
México: El movimiento contra la imposición en la encrucijada
Se cumple ya más de mes y medio de la realización del fraude del 1° de julio. En este proceso hemos sido testigos de una sorprendente actitud por parte de los dirigentes de los partidos de oposición en el sentido de no convocar a movilizaciones para luchar contra el fraude, particularmente significativa ha sido la actitud de Andrés Manuel López Obrador, AMLO.

Mexico: Reforma o revolución – Dos tácticas en la lucha por la democracia y la transformación social
Los mexicanos hemos sido testigos de un fraude electoral más, este último se ha operado por la vía de la corrupción de los sectores más atrasados de las masas en la forma de compra de votos y en la abierta construcción de una candidatura desde los medios mismos de comunicación. El conteo de los votos lo único que verificará es el resultado de este embuste.

México. La imposición de Enrique Peña Nieto y la lucha de los trabajadores para impedirla
La imposición del candidato de la derecha (del PRI) va a traer consecuencias muy importantes en todos los terrenos de la lucha de clases y las estructuras partidarias de nuestro país. Los jóvenes y trabajadores, las amas de casa, no están dispuestos simplemente a aceptar la imposición de forma pasiva. Después del estado de shock inicial, por la forma que en que los medios de comunicación presentaron la información, ahora esto se ha convertido en rabia y ganas de luchar.

México: Con fraude quieren imponer a Peña Nieto
El conteo preliminar del Instituto Federal Electoral (IFE) y los medios de comunicación nacionales e internacionales ya han declarado al derechista Enrique Peña Nieto (EPN) candidato del PRI-PVEM como el triunfador de las elecciones presidenciales de México. Este resultado lo daban como un hecho indiscutible desde meses antes. Las elecciones eran solo un mero trámite para imponer a un nuevo gobierno que continuara con el plan de ataques a los trabajadores y que mantuviera los privilegios de la clase dominante.

Perspectivas para las elecciones en México
Después de las movilizaciones históricas del movimiento estudiantil #YoSoy132, el ambiente de cara a las elecciones el 1 de julio ha tomado nuevos rumbos. En las últimas encuestas menos tramposas, las del periódico Reforma, la diferencia entre Peña Nieto y López Obrador es de 4 puntos, es decir de empate técnico. (A la hora de escribir este artículo aún no se dan los resultados de la consulta realizada independientemente por diversos científicos y académicos donde muy probablemente en esta encuesta imparcial AMLO resulta favorecido).

México: Discurso del IPN en el encuentro nacional de estudiantes con AMLO
El pasado 21 de mayo, en la emblemática Plaza de las tres Culturas - donde el gobierno priísta de Díaz Ordaz reprimió al movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968- miles de estudiantes se dieron cita para encontrarse con Andrés Manuel López Obrador [el candidato presidencial de la izquierda].

El verano caliente en México
En los últimos días, las movilizaciones estudiantiles han sacudido toda la perspectiva política y electoral. El PRI, que sentía ganada la elección, ha sentido que el piso se le mueve bajo sus pies. Televisa ha dado un viraje brusco para tratar de revertir su desacreditación, pero lo más importante es que ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que la izquierda con AMLO al frente puedan ganar las elecciones.

México: El despertar de la juventud
CÓMO EMPEZÓ HACE SEMANAS LA ACTUAL MOVILIZACIÓN DE LA JUVENTUD
En las últimas semanas, miles de jóvenes han protagonizado diferentes manifestaciones en el marco de la campaña electoral a las elecciones presidenciales. Los sondeos electorales muestran un derrumbe de la candidata del derechista y actual gobernante PAN. Los jóvenes se movilizan contra el duopolio PRI-PAN, que se han turnado en el poder en la última década, y que defienden en última instancia, los fundamentos básicos del capitalismo mexicano.

El 1 de mayo en la Ciudad de México y la intervención de los marxistas

Jóvenes y activistas del movimiento obrero se reúnen en la presentación de La Izquierda Socialista
El día 23 de marzo por la noche nos dimos cita más de 280 compañeros en el local sindical del Magisterio Democrático, en la sección 9 de la CNTE, para participar en la presentación del periódico La Izquierda Socialista (LIS), órgano de prensa revolucionario de la Corriente Marxista Internacional (CMI) en México.

México: Se fortalece la organización revolucionaria de los estudiantes
Informe del III Congreso Nacional del CLEP-CEDEP
El pasado 11 y 12 de noviembre se llevo a cabo el III Congreso Nacional del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP), en el auditorio de la Escuela Técnica del SME.

Mèxico: AMLO será el candidato de las izquierdas: Fortalezcamos al Morena y luchemos por un programa y una organización a favor de los trabajadores
López Obrador será el candidato de las izquierdas para el 2012. Esto ha elevado la moral y animado a millones de trabajadores, se respira un ambiente de felicidad en estos momentos; el temor a que una maniobra le arrebatara el triunfo a AMLO siempre estuvo presente (aunque formalmente se le declarará candidato oficial de la izquierda hasta febrero del año siguiente). Marcelo Ebrard ha reconocido su derrota queriendo mostrar una imagen de un demócrata congruente.