Lenin escritorio

LA “CRISIS GRIEGA” GOLPEA AL ESTADO ESPAÑOL

¡¡ CONTRA EL PARO Y LOS ATAQUES DE LA PATRONAL!!

A dos años del inicio de la crisis económica, los trabajadores hemos comprobado en nuestras carnes la gravedad de la que ya se denomina la “Gran Recesión”. Las preguntas que nos hacemos muchos es: ¿Cuánto va a durar esta  situación? ¿Cuales son las perspectivas para la economía mundial y en concreto para el capitalismo español? ¿Vamos a volver a la situación anterior? ¿Qué  podemos  hacer  los trabajadores para defender nuestros derechos y conquistas sociales?

 

Lenin escritorio

CELEBRADO EL JUICIO CONTRA LOS SINDICALISTAS DEL HOTEL PUENTE ROMANO DE MARBELLA

PUBLICAMOS A CONTINUACIÓN UN COMUNICADO DE CGT SOBRE EL JUICIO QUE TUVO LUGAR EN MÁLAGA

El pasado miércoles 14 de Abril de 2010, alrededor de 100 trabajadores de los hoteles de la costa del sol nos hemos manifestado contra la represión sindical en la hostelería malagueña a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Málaga y en apoyo a nuestros compañeros del Hotel Puente Romano de Marbella, despedidos por defender los derechos laborales y oponerse a los despidos de 40 trabajadores del Hotel en el último año y medio. En el acto de juicio quedó acreditada la injusticia de sus despidos, por lo que CGT espera una sentencia favorable que repare los atropellos realizados por la dirección de la empresa contra la libertad sindical de éstos trabajadores.

Lenin escritorio

El penúltimo circo de la derecha española

Un juez de derecha de la Audiencia Nacional española injuria al Gobierno de Chávez acusándolo de cooperar con las FARC y ETA

 Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional española, ha acusado al Gobierno de Venezuela nada menos que de cooperar con ETA y, de paso para no desaprovechar la oportunidad, también con las FARC. El juez hace estas gravísimas acusaciones sin ningún tipo de prueba a lo largo de un auto de procesamiento de varios supuestos miembros de ETA. Sin embargo, las 26 páginas del auto están plagadas de continuas referencias a Venezuela y a su Presidente, Hugo Chávez, acusando a su gobierno de cooperación con los dos grupos armados. ¿Pruebas? No existen, parece que el juez de este atípico tribunal (recordemos, heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público franquista), considera que una acusación contra un Estado y contra su jefe de Estado de tal magnitud puede hacerse a la ligera. Con su firma y palabra, bastan. Bastan, al menos, para que vergonzosamente la práctica totalidad de la "independiente" prensa española haya dado por cierto el auto del juez sin cuestionarlo lo más mínimo, sin réplica ni contraste alguno de la información, lo que anticipaba las portadas y ríos de tinta descalificadora que de la casi totalidad de los diarios escritos españoles.

Por la Quinta Internacional

El llamamiento del presidente Chávez a organizar una nueva internacional revolucionaria, la Quinta Internacional, ha provocado discusión apasionada en las filas del movimiento obrero en América Latina y en todo el mundo. Los marxistas no podemos mantenernos indiferentes ante esta cuestión. ¿Qué actitud debemos tomar?

Marx versus Bakunin – Tercera parte

Tras la derrota de la Comuna de París, diversas tendencias ultraizquierdistas y oportunistas emergieron dentro de la Primera Internacional, las cuales conspiraron contra el Consejo General y trataron de usar el nombre de la organización internacional para sus propios fines. Esto fue finalmente resuelto con la expulsión de estos elementos, junto con el otorgamiento de poderes estrictos establecidos para el Consejo General y de normas claras sobre la forma en que la Internacional debía manejarse.

Marx versus Bakunin – Segunda parte

La Comuna de París puso a prueba las diferentes corrientes dentro de la Primera Internacional. Su derrota posterior creó una atmósfera donde prosperaron todo tipo de elementos desmoralizados. La intriga estaba a la orden del día. Esto condujo a un cuestionamiento de la dirección centralizada, de la función misma de la dirección. Marx y Engels respondieron a todo esto completamente.

Marx vs Bakunin – Primera parte

Está de moda retratar el marxismo como una fuente de autoritarismo. Esta acusación ha sido planteada en repetidas ocasiones por los anarquistas, los reformistas y toda clase de oportunistas. Bakunin fue uno de los exponentes más famosos de tales acusaciones. Pero la verdad es concreta y los hechos históricos revelan que los mismos elementos que gritan con gran alboroto contra el autoritarismo son los peores burócratas y autoritarios ... en los lugares donde se las arreglan para llevar el mando.

Marx versus Bakunin: Las pretendidas escisiones en la Internacional

Ha habido muchas escisiones en la historia del movimiento marxista. Los enemigos del marxismo se agarran a este hecho como prueba de una debilidad inherente, un espíritu de intolerancia, centralismo excesivo, tendencias burocráticas y autoritarias y demás. Los mismos argumentos fueron utilizados en la I Intenacional (Asociación Internacional de los Trabajadores - AIT), cuando Marx y Engels se vieron obligados a luchar contra los seguidores del anarquista Bakunin. El documento que estamos publicando en varias entregas, Las pretendidas escisiones en la Internacional es un recordatorio de las diferencias entre el marxismo y el anarquismo. Creemos que se merece una lectura cuidadosa por las lecciones que tiene para los marxistas hoy en día.

Lenin escritorio

El “acuerdo de Copenhague” – nada más que palabrería

El sábado, después de dos semanas de negociaciones, la Cumbre Climática en Copenhague terminó con un completo fracaso. El resultado de las negociaciones, un documento conocido como el “Acuerdo de Copenhague”, es simplemente una colección de declaraciones huecas y vacuas, y no contiene ninguna referencia a un acuerdo jurídicamente obligatorio.

Organización Comunista Revolucionaria
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.