
Notas desde Gijón para el 19F
A pesar de la persistente lluvia, las calles de Gijón este 19F han sido inundadas por decenas de miles de personas bajo miles de paraguas venidas de toda Asturias. El rechazo contundente a la reforma laboral ha sido claro y directo. (En la foto, la manifestación bajo la lluvia).

19-F en Málaga: la manifestación más grande desde el 2004
Una enorme marea de banderas rojas sindicales ha inundado las calles de Málaga, en un cálido y soleado día invernal. Las cifras oficiales que se han dado de 25 o 30.000 asistentes (que se suelan dar muchas veces a los periodistas al comienzo de las manifestaciones cuando no se tiene real constancia de la envergadura de manifestantes) no hacen justicia a la cifra real de asistentes a la manifestación más importante qua ha recorrido las calles de Málaga desde los atentados de marzo del 2004.

Descárgate la hoja de LUCHA DE CLASES para la manifestación del 19 de febrero

Hoja de LUCHA DE CLASES para las manifestaciones del 19 de febrero
NO A LA CONTRARREFORMA LABORAL. NINGÚN AJUSTE NI DESPIDO
MOVILIZARNOS HASTA ECHAR ATRÁS LOS PLANES DEL GOBIERNO DEL PP

En qué consiste la reforma laboral del PP. Manifestaciones convocadas para el 19 de febrero
A continuación, pasamos a relatar las principales medidas que aprobó el Gobierno del PP en la contrarreforma laboral ratificada el viernes 10 de febrero por el Consejo de Ministros. Este conjunto de medidas representan, sin ningún género de dudas, el ataque más significativo contra el movimiento obrero en las últimas décadas, e intentan eliminar una buena parte de las conquistas laborales logradas desde la Transición.

Acuerdo Patronal y sindicatos. Otro retroceso
El principio de acuerdo al que han llegado los dirigentes de UGT Y COO con la Patronal es un gravísimo error. No supone una mejora para los trabajadores, al contrario, supone una pérdida de poder adquisitivo; no impide nuevas agresiones, ni impide las que están en marcha; y, desde luego, debilita nuestra posición antes los trabajadores y sectores en lucha, impidiendo una necesaria acumulación de fuerzas.

Sobre el pasado para preparar el futuro
Recientemente hemos tenido una sesión de formación interna para jóvenes delegados sindicales de la UGT a la que asistieron 65 delegados. El programa marcaba dos temas principales: la historia del sindicato y la negociación colectiva.

Huelga de profesores en Madrid. Crece la contestación a los recortes
La indignación por los recortes en la educación pública en Madrid crece. Los pasados martes y miércoles, los maestros y profesores volvieron a defender la educación pública con dos jornadas de huelga, secundadas por la mayoría, más de un 60%, a pesar de que ya eran la cuarta y quinta jornada de huelga.

Cierres de fábricas en Vitoria-Gasteiz: Esmaltaciones San Ignacio y Daewoo

21 de septiembre: huelga de profesores en Galiza contra los recortes de la Xunta
Ayer, miércoles 21 de septiembre, 32.000 profesores de enseñanza infantil, primaria y secundaria estábamos convocados a una jornada de huelga en protesta por los recortes aprobados por la Xunta de Galicia el pasado mes de junio.

Movilizaciones enseñanza: éxito de las dos jornadas de huelga en Madrid
Las dos primeras jornadas de huelga en Madrid resultaron un completo éxito. Casi un 80% de seguimiento y una manifestación multitudinaria, con presencia de padres en las protestas y un amplio apoyo.

Vitoria-Gasteiz. Miles de trabajadores se manifiestan contra el cierre de Daewoo y Esmaltaciones San Ignacio
A la vuelta de las vacaciones, 89 trabajadores de la empresa Esmaltaciones San Ignacio se encontraron con la empresa vacía.