Su Eminencia

Cerro Amate (Sevilla), los barrios más pobres de España

Cerro Amate es catalogado como el distrito más pobre de España según el INE, el distrito con mayor desempleo de todos Juvenil, de mujeres y hombres. Un distrito donde la esperanza de vida es menor que en otros de Sevilla como Centro, Remedios o Nervión.

Transversalidad

Transversalidad, élites y Pueblo

Aportación al debate interno de Podemos

La “transversalidad” es uno de los ejes del actual debate interno en Podemos, y es un concepto que ha estado presente en el ideario de la organización desde sus comienzos. La idea de la transversalidad hace referencia a que Podemos debe conseguir un apoyo social muy amplio, que abarque a varias clases sociales –de ahí lo de transversal– para aglutinar una mayoría de la sociedad frente a lo que se denomina "las élites". Los seguidores del compañero Íñigo Errejón son los que con más énfasis reclaman la virtud de la transversalidad que oponen al "obrerismo" que, según ellos, siempre ha distinguido a la izquierda, y que rechazan.

14800258022445

Convenio de Mercedes Benz-Vitoria. Otra oportunidad perdida. Vendidos por un plato de lentejas

La negociación del convenio se presentaba hace un año en unas condiciones inmejorables. La empresa elevaba continuamente los objetivos de producción y fijaba para 2016 la fabricación de 140.000 vehículos, objetivo nunca alcanzado en la fábrica. Las ventas, según los datos ofrecidos por la empresa mejoraban año tras año. Los últimos años han crecido el 24,15% del año 2013 al 2014 y el 21,59% del 2014 al 2015. Esto ha hecho aumentar los beneficios empresariales y demuestra claramente que la empresa es muy rentable.

CyI5YSuXEAA1ssT

Marcos Ana, In Memoriam

Desde Lucha de Clases y la Corriente Marxista Internacional nos unimos al duelo de los camaradas, familiares y amigos de Marcos Ana, y rendimos tributo al militante y poeta comunista, ejemplo de una generación inigualable en la lucha y la resistencia contra el fascismo y por un mundo verdaderamente humano y socialista.

pabloiñigo

¿A dónde va Podemos? Una aportación al debate interno

El debate interno que está teniendo lugar en Podemos tiene una enorme transcendencia, pues su resultado va a marcar el desarrollo futuro de la organización y, por extensión, de Unidos Podemos. Este debate se ha polarizado entre las posiciones de los máximos dirigentes de la organización, los compañeros Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, y debe culminar en un congreso, la Asamblea Ciudadana Estatal, a comienzos de 2017.

Ferroser

Éxito de la huelga de Ferroser en la fábrica de Michelín-Vitoria

A las 5 de la madrugada del día 15 de noviembre, con un frio intenso, se fue formando el piquete de trabajadores de las diversas subcontratas de Ferroser en las puertas de la fábrica de Michelín-Vitoria. El ambiente era de expectación y confianza.

A 80 años de la Revolución Española (III): Es hora de exorcizar el fantasma de Franco

Terminamos nuestra saga sobre el 80º aniversario de la Revolución Española con este artículo de Jorge Martín sobre el legado franquista en la España actual. A pesar de los ochenta años que han pasado desde el comienzo de la Guerra Civil Española y los 40 años desde el fin de la dictadura franquista que la siguió, este episodio sigue levantando ampollas en España. Lejos de ser una cuestión histórica, representa un tema de actualidad. A medida que empieza un nuevo ascenso revolucionario, la nueva generación está tratando de asumir las lecciones del pasado.

canldes blackout Public Domain Pexels.com

El capitalismo mata: un ejemplo más de la necesidad de nacionalizar las compañías eléctricas

Una anciana de 81 años muere en incendio provocado por una vela que utilizaba por el corte del suministro de electricidad

Una mujer de 81 años murió en un incendio en su piso en Reus en las primeras horas del martes 15 de noviembre. El fuego fue causado por una vela que tenía junto a su cama. Hace dos meses, la compañía de electricidad Gas Natural le había cortado el suministro al no poder pagarlo. Este trágico incidente revela la barbarie de un sistema que pone el beneficio privado por encima de las necesidades de las personas y pone de relieve el impacto brutal que la crisis del capitalismo está teniendo en millones de familias en España.

IMG 20161112 WA0006

Huelga en las empresas de Ferroser (del grupo Ferrovial) de la fábrica de Michelín Vitoria

Hoy martes día 15, los trabajadores de Ferroser estamos en huelga. A los pocos días de la muerte en accidente de trabajo de nuestro compañero Jorge, ocurrió un nuevo accidente. A un trabajador que llevaba apenas un mes en la empresa se le cayó un pistón y al intentar cogerlo le cortó el tendón del bíceps. La sordera de la empresa ante las reclamaciones de los trabajadores y los sindicatos con respecto a la precariedad, la carencia de formación en los puestos y la falta de medidas de seguridad, han provocado la necesidad de conseguirlas por medio de la lucha. Esta actitud patronal de tratarnos como ganado es más lacerante, si tenemos en cuenta el beneficio neto que el grupo empresarial ha declarado en el primer semestre de 2016, 189 millones de euros. Esto es lo que cuenta, la obtención de beneficios. La salud de los trabajadores no puede ser un obstáculo para ello. A esta situación hemos dicho basta.

fabricamercedes 253x190

Carta a los trabajadores de Mercedes Benz-Vitoria

Soy un trabajador que estoy entre decepcionado y sorprendido. Lo estoy porque observo, por un lado, cómo le va a nuestra empresa. Según los datos que hizo público el sindicato ELA, a nuestra empresa le va maravillosamente bien, con un beneficio acumulado en los últimos tres años de 181,7 millones de euros. Información que se complementa perfectamente con la reducción de los costes de personal sobre ventas, año tras año. Lo que implica que de la riqueza producida por nosotros cada vez percibimos menos. La buena situación de la empresa no se ha reflejado en la plantilla, no se han incrementado los salarios, ni pluses, ni la paga de beneficios, que es ridícula en comparación con los beneficios que está obteniendo la factoría.