“GAMESA AEONÁUTICA” – AERNNOVA: PAROS INTERMITENTES EN FUSELAJES AERONÁUTICOS (ALAVA)
Fuselajes Aeronáuticos (FUASA) agrupa a 180 trabajadores en la factoría de Berantevilla (Alava) donde fabricamos fuselajes de los aviones de la multinacional brasileña EMBRAER.
«Van a hacer lo que quieran»
Esta es la frase con la que, más tarde o más temprano, los compañeros terminan la conversación sobre la actualidad política o económica para volver al trabajo.
Entrevista a Gilberto Canal Guzmán, trabajador inmigrante colombiano
Gilberto es uno de los muchos trabajadores emigrantes que dejaron su tierra y vinieron al Estado español a buscar un futuro mejor para ellos y sus familias. Nació hace 55 años en Ibagué, en el departamento de Tolima en Colombia, una zona agrícola y ganadera del centro del país.
Pensiones de supervivencia para la mayoría de los trabajadores
¿A quién beneficia este pacto?
IU DEBE AYUDAR A LA MOVILIZACIÓN CONTRA EL PACTO SOCIAL
Los máximos dirigentes sindicales de UGT y CCOO han alcanzado un Pacto de Estado (“Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones”), partiendo del inicial pacto en las pensiones.
Nin xubilación ós 67 nin contrarreforma laboral!
(EN GALLEGO)
Nin xubilación ós 67 nin contrarreforma laboral!
EUSKAL HERRIA: HUELGA GENERAL EL 27 DE ENERO
HUELGA DE CGT EN CATALUÑA, DE LA CIG EN GALICIA, MANIFESTACIONES EN TODO EL ESTADO…
Mañana, 27 de enero, hay Huelga General convocada en Euskal Herria, Galicia y Cataluña. Fundamentalmente son los sindicatos de ámbito regional de dichas nacionalidades, más la CGT, los que llaman a la movilización.
¡Ningún retroceso en las pensiones!
Sobre la reforma de las pensiones hay una demagogia enorme e interesada, como ha demostrado por ejemplo el economista de izquierdas Vicenç Navarro. El propio Fondo de Pensiones, en base a las contribuciones de los asalariados actuales (con 4’5 millones de parados), ha generado saldos positivos todos los años de la actual recesión.
Ante la huelga general del 27 de enero en Galicia
Bajo la presión de la dictadura de los mercados, el Gobierno de Zapatero se ha lanzado a profundizar en el proceso de ataques hacia los trabajadores, emprendido bajo la excusa de ajustar el déficit público. Asistimos a un escenario de gravísimos recortes en derechos históricos arrancados por el movimiento obrero a través de años de lucha, como el derecho a jubilarse a los 65 años.
¡NO AL PACTO SOCIAL! UGT Y CC.OO. DEBEN PREPARAR UNA MOVILIZACIÓN UNITARIA DEL MOVIMIENTO OBRERO
Durante las últimas semanas, entre atónitos y preocupados, estamos asistiendo a las reuniones que están manteniendo los máximos dirigentes de UGT y CC.OO. con el Gobierno. A partir del fin de semana del 8-9 de enero, los máximos dirigentes de UGT y CC.OO. afirmaron estar dispuestos a “hacer sacrificios” de cara a lograr un Pacto de Estado, implicando a la CEOE y al resto de partidos políticos, fundamentalmente al PP.
ACTO DE LA UGT EL 11-1-2011 EN BILBAO
MALESTAR DE LOS DELEGADOS ANTE LA FORMA DE LA NEGOCIACIÓN DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES
Privatización de AENA y estado de alarma: Un expolio al Estado, un aviso para todos los trabajadores.
La privatización de los aeropuertos supone en sí misma un expolio al Estado, un regalo para los empresarios privados. Pero, además, la forma en que se anunciado, el conflicto con los controladores y la respuesta del gobierno decretando el estado de alarma supone un serio aviso para el conjunto de la clase trabajadora.