Movilizaciones en Andalucía

Estamos asistiendo a una escalada de movilizaciones en Andalucía ante la degradación de las condiciones de vida y los recortes anunciados por la Junta. Ante esto debemos analizar el papel que le corresponde jugar a IU y actuar en consecuencia.

IU Andalucía: Resolución del IV Encuentro de IU POR LA BASE

Nota del editor: Ayer, domingo 27 de mayo, más de un centenar de representantes de Asambleas de las 8 provincias andaluzas celebreron el IV Encuentro de IU por las Bases. Este agrupamiento de compañer@s de IU, que nació en el curso del Referéndum sobre la entrada en el Gobierno del PSOE, ha ido incrementando su capacidad de convocatoria, Cada vez más agrupaciones del PCE y compañer@s que estaban a favor de la entrada en el Gobierno toman conciencia de la necesidad de un cambio fundamental en la organización.

IU Andalucía: Resolución del IV Encuentro de IU POR LA BASE

Nota del editor: Ayer, domingo 27 de mayo, más de un centenar de representantes de Asambleas de las 8 provincias andaluzas celebreron el IV Encuentro de IU por las Bases. Este agrupamiento de compañer@s de IU, que nació en el curso del Referéndum sobre la entrada en el Gobierno del PSOE, ha ido incrementando su capacidad de convocatoria, Cada vez más agrupaciones del PCE y compañer@s que estaban a favor de la entrada en el Gobierno toman conciencia de la necesidad de un cambio fundamental en la organización.

RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE IU DE PUERTO DE LA TORRE/TEATINOS (MÁLAGA)

1. Después de analizar la información que nos ha llegado sobre el “Plan económico y financiero de la Junta de 2012-14”, así como la circular interna de la organización, no encontramos mención alguna al Banco Público del que se habló por parte de la mayoría de la dirección regional en las Asambleas de afiliados y Convocatorias Sociales previas al Referéndum de mediados de abril, donde la militancia mostramos nuestra opinión sobre entrar o no al Gobierno.

RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE IU DE PUERTO DE LA TORRE/TEATINOS (MÁLAGA)

1. Después de analizar la información que nos ha llegado sobre el “Plan económico y financiero de la Junta de 2012-14”, así como la circular interna de la organización, no encontramos mención alguna al Banco Público del que se habló por parte de la mayoría de la dirección regional en las Asambleas de afiliados y Convocatorias Sociales previas al Referéndum de mediados de abril, donde la militancia mostramos nuestra opinión sobre entrar o no al Gobierno.

22 de mayo: balance de una huelga masiva en enseñanza

“La semana pasada echaron a 18 compañeros nuestros y no se hizo nada… A nosotros [los conserjes] se nos dice que solo servimos para encender la luz y abrir puertas. No se nos da valor… La semana pasada teníamos que haber hecho 5 días de huelga seguida y haber cerrado todas las conserjerías, y toda la universidad ¡¡Entonces ya verían si nuestro trabajo vale o no!!”. (Aplausos y ovación del resto de la Asamblea).

Para ese viaje no hacían falta alforjas

IU no puede colaborar a aplicar el mayor recorte de la historia de la Junta de Andalucía. El pasado 15 de mayo la Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez, presentó un plan de Recortes para 2012-14 que es el mayor de la historia de la autonomía andaluza, con una reducción del gasto público de 2.500 millones de euros.

EL 12M recoge el testigo del 15M

Hace un año, decenas de miles primero, centenares de miles en los siguientes días, nos manifestamos continuadamente dando lugar a una auténtica explosión social que tomó las calles del conjunto del Estado. Dicho movimiento fue un grito multitudinario de rabia después de 4 años de recesión, ante un sistema que niega a la juventud un futuro digno, y amenaza con la exclusión y marginación social también a los mayores.

El Juzgado de Instrucción Nº 12 de Sevilla ordena la detención de Diego Cañamero, portavoz nacional del SAT

Publicamos a continuación un comunicado emitido por el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores,heredero del SOC) informando sobre la orden de detención emitida contra Diego Cañamero esta semana. Esta orden se da en el contexto de la represión continuada contra decenas de activistas de dicho sindicato; y, más inmediatamente, cuando hace poco más de dos meses, afiliados al SAT ocuparon la finca pública de Somontes (Córdoba) que está en proceso de venta por la Junta de Andalucía.