
Grecia: conclusiones políticas de la reunión del Comité Central de SYRIZA
A continuación publicamos el informe y análisis de nuestros compañeros de la Tendencia Comunista de SYRIZA, sobre la reunión del Comité Central de SYRIZA, celebrada el pasado sábado 8 de agosto, que se saldó con la victoria del ala pro-memorándum del gobierno. También se puede ver en nuestra página web el discurso [en inglés] que pronunció en dicha reunión el compañero Stamatis Karagiannopoulos, miembro de la Tendencia Comunista y del CC de SYRIZA.

Gran Bretaña: un nuevo movimiento político está naciendo del apoyo masivo a Jeremy Corbyn
Desde el 14 de agosto hasta el 10 de septiembre se elegirá al secretario del Partido Laborista de Gran Bretaña. Por primera vez votarán no solo los afiliados sino también los simpatizantes del partido, una novedad que está creando muchos problemas al ala derecha que lo impulsó para diluir el peso del voto militante. La candidatura de Jeremy Corbyn, diputado de la izquierda laborista, está catalizando la rabia y el descontento de muchos jóvenes y trabajadores y lidera las intenciones de voto.

La masacre de Suruc: un crimen atroz a manos de un régimen atroz
La masacre ocurrióayer [20 de julio] en la localidad turca de Suruc situada al sur del país. La Federación de Asociaciones Juveniles Socialistas (SGDF) celebraba una reunión en el Centro Cultural Amara, donde se produjo el terrible atentado. Al menos 300 miembros de la Federación se encontraban en el recinto en el momento de la explosión; según las cifras iniciales, ya han muerto cerca de 30 personas y casi un centenar resultaron heridas. Estas cifras podrían aumentar en los próximos días.

El parlamento griego vota las «acciones previas» impuestas por la Troika, el gobierno pierde la mayoría, rebelión en las filas de Syriza
Fue después de la medianoche del 15 de julio, cuando el Parlamento griego aprobó finalmente una ley general que contiene todas las "acciones previas" exigidas por las instituciones. La votación se encontró con huelgas, manifestaciones, una rebelión de 38 diputados de Syriza, y la oposición de la mayoría de los miembros del Comité Central del partido. Tsipras sobrevivió pero tuvo que depender de los votos de los partidos que aprobaron los dos Memorandos anteriores, por los que Syriza fue elegida para oponerse a ellos.

La mayoría del Comité Central de Syriza se opone al acuerdo
La mayoría del Comité Central de Syriza (110 de 201) ha firmado una resolución contra el acuerdo con los acreedores que consideran no "es compatible con las necesidades de las clases trabajadoras". Tsipras pierde el control del partido a pocas horas de la votación en el parlamento de las "medidas previas" exigidas por "las instituciones". Publicamos el texto completo de la resolución:

Grecia: una capitulación humillante que no funcionará
El acuerdo impuesto a Grecia en la madrugada del 13 de julio tras una cumbre del euro que duró toda una noche sólo se puede describir como una capitulación humillante. En resumidas cuentas, Grecia ha entregado toda su soberanía a la troika a cambio de un nuevo rescate con duras condiciones y algunas promesas vagas de una restructuración de la deuda (pero no una quita de la misma) que tal vez serán estudiadas en un futuro. Este acuerdo no funcionará. Destruirá políticamente a Tsipras y a Syriza, y económicamente sumirá a Grecia aún más en la recesión. También ha revelado profundas fisuras en la Unión Europea.

Grecia: El nuevo acuerdo – claudicación total y castigo al voto «NO» del pueblo
¡Hay que organizar la resistencia de masas contra la Junta –formada por la Troika, la oligarquía y el gobierno capitulador– para detener la aprobación del acuerdo por el Parlamento!

Referéndum en Grecia: una bofetada a la cara de la Troika – ¿Y ahora qué?
Los votantes griegos han rechazado contundentemente las condiciones de un rescate internacional. El referéndum del domingo fue una bofetada a la cara de los banqueros y los capitalistas de la zona euro. El resultado final del referéndum, publicado por el Ministerio del Interior, fue de 61,3% para el "NO", contra el 38,7% que votó "SI". La mayoría de las previsiones de que el SI tenía una base en las zonas rurales, al final se demostró falsa.

Gran victoria obrera por el “No” – Hoy se da un mandato por la resistencia revolucionaria y contra los acuerdos de austeridad
DECLARACIÓN DE LA TENDENCIA COMUNISTA DE SYRIZA
La victoria obrera del "No" con más del 60% de los votos es un acontecimiento revolucionario. El pueblo ha dado un mandato al gobierno para la resistencia revolucionaria y para que no se acuerde ningún programa de austeridad. Llegó la hora de nacionalizar los bancos, de cancelar la deuda y acabar con los programas de ajuste y el salvaje sistema capitalista que los genera.

Referéndum en Grecia: Decir no a la austeridad, romper con el capitalismo
Declaración de la Corriente Marxista Internacional
La crisis griega se está acercando a un desenlace. Esto marca un punto de inflexión para la clase obrera de Grecia y del conjunto de Europa. En enero pasado Grecia votó por un gobierno que prometió acabar con las políticas de austeridad que han arruinado el país. La elección de Syriza dio esperanza a mucha gente en toda Europa. Pero precisamente, por esta razón, los dirigentes políticos de Bruselas y Berlín decidieron aplastar al nuevo gobierno, humillarlo, sabotearlo y finalmente tratar de derribarlo.

Grecia: la troika exige la cabeza de Tsipras en una bandeja
Conforme se acerca el referéndum, la polarización política de Grecia está alcanzando niveles sin precedentes. Los acontecimientos de las últimas 48 horas han sacado a relucir la farsa que es la democracia burguesa, con las negativas de la troika a aceptar la voluntad del gobierno griego de hacer concesiones y exige la caída de Tsipras. La conclusión de todo esto es inequívoca: no hay salida a la austeridad dentro de los márgenes del capitalismo, e incluso menos dentro de la camisa de fuerza que es la zona euro capitalista dominada por Alemania.

Sudáfrica: ¡Frans Baleni derrotado! Un duro varapalo para la derecha del COSATU y del sindicato minero
En un acto muy significativo, los delegados al 15º Congreso Nacional de la Unión Nacional de Mineros (NUM) votaron a favor de deponer el secretario general en funciones, Frans Baleni, siendo reemplazado por un candidato claramente perteneciente al ala de izquierda, David Sipunzi. El resultado, para sorpresa de muchos, ha sido un varapalo para la derecha colaboracionista de clases del COSATU, la principal federación sindical. Esta reorganización tendrá amplias repercusiones no sólo en el movimiento sindical, sino también en la Alianza Tripartita.