ambulancias clínico

Victoria de los trabajadores de ambulancias del Hospital Clínico de Málaga

Los trabajadores de Ambulancias del Hospital Clínico de Málaga han conseguido doblar el brazo a la empresa, después de una huelga de tres meses seguida por la práctica totalidad de la plantilla. Como explican más abajo los trabajadores, la empresa quiso aplicar con creces (más que duplicando), el recorte que le impuso la Consejería de Salud (SAS), bajo la amenaza de despedir en contrapartida a 10 compañeros. Los trabajadores no aceptaron ni lo uno ni lo otro. Confiando en sus fuerzas, creando un fondo económico común (como explican en la entrevista)... La empresa ha readmitido a los despedidos y, después de amenazar con recortes de hasta el 27% en los salarios, rebaja su petición inicial al 5% (el SAS recortó su convenio con la empresa en un 10%). Aquí figura un resumen de su movilización, mediante la entrevista que publicamos a un trabajador de la empresa. Ahora sigue la lucha para las organizaciones de izquierda, sindicales y políticas, a las que los trabajadores recurrieron para denunciar su situación, en particular IU, para desvelar el posible incumplimiento del contrato público por parte del empresario, lo que implicaría fraude continuado de dinero público.

Huelga general PCE

Todos a la Huelga el 14-N

Vamos a pararlos ¿Y después del 14N?: Organicemos un plan de movilizaciones hasta derrotar a la derecha

El Referéndum y el 25S. Justo después de las elecciones de 20N de 2011, el PP alcanzó su máximo apoyo, con un 46%. En julio, tras la llegada de los mineros a Madrid, millones de personas se movilizaron en un rosario de manifestaciones que mostraron la enorme rabia acumulada por parte de los trabajadores y jóvenes. Eso tuvo un efecto claro, al igual que ocurrió en las semanas anteriores a la anterior Huelga General del 29 de marzo. En julio, la intención de voto del PP cayó al 30%, y al 29% en septiembre, según Demoscopia-El País.

Baleares catalan

Illes Balears: Situació després d’un any de Govern del PP

Ja fa un any i 3 mesos d'ençà que el PP, amb José Ramón Bauçà al capdavant, va guanyar les eleccions al Parlament i als Consells insulars. Amb el 46,37% dels vots i 35 escons de 59, va aconseguir una majoria absoluta suficient per a aplicar les retallades que li encomana la burgesia. Ja en el primer any del seu mandat, aquesta majoria ha estat explotada mitjançant mesures draconianes contra la classe treballadora, incloent el tancament de dos hospitals, centres sanitaris i retallades severes en la resta de sanitat i educació.

PCE-CC-abril74

No resignarse, dar la cara

En primavera, en plena resaca de la aprobación de la última reforma laboral, los trabajadores de Tubos Reunidos, empresa importante del metal en Euskadi entraron en conflicto por la negociación de su convenio. (Ver artículo en Lucha de Clases aquí)

PCE-CC-abril74

En defensa del patrimonio histórico de Ronda

La ciudad de Ronda (Málaga), a principios del S. XIX formaba uno de los conjuntos arquitectónicos y paisajísticos más bellos del mundo, por no decir que era la ciudad más bella que jamás hubiese existido.

Motivo por el que los viajeros románticos como Washington Irving, Merimée, Ford, Doré, Rilke o David Roberts, tomaron Ronda junto a Granada como su fuente de inspiración.

Desgraciadamente hoy en día no podemos presumir de nada de eso. Con el paso del tiempo, la avaricia, la demencia, el fanatismo y la ignorancia, sumado a intereses tanto económicos como militares, a la corrupción política y a la especulación inmobiliaria, han hecho una mella irrecuperable en nuestro más valioso tesoro, como es el Patrimonio Histórico y nuestro paisaje.

diada_lahaine.org

De la manifestación de la Diada a las elecciones catalanas

LAS ORGANIZACIONES DE LA CLASE TRABAJADORA DEBEN PONER SU SELLO EN LOS ACONTECIMIENTOS

 

 La manifestación de la Diada del 11 de septiembre fue histórica. Un millón y medio de manifestantes en una cifra bastante real desbordaron las calles de Barcelona.

 

15O_profes_verde

Enseñanza. Por una planificación organizada y sostenida de las luchas

Un curso de agresiones  a la escuela pública.

La supresión de plazas de profesores, la degradación de las condiciones de trabajo, los recortes salariales, el despido de miles de interinos, aumento de los costes del material escolar, reducción drástica de becas comedor, aumento de tasas en la Universidad y el cobro por estudiar FP, el recorte en becas en universidad… convierten este curso en el de peor inicio desde la Transición.

Garzn_vitoria

Crónica de la charla de Alberto Garzón en Vitoria

El compañero realiza un resumen de la charla que Alberto Garzón ofreció en Vitoria hace unos días, centrada sobre todo en la crisis del capitalismo, con motivo de la campaña electoral de IU-Ezker Anitza.

Santiago Carrillo (1915-2012): el hombre que traicionó dos revoluciones socialistas

El 19 de septiembre, España se despertó con la noticia de la muerte de Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista Español (PCE) en los años cruciales de 1960-82. Falleció a la edad de 97 años en su casa de Madrid. Generalmente, la muerte de un dirigente del movimiento obrero sólo hubiera obtenido una escueta cobertura de prensa y, quizás, algún comunicado oficial por parte de los sindicatos, de las secciones locales socialistas, comunistas, y demás. Pero esto fue completamente diferente.

PCE-CC-abril74

Santiago Carrillo. La muerte y la memoria

Publicamos a continuación el breve artículo que, a raíz de la muerte de Santiago Carrillo, publicó Alberto Arregui, (miembro de la Presidencia Ejecutiva Federal de IU).