Coca-Cola LdC

“Coca Cola tiene competencias para cambiar leyes con sólo levantar el teléfono”

Entrevista a Alberto Pérez, miembro del Comité de Empresa de Coca Cola-Fuenlabrada

La lucha de los trabajadores de la planta de Coca Cola de Fuenlabrada (Madrid) se ha convertido en un emblema de la clase obrera madrileña. Pese a que es una compañía que obtiene beneficios, Coca Cola-España despidió a 826 trabajadores, incluido el cierre de varias plantas de embotellamiento, como la de Fuenlabrada, con 236 trabajadores, que fueron los únicos en todo el Estado que rechazaron los ofrecimientos e indemnizaciones de la empresa, y mantuvieron su lucha exigiendo la reapertura de la planta.

policía puerto

España, paraíso de la represión

Tres nuevas leyes punitivas en dos meses y medio

El 21 de Enero el PP aprobó en el Congreso, en solitario, la reforma del Código Penal. A ésta se le han sumado dos importantes leyes punitivas más en el último periodo: el Pacto Antiterrorista, impulsado por el PSOE y el PP, y aprobado en el Congreso de los Diputados el 19 de Febrero; y la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza”, aprobada por el Congreso en Diciembre, actualmente en trámite en el Senado.

Malcolm X: «Muéstrame a un capitalista y te mostraré a un chupasangre»

Hace cincuenta años Malcolm X fue brutalmente asesinado y con él fue eliminada una de las más sonoras voces contra la injusticia. En el último periodo de su vida estaba evolucionando hacia una comprensión de clase de la sociedad. Como él dijo, “nosotros estamos viendo hoy una rebelión global de los oprimidos contra los opresores, de los explotados contra los explotadores”. Publicamos aquí un artículo escrito en el 40º aniversario de su asesinato sobre el hombre y sus ideas.

Venezuela: Frente a las conspiraciones golpistas, PODEMOS no puede permanecer neutral

Las recientes declaraciones de los dirigentes y europarlamentarios de PODEMOS, Pablo Iglesias y Tania González, diciendo que “no nos gusta que se detengan alcaldes ni cargos políticos en ningún lugar del mundo”, en relación a la detención del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, han generado mucha controversia. Ledezma está acusado de participar en una conspiración golpista contra el gobierno legítimamente electo de Venezuela.

juventud

Huelga de estudiantes el 25 y 26 de Febrero

El gobierno del PP vuelve a realizar un nuevo ataque a la educación pública universitaria, permitiendo a las universidades reducir los años de carrera a 3, y aumentando los años de máster a 2. Esta reforma, en proyecto, se prevé que entre en vigor el curso que viene.

podemos monedero iglesias gallina ilustrada e1428321335953

El caso Monedero: Las cloacas del régimen contra PODEMOS

La campaña infame de acoso y calumnias de la prensa burguesa y de los partidos del régimen contra Juan Carlos Monedero y PODEMOS, merece la condena más rotunda. Esta condena no debe venir sólo de la izquierda y de los millones que simpatizan con PODEMOS, sino de cualquier persona que tenga un mínimo sentido de la dignidad y un deseo honesto por la verdad.

Creado el Círculo de Debate Marxista de la Universidad de Málaga

Desde el mes de noviembre de 2014 comenzamos a desarrollar el Círculo Marxista en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Un círculo de debate político que dio comienzo a partir de la presentación del libro de Félix Morrow “Revolución y contrarrevolución en España”, de la mano de Alan Woods.

¡No a la ampliación de la base militar de Morón! Por un plan de empleo para la comarca

El departamento de defensa de EEUU quiere convertir Morón de la Frontera (Sevilla) en la base permanente de su “fuerza de respuesta ante la crisis en África”. Esta ampliación del contingente militar estadounidense supondría la presencia de hasta 3000 marines en suelo español, unidos al despliegue naval en Rota. De este modo EEUU, con el apoyo solícito del gobierno español, convierte a Andalucía en la punta de lanza de la fuerza militar estadounidense en los conflictos interimperialistas que se dirimen en África.

El drama de la hepatitis C: expropiar para curar

Durante el año 2014 han muerto más de 4.000 personas en España a causa de la hepatitis C. Ante la falta de un medicamento accesible económicamente y a la pasividad absoluta del gobierno, los enfermos han decidido movilizarse para intentar parar este genocidio formando la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAHC).

jardines1

Jardines Alberto (Granada), despidos a la carta

Tres compañeros del Sindicato Andaluz de Trabajadores fueron despedidos de su empresa, el restaurante Jardines Alberto de Granada, el pasado mes de septiembre tras haber organizado la huelga por el convenio provincial de hostelería. Desde entonces se mantiene la lucha por su readmisión y contra la represión sindical en la hostelería. Publicamos a continuación dos artículos donde los propios compañeros explican todo el proceso.

PODEMOS: Éxito de la Marcha por el Cambio

“Grecia marcó el camino, los siguientes nosotros”

Ayer sábado 31 de enero, en una luminosa y fría mañana del invierno madrileño, decenas de miles de hombres, mujeres, y familias enteras…. nos concentrábamos en los alrededores de la plaza dedicada a la diosa Cibeles.

izquierda-unida-celebra-datos-andalucia

IU en la Junta de Andalucía. Reflexiones desde la base

Ante el anuncio de elecciones en Andalucía para el 22 de marzo, es fundamental realizar un sobrio balance del trabajo realizado por la federación donde militamos más del 40% de la militancia federal para sacar las mejores conclusiones posibles para IU, el conjunto de la izquierda y la clase trabajadora.