Euskadi: la Ertzaintza reprime a la juventud en Donosti y otras localidades

Estas últimas semanas, coincidiendo con el agravamiento de las restricciones sanitarias en distintas partes del país, hemos sido testigo de las numerosas cargas policiales, especialmente en diferentes localidades de Euskal Herria: Mungia, Getxo, Santurtzi, Pasaia, Donostia… Cabe destacar esta última, pues el pasado 20 de enero se celebró el día de San Sebastián.

¡Los jóvenes no somos los responsables de la pandemia!

Los jóvenes hemos sido duramente señalados como principales propagadores del Coronavirus, tanto por los políticos como por una parte importante de la sociedad. Cada día aparecen en los informativos noticias sobre botellones y fiestas. Sin embargo, no son tan frecuentes imágenes de metros llenos ni centros de trabajo sin distancia social, donde el virus campa a sus anchas.

El decreto antidesahucios: ¿Un rescate a los trabajadores o a los grandes tenedores de vivienda?

El decreto antidesahucios: ¿Un rescate a los trabajadores o a los grandes tenedores de vivienda? - El martes 22 de diciembre se llevó a cabo la aprobación del nuevo decreto contra los desahucios durante el periodo del estado de alarma. Si uno lee el título del decreto, podría pensar que es todo éxito del gobierno de coalición, pero si analizamos el decreto veremos cómo al final la prioridad no es rescatar a los más desfavorecidos, sino de evitar un estallido social y las pérdidas millonarias de los grandes tenedores de vivienda.

Elecciones catalanas: Hay que impulsar una alternativa revolucionaria

Catalunya va a tener sus terceras elecciones en 6 años, la quinta en poco más de una década. Tal y como pasó en 2017, estas elecciones han sido impuestas por la represión del régimen del 78, deshabilitando a Torra como President por las pancartas que colgó en la Generalitat como protesta por la represión y por la libertad de los presos políticos.

Huelga del manipulado almeriense: ¡Extender la lucha al resto de Andalucía y Murcia!

Los sindicatos UGT, CCOO y SAT convocaron una huelga los días 23, 24, 26 y 28 de diciembre en el sector del manipulado agrícola en Almería, que engloba fundamentalmente al sector del envasado, ante la falta de un convenio colectivo pendiente de renovar desde 2018 que afecta a más de 25.000 trabajadores. Pero la lucha continúa.

Desesperación e ira en Mercedes Benz-Vitoria

En la madrugada del día de Nochevieja, un hecho extraordinario conmocionó y dio qué pensar a los trabajadores en Vitoria-Gasteiz. Un trabajador de 38 años, antiguo operario de Mercedes Benz, en un ataque de desesperación e ira, entró con una pala cargadora en el aparcamiento de la empresa y destrozó alrededor de 70 furgonetas.

Convocatoria del proceso “Andalucía no se rinde”

El pasado 14 de diciembre quedó convocado un proceso de debate para el lanzamiento de una nueva fuerza política en Andalucía que deberá culminar el mes de mayo. El proceso se enmarca en la ruptura de Anticapitalistas con la dirección estatal de Podemos, detonada hace un año.

Hay que nacionalizar el oligopolio eléctrico sin indemnización

Desde comienzos del año, y en medio del peor temporal de nieve en 50 años, el precio de la electricidad no ha parado de subir. El precio máximo, el segundo más alto de la historia, se alcanzó el viernes 8 de enero (94,99 euros/MWh) y podría superar los 100 euros en los próximos días. Hay que movilizarse por la nacionalización de este servicio tan esencial para la sociedad.

El discurso de Felipe VI: Un peligro para la democracia

El discurso de Felipe VI en la noche de Navidad debería ser tomado como un serio llamamiento de atención, no sólo por los socialistas revolucionarios y los republicanos, sino por toda persona progresista y demócrata consecuente.

Juicio a Otegi: nueva provocación reaccionaria del aparato del Estado

Este pasado 14 de diciembre el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio contra Otegi y el resto de encausados en el caso Bateragune. En aquel juicio ya se les condenó a varias penas de prisión haciendo que Otegi pasara 6 años en la cárcel, cumpliendo íntegramente la condena.