
Creada la Coordinadora de Comités de Empresa y representantes de los trabajadores de los Teatros de Madrid
Os informamos de la creación de esta Coordinadora y que conozcáis, a través de este manifiesto, cuáles son nuestros propósitos e intenciones. Somos trabajadores con ganas de luchar y comprometidos con el teatro y la cultura. A su vez deseamos, que vosotros seáis parte activa en este compromiso.

Catalunya: la movilización social impone el 9N, ¿ahora qué?
El 9N 2,3 millones de catalanes salieron a votar de manera entusiasta, pese a la prohibición oficial por parte del Tribunal Constitucional y las dificultades que rodearon la celebración de esta consulta. Cierto es que había menos mesas que en unas elecciones normales, pero aun así las colas han durado casi todo el día, dando una imagen de masividad y alegría. Cabe recordar que en las elecciones europeas participaron 2 millones y medio, y en las últimas autonómicas, tres millones y medio.

Catalunya y la consulta del 9N
El veto del Tribunal Constitucional a la consulta oficial del 9N aprobada por el Parlament de Catalunya, unido al recurso presentado por la Fiscalía del Estado contra la consulta “alternativa” convocada en su lugar por el Govern, añade aún más combustible a la explosiva situación catalana y ponen de manifiesto el carácter reaccionario de la derecha y del aparato del estado españoles, así como la hipocresía del nacionalismo burgués catalán.

IU ante una crisis decisiva
Indiscutiblemente, el compañero Alberto Garzón concita las esperanzas de mucha gente, dentro y fuera de IU, como valor que atesora los principios de la coalición fundada por Julio Anguita. En la reciente entrevista que le realizó la web Cuarto Poder hablaba correctamente del papel de los comunistas a la hora de luchar contra el capitalismo. El compañero afirmó: “...IU tiene que abandonar la institucionalización. Tiene que ser menos maquinaria electoral y más maquinaría social. Es difícil...”.

Ébola: una epidemia fabricada en las capitales de Europa y Norteamérica
Una parodia de la portada del Daily Mail está actualmente circulando en internet, gritando que arañas gigantes islámicas están propagando el virus del Ébola en Gran Bretaña y, lo que es más, a expensas de los contribuyentes. No pasará mucho tiempo antes de que veamos la vida imitando al arte.

Ébola en España. El Gobierno y la Comunidad de Madrid, culpables. ¡Defendamos la Sanidad pública!
El contagio por ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero es el resultado del desmantelamiento de la Sanidad pública. Lo que comenzó con la aparentemente segura repatriación de dos misioneros infectados en África, ha derivado en la mayor crisis sanitaria de los últimos años por culpa de los recortes en la Sanidad pública y de la ausencia de protocolos de actuación adecuados para una enfermedad especialmente mortífera.

Lecciones de la Comuna Asturiana de octubre de 1934
Esta semana se cumple el 80º aniversario de la Revolución de Asturias de octubre de 1934, una de las grandes gestas de la Revolución Española de 1931-1937. Este episodio heroico, que duró varias semanas, fue impulsado por el proletariado minero al grito de ¡Uníos Hermanos Proletarios!, y también quedó registrado en la memoria colectiva como la Comuna Asturiana. Para conmemorar este evento, reproducimos un artículo publicado hace 10 años en marxist.com para conmemorar el 70º aniversario de este hecho que nos trae importantísimas lecciones que debemos aprender y utilizar en nuestras luchas actuales contra la explotación capitalista.

150 años de la fundación de la Primera Internacional – Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores
El día de hoy se cumplen 150 años de la fundación de la primera internacional. Ese día 28 de septiembre de 1864, en Saint Martin's Hall de Long Acre, Londres [1], se realizó la asamblea inaugural en la que se aprobarían los estatutos y este manifiesto escrito por Marx.

A 150 años de la fundación de la Primera Internacional – La clase obrera necesita una Internacional revolucionaria
El 28 de septiembre de 1864, delegados de distintos países se reunieron en St Martin’s Hall de Londres. Era el intento más serio hasta la fecha de unir las capas más avanzadas de la clase obrera a escala internacional. La reunión fue convocada como un acto de solidaridad internacional en respuesta al alzamiento polaco de 1863. [Lee también el Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores, de Carlos Marx]

La lucha por los derechos de la mujer gana el pulso y Gallardón dimite
La retirada de la contrarreforma de la ley del aborto de Gallardón es el resultado de la gran movilización contra este ataque a las mujeres y a su derecho a decidir. Su dimisión llega demasiado tarde y está relacionado con el rechazo de la sociedad hacia esta ley represora.

Lliçons del referèndum escocès
La campanya pel referèndum a Escòcia s'ha acabat. Ara, a plena llum del dia és necessari extreure totes les conclusions. La primera i més important és que representa un punt d'inflexió decisiu en el desenvolupament de la lluita de classes a Escòcia i a la resta de les illes.

Izquierda Unida: Asamblea abierta AHORA O NUNCA, un paso necesario pero insuficiente
Por primera vez en muchos años, fuera del espacio previo a una Asamblea Federal, representantes y compañeros individuales de diferentes tendencias políticas y partidos de IU (PCE, CUT e independientes) nos reunimos en la sede federal para debatir sobre la situación de IU dentro de la convocatoria lanzada por los promotores del Manifiesto AHORA O NUNCA, en el marco de la Fiesta anual del PCE.