
Siria: la barbarie de la guerra y la hipocresía imperialista
Después de todo el alboroto, la ruidosa propaganda y las maniobras en Naciones Unidas, el llamado alto al fuego sirio se ha derrumbado de manera repentina, vergonzosa e irrevocable. En realidad, era un aborto que estaba muerto incluso antes de que naciera.

La juventud tunecina se levanta nuevamente contra la austeridad
Las últimos semanas han visto el comienzo de un nuevo movimiento de la juventud tunecina, casi siete años después del derrocamiento del odiado régimen de Ben Alí, en 2011. Esta vez, el detonante de las protestas en todo el país se produjo con el anuncio de los presupuestos elaborados con las propuestas del FMI. Decenas de activistas han sido arrestados y un manifestante ha sido asesinado. El movimiento "Fech Nastannou?" (“¿A qué estamos esperando?”) es una clara demostración de que haber derrocado al dictador no resolvió automáticamente los problemas de pobreza, desempleo y falta de futuro, que desencadenaron el levantamiento de 2011.

Trump y el imperialismo occidental: ¡sacad vuestras manos de las protestas iraníes!
En las últimas dos semanas, olas de protestas heroicas se han extendido rápidamente por los pueblos y ciudades de todo Irán. Esta fue una erupción espontánea de rabia por parte de la juventud de clase media-baja y de la clase obrera contra la pobreza, el aumento de los precios y la indigencia, así como contra la riqueza y la corrupción de la élite iraní, en particular del clero. Se estima que 21 personas han muerto en las protestas hasta ahora y más de 1.700 han sido detenidas. Inmediatamente, los líderes occidentales desde Washington a Londres levantaron un coro defendiendo los derechos humanos del pueblo iraní.

Fermento revolucionario en las profundidades de la sociedad iraní
Ayer continuaron por quinto día consecutivo las protestas en todo Irán. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad han adoptado una postura más dura. El quinto día las protestas parecieron haber disminuido ligeramente en tamaño, en parte debido a la creciente represión y en parte debido a la falta de un punto focal tangible para el movimiento. El régimen también ha reducido en gran medida el acceso a Internet y las comunicaciones, y también está claro que no se está informando de muchas protestas, en particular de ciudades y suburbios más pequeños.

Estados Unidos: la declaración de Trump en Jerusalén – el verdadero rostro del capitalismo
El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que reconocería oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Esto revela la verdadera naturaleza de las llamadas conversaciones de paz. En un discurso pronunciado en la Casa Blanca, Trump dijo: "He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. “Si bien los presidentes anteriores hicieron de esto una gran promesa de campaña, fallaron en cumplirla. Ahora, estoy cumpliendo. Mi anuncio de hoy marca el comienzo de un nuevo enfoque al conflicto entre Israel y los palestinos".

Después de la derrota del Estado Islámico: ¿Se acerca la paz en Oriente Medio?
El pasado 21 de noviembre se hicieron públicas dos declaraciones sobre el final de la guerra contra el Estado Islámico en Siria. La primera fue realizada por Vladimir Putin, en una reunión con Bashar al-Assad en Sochi, la segunda la hizo Qassem Suleimani: el general iraní al frente de las Fuerzas Quds (la Guardia Revolucionaria Islámica). Ambos, casi simultáneamente, declararon que "el terrorismo ha sido derrotado" en el país.
La crisis de la juventud de Egipto, y qué se puede hacer al respecto
"La suerte de los jóvenes árabes está empeorando: se ha vuelto más difícil encontrar un trabajo y es más fácil terminar en una celda. Sus opciones son típicamente la pobreza, la emigración o, para una minoría, la yihad. Sorprendentemente, en el sistema quebrado de Egipto, los graduados universitarios tienen más probabilidades de estar desempleados que el resto del país casi analfabeto". (The Economist, agosto de 2016).

¿Qué hay detrás de la crisis en Catar?
Desde hace un mes, Catar ha estado siendo bloqueado por sus vecinos del golfo Pérsico Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, que junto a Egipto han cortado todas las relaciones diplomáticas con aquel país. Estos eventos han iniciado una situación de crisis en la región del golfo, que es vista con inquietud por las grandes potencias mundiales.
(Nota: Tal parece que, como predijimos, un acuerdo impulsado por la administración estadounidense está teniendo lugar, pero esto no cambia nada fundamental para este artículo, que fue escrito hace unos días)

Yemen: alto a la agresión saudí apoyada por Marruecos
"No olvidemos que esta guerra se libra en nuestro nombre, nosotros, los trabajadores marroquíes, los campesinos y los jóvenes, no olvidemos que las Fuerzas Armadas Reales han estado involucradas en un montón de bombardeos y vandalismo desde el primer día de su lanzamiento. El régimen participa oficialmente con 6 aviones de combate y 1.500 soldados. El número real es ciertamente mucho más alto"

Marruecos: El régimen traza una línea de sangre entre él y el movimiento y no hay lugar para la reconciliación
Desde las 6 de la tarde de este día hasta escribir estas líneas, la noche del sábado (12 de agosto), las fuerzas de represión siguen rompiendo los huesos de manifestantes pacíficos en el pueblo de Al-Arawi, cerca de Nador, y arrestan aleatoriamente a muchas personas. Esta represión bárbara surge como resultado del intento de los jóvenes del pueblo de organizar una manifestación pacífica de solidaridad con el movimiento del Rif, convocada por el Comité de Movimiento Popular de Al-Arawi, bajo el lema "Para escribir otra página en la historia del movimiento".

El Isis a punto de ser derrotado mientras los imperialistas se preparan para la guerra
La derrota del Isis es inminente - su último núcleo en Mosul está a punto de ser aniquilado, Raqqa está siendo acorralada e, incluso, Deir ez-Zor está bajo presión.- El fin del Isis en Irak y Siria ha iniciado una lucha por el día después.

Alhucemas (Marruecos): la dictadura eleva la represión al punto máximo para aplastar al movimiento
¡Elevemos la conciencia, la organización y solidaridad al punto máximo para aplastar a la dictadura!
El viernes 26 de Mayo 2017 se sorprendieron los creyentes de la región de Alhucemas con el sermón del viernes del Jatib, quien lanzó una campaña envenenada contra el movimiento popular de protesta en Alhucemas, con acusaciones a sus líderes y a los participantes, lo que enfureció a la mayoría de los creyentes, retirándose muchos de ellos de diferentes mezquitas de Alhucemas, en protesta por este sermón. Esta protesta incluyó al activista líder del movimiento Nasser Zefzafi, quien protestó con un grupo de creyentes, después de que el Jatib terminara su discurso, en contra del uso oportunista de la tribuna del viernes para servir a la marginación, la represión y al ataque contra las demandas justas del movimiento.