El marxismo y la cuestión trans

En los últimos tiempos nos estamos encontrando con una fuerte división dentro del feminismo en torno a las luchas y demandas del colectivo trans. El nivel de división y agresividad en torno a esta cuestión no para de crecer, especialmente con el último borrador sobre la ley trans de Unidas Podemos (UP). Resulta una obligación a día de hoy manifestarse a favor de los derechos de las personas trans y plantear a la vez un análisis marxista en torno a las cuestiones más polémicas, que por un lado están siendo simplificadas por un sector de la izquierda, y por otro están siendo utilizadas por los partidos del gobierno como herramienta partidista.

Vitoria 3 de Marzo: Recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Este tres de marzo, seguimos exigiendo verdad, justicia, y que el PROYECTO DE LEY DE MEMORIA HISTÓRICA suprima los obstáculos legales que amparan la impunidad e impiden juzgar los crímenes del franquismo. Al mismo tiempo, es importante que comprendamos cómo fue posible que más de seis mil trabajadores mantuviéramos una huelga de dos meses contra viento y marea.

Se acerca el 8M ¡La mujer trabajadora en primera línea contra el virus!

La pandemia de coronavirus y la crisis económica y social inducida por ella han colocado sobre los hombros de la mujer trabajadora la carga principal de los problemas derivados de todo ello. En este artículo se analiza a fondo esta situación en el caso del Estado español.

La falsa promesa del «Gran Reinicio» de Davos revela el miedo a la revolución

Los últimos años de turbulencias políticas preocupan a la clase dominante, que se enfrenta a olas de protestas e inestabilidad sin precedentes. Ahora tratan cada vez más desesperadamente de estabilizar la situación mediante el gasto estatal y otras concesiones. Esto se hizo patente en el Foro Económico Mundial el mes pasado.

¿Pandemia permanente? Mutaciones, fracasos del mercado y Cero-COVID

Ha pasado un año desde que se declaró el COVID-19 como pandemia mundial. Más de dos millones de personas han muerto a causa del virus. Aunque las vacunas que ahora circulan ofrecen un rayo de esperanza para las masas, la crisis está lejos de terminar. El proteccionismo y el "nacionalismo de las vacunas" impiden que millones de personas tengan acceso a estos recursos que salvan vidas ¿Cuándo acabará todo esto?

A 40 años del 23-F: el miedo a la respuesta popular derrotó el golpe

Hoy 23 de febrero se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado encabezado por los generales Armada y Milans del Bosch, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero. Documentos relevantes permanecen ocultos como “secretos oficiales”, si no han sido destruidos. Aquí, trataremos de exponer el contexto que condujo a ese acontecimiento, los hechos principales y el oscuro papel de Juan Carlos en todo esto.

¿Cómo será el socialismo?

Hoy nos encontramos en medio de una de las más profundas crisis que el capitalismo ha enfrentado. Mientras que al 99% se le pide pagar por la crisis, el otro 1% están amasando riqueza a un ritmo cada vez más veloz. El nivel saturante de escándalo y corrupción en el establishment está alejando a millones de la política tradicional.