
Bolivia: es necesario un decreto para defender al TIPNIS y un profundo giro a la izquierda para profundizar el proceso revolucionario
No se aplacan las protestas y la oleada de indignación por la brutal represión policial de la marcha indígena en defensa del TIPNIS. Por tercera vez en pocos meses el propio Evo Morales tuvo que dar la cara en un discurso a la nación anunciando el paso atrás del gobierno y la suspensión de la controvertida construcción de la carretera San Ignacio de Moxos – Villa Tunari, que afecta al TIPNIS, hasta realizar un “debate nacional”.

La salud de Chavez, las elecciones 2012 y el futuro de la revolución Venezolana
Mi visita a Venezuela a finales de junio coincidió con la especulación, rumores y, finalmente, los anuncios sobre la salud de Hugo Chávez. Este incidente puso de manifiesto una serie de preguntas importantes sobre la revolución venezolana, el papel que juega el presidente Chávez en el mismo y el carácter de la oposición contrarrevolucionaria.

Bolivia: ¡Alto a la represión political! Romper con el capitalismo para atender las demandas sociales y defender el proceso
Condenamos de la manera más enérgica, la violenta, injustificada y premeditada represión policial de la marcha indígena en defensa del TIPNIS y exigimos la inmediata liberación sin cargos de todos sus dirigentes arbitrariamente detenidos.

Perspectivas para México
Analizar las perspectivas para el próximo periodo es una cuestión vital, los marxistas nos sobreponemos al empirismo y al impresionismo precisamente por nuestra capacidad de prever.

Un viernes para «corregir el camino» en Egipto

México : Buen recibimiento de La Izquierda Socialista en su lanzamiento en la asamblea de los indignados mexicanos
La asamblea de los indignados en México, convocada por el SME, el pasado 1 de Septiembre, a 5 años de la imposición de FeCal en la presidencia, fue el escenario donde salió a la luz publica el numero uno del nuevo periódico de la CMI en México: La Izquierda Socialista.

¿Adónde va Venezuela? Perspectivas para la Revolución Venezolana. Parte III
En la tercera y última parte de nuestro documento de perspectivas, se hace un balance extenso de cómo la lucha de clases se está reflejando dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela, desde la culminación del I Congreso Extraordinario en abril del año pasado hasta las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, y los debates posteriores. Presentamos además algunas consignas revolucionarias que adquieren importancia en la coyuntura actual y que muestran el camino a seguir.

Revolución y contrarrevolución en Libia
La ola revolucionaria que barrió el norte de África y Oriente Medio, derrocando, o desestabilizando los regímenes establecidos, fue vista como un desastre por las potencias imperialistas. Y con razón. La estabilidad de estas dictaduras era de vital importancia estratégica para el imperialismo.

Llamamiento de Solidaridad desde Marruecos: ¡Libertad para el camarada Mohammad Ghalout!
Mouhammad Ghalout, compañero y activista estudiantil en la corriente "método democrático de base" del sindicato nacional de estudiantes de Marruecos, está en la cárcel desde el pasado 18 de mayo 2011. Fue arrestado bajo acusaciones falsas y se le sometió a un injusto juicio político. Su audiencia ha sido pospuesta por segunda vez.

India: La corrupta cruzada contra la corrupción
Las sociedades presionadas por el descontento y la miseria explosionan de maneras peculiares. En la sociedad atrozmente desigual de la India las recientes revueltas (que así se pueden calificar) articuladas alrededor de Anna Hazare, activista social de la derecha conservadora, muestran el malestar que existe en la mayor democracia del mundo, que también es una de las economías de mayor crecimiento.

La crisis capitalista se profundiza – La economía se dirige a la depresión sin recuperación a la vista
La crisis mundial del capitalismo ha entrado en una nueva etapa. En vez de recuperarse, varios países están mostrando las características de una depresión. Esta es una situación sin precedentes y muestra el profundo malestar que afecta al sistema capitalista, todavía aturdido por la caída de 2008-9.

México: nace La Izquierda Socialista
Hace 21 años, en julio de 1990 comenzó la publicación de Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud. Eran los tiempos del derrumbe de los países de Europa del Este y del régimen estalinista que, mal disfrazado de socialista, oprimía a millones de seres humanos.