Mxico_AMLO_Mitin-22

México: En la próxima selección del candidato de la izquierda: AMLO sí, Marcelo no

Se aproxima la definición  respecto a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República. Como en todos los casos de cierta importancia, las diferencias de opinión respecto a dicha elección dependen de los intereses de clase que unos y otros defienden. La burguesía, con unas pocas excepciones, sigue considerando a Andrés Manuel López Obrador un peligro para sus intereses. No hay duda que buscarán por todos los medios posibles impedir que AMLO sea nuevamente candidato.

MORENA201603

México: Los marxistas y el MORENA

“Los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros. No tienen intereses propios que se distingan de los intereses generales del proletariado. No proclaman principios especiales a los que quisieran amoldar al movimiento proletario....” (El Manifiesto Comunista, Karl Marx - Friedrich Engels).

AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

México presente en la jornada global del 15-O

El 15 de Octubre vivimos una jornada de lucha muy importante que recorrió gran parte del mundo. En México se realizó una tribuna abierta y otra serie de actividades en el Monumento a la Revolución, convocada por la Asamblea de los Indignados Mexicanos (donde participa el Sindicato Mexicano de Electricistas y diversas organizaciones sociales) y Tomemos las calles México.

AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

Perspectivas para México

Analizar las perspectivas para el próximo periodo es una cuestión vital, los marxistas nos sobreponemos al empirismo y al impresionismo precisamente por nuestra capacidad de prever.

AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

México: nace La Izquierda Socialista

Hace 21 años, en julio de 1990 comenzó la publicación de Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud. Eran los tiempos del derrumbe de los países de Europa del Este y del régimen estalinista que, mal disfrazado de socialista, oprimía a millones de seres humanos.

AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

México: Balance de las Elecciones en el Edomex Estado de México) – Colapso del PAN, abstencionismo y voto corporativo le dan el triunfo al PRI

El principal elemento que vemos en las pasadas elecciones al Estado de México es el estrepitoso desprestigio y colapso del PAN, pero esto parecería estar en segunda plano, los analistas de la burguesía y sus agentes en el movimiento de los trabajadores están uniendo sus voces para culpar a Andrés Manuel López Obrador por la derrota de la izquierda.

AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

MÉXICO: CONTRA EL ARRIBISMO EN MORENA, UN CONGRESO FUNDACIONAL

Los seguidores de Andrés Manuel no nos sentimos contentos con solamente llenar el Zócalo y llegar todos los Julios de  todos los años a las urnas y votar por los candidatos de izquierda. No nos  satisface quedarnos en casa llenándonos de rencores por escuchar las estupideces que se dicen en radio y televisión contra  Andrés Manuel. Queremos actuar y ese es el propósito del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA).

 
AMLO_foto_carnet_-_JULIO_2011

México: Primeros comentarios sobre las elecciones en el Edomex (estado de México)

Se realizó la esperada contienda electoral en el Estado de México (Edomex), el Programa de Resultados Preliminares del IFE con 98.73% del conteo de las casillas da 62.51% de los votos a Eruviel Ávila (PRI-PVEM-PANAL) que equivale a 2,835,750 de votos, frente a los 959 mil 116 sufragios de Alejandro Encinas (PRD-PT-Convergencia) que representan 21.14%. El PAN colapsó alcanzando 565 mil 338 votos, que representan el 12.46%.