
Guerra civil y reacción negra en Irak: un monstruo de Frankenstein del imperialismo levanta la cabeza
El martes 10 de junio, el grupo fundamentalista islámico ISIS capturó Mosul, una de las principales ciudades en el norte de Irak y luego se dirigió al sur hacia Bagdad, capturando varias ciudades importantes en el camino. Cientos de miles de personas ya han huido por temor a sus vidas bajo el dominio de este grupo reaccionario. Este fantasma de la barbarie creciendo en el horizonte, es el resultado directo de las aventuras cínicas del imperialismo estadounidense.

Apoya la lucha por la nacionalización de la fábrica ocupada brasileña Flasko
La fábrica Flasko que ha sido ocupada y gestionada bajo control obrero durante once años, necesita su apoyo. Los trabajadores están librando una batalla para que la fábrica sea oficialmente nacionalizada bajo control obrero. Flasko necesita 10.000 firmas antes del 17 de junio para forzar a una audiencia pública en el Senado brasileño para discutir su propuesta de expropiación de la fábrica ocupada. Añada su firma mediante el enlace en éste artículo, para que los compañeros consigan su objetivo.

Brasil: ¿Para quién es la Copa del Mundo?
Hoy se inaugura la Copa del Mundo en Brasil, pero con un ambiente muy diferente al que normalmente acompaña a este evento, como demuestran claramente los movimientos de protesta y huelgas generalizadas que tienen lugar en el país. Aquí publicamos un artículo de los compañeros de la Esquerda Marxista de Brasil que pone de relieve las enormes contradicciones sociales y de clase que han surgido en torno al torneo

China: 25 años después, ¿Cómo será el próximo levantamiento de la Plaza de Tian’anmen?
Hace veinticinco años, el 4 de junio de 1989, los fusiles y tanques del ejército chino aplastaron las protestas de la Plaza de Tian'anmen. Fue un movimiento heroico del pueblo chino en una lucha contra la burocracia, en general y, más concretamente, contra la falta de democracia, la corrupción y el impacto negativo de las reformas hacia una economía de mercado.

México: ¿El fin del subcomandante Marcos o el fin de una época?
La madrugada del 25 de mayo de 2014 el subcomandante Marcos hizo el anuncio de su desaparición como figura pública. “Estas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir”. Lo que muchos les parecía el anuncio de su retiro al final resultó el anuncio de una nueva fase de actividad política.

Egipto: la apatía eclipsa la «victoria arrolladora» de Al-Sisi
La totalidad del establishment egipcio, desde los estadistas a los empresarios y presentadores de televisión, han salido en tromba a elogiar la “victoria aplastante" en las elecciones presidenciales egipcias de Abdel Fattah Al- Sisi. Sin embargo, la estabilidad que los burgueses ansían está más lejos de lo que piensan.

El significado de las elecciones europeas
Las últimas elecciones al Parlamento Europeo han lanzado ondas de choque en el panorama político del continente. Partidos anti-establishment se anotaron grandes victorias en países como Francia, Grecia y el Reino Unido provocando alarma en los principales partidos políticos. El argumento de que estas elecciones representan un brusco giro a la derecha - y hasta al fascismo - es completamente falso.

El nuevo presidente de Ucrania Poroshenko mantiene el asalto sangriento contra los rebeldes del Donbás
El 26 de mayo fue el día más sangriento hasta ahora de la operación "antiterrorista" de Kiev, en la que las fuerzas ucranianas están utilizando aviones y helicópteros de combate para luchar contra los rebeldes que habían tomado el aeropuerto de Donetsk. Este es el mensaje claro que el nuevo presidente Poroshenko está enviando a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

La India: el voto de la desesperación
La victoria arrolladora del partido nacionalista hindú BJP y el auge vertiginoso de Narendra Modi como líder populista han sorprendido a un gran número de analistas seculares y liberales en la India y el resto del mundo. En realidad, esperaban ingenuamente que los resultados fuesen en contra de las predicciones de los medios y los gurús burgueses.

El ejército toma el poder en Tailandia: «Intentaremos no violar demasiado los derechos humanos”
Tras la declaración de la ley marcial en Tailandia el martes 20 de mayo, el ejército ha llevado a cabo un golpe de estado completo y ha removido del poder lo que quedaba del partido elegido, el Pheu tailandés. Este es el 12 º golpe de estado en Tailandia desde 1932.

Las elecciones municipales griegas confirman la aguda polarización de clases
La primera vuelta de las elecciones municipales, celebradas el pasado domingo, 18 de mayo, no sólo revelan un crecimiento significativo de los partidos a la izquierda de SYRIZA, en particular el KKE, sino también un giro derechista en el campo de la derecha, como demuestran los votos obtenidos por Amanecer Dorado. La sociedad griega vive una agudización de la polarización de clases, un presagio de los nuevos conflictos sociales que se avecinan en el próximo período. A continuación ofrecemos un análisis marxista de los resultados de la primera vuelta.
