
NO pagar SU deuda. Rescatar a los trabajadores, no a los bancos
Publicamos a continuación el editorial del LUCHA DE CLASES nº 5, escrita el mismo día en que Rajoy anunció su nuevo plan de ajuste. Suscríbete a LUCHA DE CLASES. Difúndelo.
Ya se conocen básicamente las condiciones de la UE del Memorándum que los países capitalistas europeos más fuertes fijan al endeudado capitalismo español para el rescate de su banca.

[PDF] NO PAGAR SU DEUDA – Rescatar a los trabajadores, no a los bancos
Descárgate en PDF la declaración de Lucha de Clases en solidaridad con la lucha de los mineros y contra el rescate bancario.

Declaración de LUCHA DE CLASES. La lucha de los mineros y la inminente intervención de la economía española: RESCATAR A LOS TRABAJADORES NO A LOS BANCOS
La lucha de los mineros y la inminente intervención de la economía española: RESCATAR A LOS TRABAJADORES, NO A LOS BANCOS

España: rescatar a los trabajadores, no a los bancos
Finalmente, después de haber jurado que no había necesidad de ello, el Gobierno español de Rajoy se vio forzado a pedir ayuda europea para rescatar al sistema bancario. El sábado 9 de junio la Unión Europea acordó entregar hasta 100.000 millones de euros para rescatar a los bancos españoles.

De la nacionalización de BANKIA a la intervención de la economía española (II)
“Da igual que nos guste o no la palabra "rescate" porque, en todo el mundo, la ayuda financiera de la UE en forma de una garantía de 100.000 millones de euros se ha definido claramente como bailout que, según la traducción al castellano de la definición que aporta el Oxford English Dictionary es ‘el acto de dar asistencia financiera a un negocio o a una economía en problemas para salvarla del colapso’".
Santiago Carbó, asesor del Banco de la Reserva Federal de Chicago.

De la nacionalización de BANKIA a la intervención de la economía española (I)
Ante la las sucesivas cifras que se están anunciando diariamente sobre las "necesidades" del sistema financiero español, volvemos a publicar el análisis que realizamos el pasado 18 de mayo, que arroja bastante luz sobre la situación actual.

De la nacionalización de BANKIA a la intervención de la economía española (I)
El pasado 9 de mayo el Gobierno del PP nacionalizó a todos los efectos Bankia, al hacer efectiva la toma del 100% de su banco matriz, BFA (cuarto grupo financiero del país, poseedor del 52% de las acciones de Bankia).

La crisis de la Unión Europea y el gobierno de Rajoy
Republicamos el editorial del extra de diciembre del LUCHA DE CLASES ante la actualidad de las ideas que expone en su análisis.
La victoria electoral del 20 de noviembre del PP quedó ensombrecida por la pertinaz crisis de la Unión Europea, que apenas será paliada por los efectos de la Cumbre Europea del 9 de diciembre.

Privatización de las cajas de ahorro: el mayor robo de la historia española
FRANCISCO GONZÁLEZ, presidente BBVA (13-03-2010)

LA “CRISIS GRIEGA” GOLPEA AL ESTADO ESPAÑOL
¡¡ CONTRA EL PARO Y LOS ATAQUES DE LA PATRONAL!!
A dos años del inicio de la crisis económica, los trabajadores hemos comprobado en nuestras carnes la gravedad de la que ya se denomina la “Gran Recesión”. Las preguntas que nos hacemos muchos es: ¿Cuánto va a durar esta situación? ¿Cuales son las perspectivas para la economía mundial y en concreto para el capitalismo español? ¿Vamos a volver a la situación anterior? ¿Qué podemos hacer los trabajadores para defender nuestros derechos y conquistas sociales?