
¡Convirtamos el 1º de mayo en una jornada de manifestaciones masivas contra la ultraderecha y por las libertades democráticas!
Declaración de la Corriente Marxista Internacional - Hace unas horas, se ha conocido que la ministra de industria, Reyes Maroto, ha recibido otra carta con amenazas que incluía una navaja ensangrentada. Es evidente que la ultraderecha está jugando con fuego y parece que ha olvidado las poderosas tradiciones antifascistas de la clase obrera española y su respuesta revolucionaria en las calles, lo cual prueba la pérdida de su sentido de la realidad en su microclima de fanatismo.

Nacionalizar la banca, bajo control obrero – Para defender el empleo y terminar con los banqueros parásitos
La banca española festeja la crisis económica y las penalidades por las que están pasando millones de trabajadores, anunciando cerca de 19.000 despidos este año y cerrando más de 2.000 sucursales. En 2020, en lo peor de la pandemia, los grandes banqueros se embolsaron decenas de millones de euros en sueldazos, mientras el Estado les avaló con hasta 140.000 millones de euros ante hipotéticos créditos fallidos de las empresas.

La Superliga europea, fútbol y capitalismo

1936: la Batalla de Cable Street
El 4 de octubre marca el 75o aniversario de la Batalla de Cable Street, un evento trascendental en el que los trabajadores de Londres se unieron para asestar un golpe decisivo contra la amenaza del fascismo británico. En este artículo conmemoramos la acción valiente de aquellos trabajadores que lucharon contra los fascistas mientras buscaban exponer la naturaleza real del fascismo y sacar lecciones para las luchas actuales contra la Liga de Defensa Inglesa (EDL) y el Partido Nacional Británico (BNP).

Por qué la política de identidad no puede liberar a las mujeres
A pesar de la igualdad formal ante la ley, todavía estamos lejos de haber alcanzado la igualdad en la práctica. Esta situación provoca la radicalización de muchas personas jóvenes y trabajadoras, que se suman cada vez más a la lucha contra la opresión de la mujer. Sin embargo, para que esta lucha tenga éxito, debemos contar con las ideas y los métodos correctos. En el presente texto, contrastamos la política de identidad con las ideas marxistas para demostrar que estas últimas nos ofrecen mejores métodos para lograr la emancipación genuina de la mujer.

Presentación de Marxismo XXI, revista teórica de la Corriente Marxista Internacional

¡Éxito de la Escuela Marxista de Primavera de la Corriente Marxista Internacional!
El fin de semana del 9 al 11 de abril la sección española de la Corriente Marxista Internacional celebró su Escuela Marxista de Primavera. El evento se realizó de forma telemática y contó con cerca de 200 inscritos del Estado español y América Latina, y sirvió para profundizar en la formación teórica y el análisis político de cara a los grandes acontecimientos que se avecinan en esta etapa de crisis global.

A 90 años del 14 de abril: las lecciones de la II República hoy
El 90 aniversario de la II República llega en un momento de crisis y agitación no tan distinto al que acabo trayendo la república en 1931. Las costuras del régimen burgués español, representado por la monarquía borbónica, han saltado en los últimos diez años de forma casi análoga a cómo lo hicieron en las dos primeras décadas del siglo XX. El estudio de aquel periodo tan decisivo en la historia del Estado español es de vital importancia para orientarse en los procesos de hoy y en los que están por venir.

¿Por qué necesitamos un partido y una internacional revolucionaria?

150 aniversario de la Comuna de París

Introducción a la economía marxista
