
Ucrania: Solidaridad urgente – Fascistas armados intentan secuestrar a activistas de Borotba en Jarkov
El 20 de mayo una banda paramilitar de fascistas armados intentó secuestrar a varios activistas de la organización marxista Borotba, en plena luz del día, al final de una protesta contra las autoridades de Kiev en la Plaza de la Libertad, en el centro de Jarkov. El ataque fue repelido por los manifestantes y por transeúntes que se enfrentaron a la pasividad o complicidad de la policía uniformada presente. (véase la declaración Borotba en inglés aquí)

Bolivia: ¿”Reconciliación de clases”? No: lucha de clases
Las celebraciones para el 1º de Mayo fueron muy breves y con escasa participación de las bases en todo el país. Solo en La Paz la marcha fue masiva por la presencia unitaria de la COB, la CSUTCB, las organizaciones cooperativistas, gremiales etc. Imposible no relacionar este ambiente generalmente pasivo y desmovilizado con la “reconciliación de clases por la unidad nacional” reivindicada por Trujillo desde el balcón del Palacio Quemado.

Argentina: La carrera al 2015 entre salarios, precios e inflación
En estos primeros meses del año los aumentos en transporte, nafta, servicios en general, generaron una estampida de precios. A esto, se suman la caída del consumo y las dificultades en las exportaciones a Brasil por la caída de la demanda automotriz.

Masacre en Soma: la ira barre Turquía. ¡Abajo el Gobierno de asesinos y ladrones!
274 mineros han sido declarados muertos* y hasta un centenar están aún atrapados bajo tierra después de una explosión en una mina de carbón de Turquía, en la ciudad occidental de Soma. El accidente revela la despiadada explotación y la desigualdad extrema que hay detrás del crecimiento económico de la última década.
[Al parecer, la cifra ya ha subido a 282 y, según pasan las horas, se evaporan las esperanzas de encontrar con vida al centenar aproximado de mineros encerrados en la mina, NdT]

Kiev incapaz de aplastar el levantamiento del Donbass. Terror blanco en Ucrania
Publicamos a continuación un artículo escrito originalmente el 9 de mayo donde se hace un repaso preciso sobre toda la cadena de sucesos ocurrido en Ucrania en las dos últimas semanas, añadiendo luz y detalles que son ocultados por los medios de comunicación occidentales.

Nigeria: Los verdaderos orígenes de Boko Haram
Durante la semana pasada los actos de barbarie de la organización islamista nigeriana Boko Haram, como el secuestro de más de 200 niñas y jóvenes para utilizarlas o venderlas como esclavas sexuales, han causado repulsión general en todo el mundo. Barak Obama, junto con otros líderes de gobiernos occidentales han denunciado estos actos como “de maldad pura”. Sin embargo, estos señores olvidan convenientemente su propio papel en la creación de este monstruo. Aquí vamos a republicar un artículo que explica los orígenes de Boko Haram y de cómo es en sí mismo un producto del imperialismo.

Los rebeldes rechazan el dominio de Kiev
La celebración de los referéndums en el este de Ucrania representa un giro nuevo y potencialmente peligroso en la crisis ucraniana. Los representantes populares de las regiones de Donetsk y Lugansk dicen que el 89% y el 96%, respectivamente, votó a favor del autogobierno.

Brasil: atentado fascista contra la sede de la Izquierda Marxista de Bauru (SP)
En la madrugada del primero de mayo un grupo fascista lanzó una provocación intimidatoria a la sede de la Izquierda Marxista en Bauru, en el Estado de San Pablo en Brasil. A continuación la declaración conjunta de Serge Goulart y Roque Ferreira, camaradas dirigentes de la Izquierda Marxista, sección brasileña de la Corriente Marxista Internacional.

Escocia: ¿Independencia o Socialismo?
A menos de cinco meses para que Escocia vaya a las urnas para votar sobre su independencia, la campaña “Mejor Juntos” se encuentra en un estado de pánico ya que la brecha entre las dos opciones continúa reduciéndose.

Kiev pierde el control de Donbas – ¿Qué va a pasar ahora en Ucrania?
En un raro momento de sinceridad, ayer [30 de abril], el presidente en funciones de Ucrania Turchynov admitió que sus fuerzas eran "impotentes" para sofocar los disturbios en el este de Ucrania, conforme se incrementa la insurgencia pro-rusa. Por otra parte, admitió que las fuerzas de seguridad de Ucrania no eran fiables y "algunas de estas unidades ayudan o cooperan con grupos terroristas." Ahora, el objetivo sería evitar que la insurgencia pro-rusa se propague a las regiones de Jarkiv y Odesa. Esto equivale a una declaración de derrota.

El imperialismo y los nuevos Tratados de Libre Comercio
Terminó la época de crecimiento mundial impulsada por la globalización. Se están preparando dos grandes Tratados de Libre Comercio (TLC), que colocarían a Estados Unidos en el centro estratégico, trazado para extender su dominio a ambos lados del Pacífico y Europa del Este. Lejos de ser un medio para intensificar el comercio mundial y liberar al capitalismo de sus propias cadenas, estos tratados diseñados por el imperialismo norteamericano en su propio interés dividirán el mundo en dos o más bloques de poder económico, enfrentándose en una guerra mutua. Es proteccionismo disfrazado de libre comercio.

Ucrania: Huelga de mineros en la región de Lugansk
El 22 de abril se inició una huelga en las seis minas de PJSC "Krasnodonugol" en Krasnodon, región de Lugansk. Las minas son propiedad de SMC, la compañía de Rinat Ajmetov, uno de los empresarios más ricos del país y un oligarca regional clave. 2.000 mineros se concentraron en la oficina de la mina, exigiendo la reincorporación de los 30 mineros que habían sido despedidos por participar en una manifestación en Lugansk. Los mineros en huelga exigían un aumento salarial para llevar los salarios hasta el salario promedio de los trabajadores de la cuenca carbonífera del Donbass y el levantamiento de las sanciones contra sus compañeros mineros.