Argentina: Avanzar en organización ante la ofensiva capitalista

La ofensiva desatada por el gobierno del empresario Macri y su gabinete de banqueros y patrones, en tan sólo 35 días, mantiene una arremetida sostenida hacia los puestos de trabajo y derechos democráticos, que costaron organización y lucha a los trabajadores durante estos últimos años.
chapo guzman

México: Impresiones sobre la presunta captura de El Chapo

Hace apenas unas horas se anunció la recaptura de El Chapo. El presidente Peña Nieto escribió en  su Twitter palabras de épica alegría: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”. Pero la misión está muy lejos de estar cumplida y más que épica hablamos de tragicomedia. 
balotaje argentina

Argentina: Crónica de un ajuste anunciado

A tan sólo 23 días de ganadas las elecciones y a 6 días de asumido como Presidente del país, el empresario Mauricio Macri y su flamante gabinete de banqueros y patrones, realizaron anuncios que hasta ahora benefician a uno pocos y atacan a la mayoría de la clase trabajadora, la juventud y los sectores populares.

venezuela post 6d

Venezuela: las provocaciones contrarrevolucionarias avivan el fermento revolucionario

Con un 53% de los votos la oposición venezolana ha logrado obtener 112 escaños en la Asamblea Nacional. Esto les da una mayoría de dos tercios y amplios poderes. Ebrios con la victoria y ansiosos por tomarse la revancha, han comenzado a anunciar los planes para invertir cada uno de los logros de la revolución bolivariana. Lo que ha provocado la agitación entre las filas revolucionarias que, al mismo tiempo, están dirigiendo su indignación contra los burócratas y reformistas dentro de sus propias filas.

venezuela campaña 6d

Venezuela: ¿Qué lecciones sacar de esta derrota? y ¿Qué hacer?

Publicamos este panfleto como aporte al debate que se está realizando en las filas del chavismo, para que sea usado públicamente. Con lo que consideramos, las lecciones más importantes que se pueden obtener de esta derrota electoral. La revolución aún no está derrotada, por el contrario, esta es una oportunidad para reoxigenar al proceso revolucionario, y que salga mucho más airoso de este revés temporal. Con el fortalecimiento del poder popular y la salida de todos los reformistas y burócratas enquistados en el gobierno Bolivariano, y que lo han venido destruyendo desde adentro.

Venezuela: la contrarrevolución gana las elecciones

En la noche del 6 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció los resultados provisionales, pero concluyentes, de las elecciones parlamentarias. La oposición contrarrevolucionaria  de la MUD (Mesa de Unidad Democrática) había ganado 99 escaños contra 46 del PSUV, con otros 22 escaños pendientes de adjudicar. Este es un serio revés y es nuestro deber analizar las razones y explicar las posibles consecuencias.

Venezuela: Elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el reto más difícil de la revolución bolivariana

Los venezolanos acudirán a las urnas el 6 de diciembre para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional. Una combinación de factores han hecho de este evento uno de los retos más difíciles a los que se ha enfrentado la Revolución Bolivariana en los últimos 17 años, desde que el presidente Chávez fuera elegido por primera vez en 1998. Aparte de los problemas habituales de una oposición profundamente antidemocrática y de las provocaciones imperialistas beligerantes, tenemos que añadir una combinación de  factores económicos nacionales e internacionales que han puesto a Venezuela contra las cuerdas, y que nos llevan a sacar una conclusión: o se completa la revolución, o será derrotada.

venezuela campaña 6d

Venezuela: La guerra económica, las elecciones parlamentarias y el futuro de la revolución

Manifiesto de la Corriente Marxista del PSUV ante las elecciones del 6 de Diciembre

Las elecciones parlamentarias del 6 de Diciembre, serán decisivas para el futuro de la Revolución Bolivariana. Por primera vez, la revolución se medirá en un proceso electoral en condiciones tan adversas. En efecto, el período actual es el más difícil que se ha vivido en quince años de historia.

brasil agua luz

Brasil: crisis y parálisis ¡Construir una salida por la izquierda!

Los medios, escritos o radiotelevisivos, muestran un verdadero caos en el gobierno del país: las principales autoridades – la Presidenta y los Presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes – son todos sospechosos de actos ilegales que podrían llevarles a juicio político o impeachment. El pueblo, los trabajadores y la juventud, asisten disgustados a este desfile de la hipocresía de los políticos y de los partidos políticos del orden.