Significado de las elecciones en EEUU: ¿cómo pueden luchar los Trabajadores?


En las recientes elecciones de mitad de mandato, los republicanos hicieron un regreso espectacular después de la derrota electoral hace dos años. Ganaron varias gobernaciones y escaños en el Senado, y tomaron el control pleno de la Cámara de Representantes de EEUU. ¿Cómo fue esto posible?

Con el pueblo saharaui

Miguel Arróniz y Ángeles Diez

Rebelión 

 

Decenas de miles de manifestantes recorrieron el sábado las calles de Madrid entre Atocha y Sol para denunciar el enésimo ataque de Marruecos contra el pueblo saharaui y la actitud bochornosa del gobierno español y de la ONU incapaces de dar una salida digna a un conflicto que se ha enquistado en el tiempo. Muchos jóvenes, muchas mujeres, muchas banderas de este pueblo oprimido tomaron el centro de la ciudad que por unas horas se acercó a las haimas del Sáhara para dar un empujón más al muro que muy pocos recuerdan y que el estado español, con su negligencia, ayudó a construir.

MÉXICO: Pronunciamiento de la Tendencia Marxista-CMI respecto a la APN que impulsan los compañeros del SME

 

En la magna manifestación que el Sindicato Mexicano de Electricistas encabezó  (SME) en el Estadio Azteca a casi un año de la desaparición de Luz y fuerza del Centro el Secretario General el compañero Martín Esparza informó la intención del sindicato de establecer una Asociación Política Nacional (APN) con el objetivo de disputarle espacios a la oligarquía, defender los derechos de los trabajadores y las masas populares e incluso participar en las elecciones del 2012 como un nuevo partido de izquierda y con un candidato propio.

Bolivia: La escasez de azúcar y el parasitismo de la burguesía nacional

Nuevamente hay escasez y aumento de precios de algunos alimentos básicos, como azúcar, aceite, papa. En la madrugada del sábado había filas kilométricas de comerciantes y amas de casas esperando poderse abastecer a un precio justo de estos alimentos básicos en las oficinas de EMAPA a lo largo del país.

México: López Obrador rechaza alianza con la derecha

El 31 de pasado mes de octubre, se convocó a un mitin de simpatizantes del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que realiza una gira por losmunicipios del Estado de México en el marco de una campaña contra la alianza con el PAN que la dirigencia nacional y la estatal pretenden imponer al partido.

Miles de trabajadores participaron en la marcha de la UNETE por la pronta aprobación de la LOT

En una impresionante marcha donde participaron miles de trabajadores de varias empresas como Mitsubishi, Vivex, General Motor’s, Sidetur, Alcasa, Venezolana de Televisión, delegados de prevención de varias empresas como la Fábrica Nacional de Cemento, Cemex, trabajadores del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, Balgres, Helados Efe y de las diferentes corrientes que hacen vida dentro de la Unión Nacional de Trabajadores, del Partido Comunista y del PSUV. Los trabajadores marcharon para exigir la pronta aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo y de la Ley de los Consejos Socialistas de Trabajadores, antes de que culmine el actual período parlamentario en enero del año próximo.

EEUU inyecta 600.000 millones a su economía: otro salto en la oscuridad

El pasado 3 de noviembre la Reserva Federal de EEUU (equivalente al Banco Central) anunció otra ronda de la llamada "expansión cuantitativa", o "imprimir dinero" como lo conoce la mayoría de la gente. Otros 600.000 millones de dólares serán inyectados a la economía de Estados Unidos con el fin de evitar una nueva recesión y de reducir el desempleo. La clase dirigente de EEUU está preocupada y continúa con sus medidas extraordinarias que intensificarán aún más las contradicciones de la economía mundial.

Samán: Construyamos la Corriente Radical Socialista del PSUV para retomar la lucha contra la explotación capitalista

A pocos días de las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre comenzó un debate sobre las causas de la pérdida de 1 millón de votos revolucionarios y las lecciones que se debían sacar para fortalecer el PSUV. Una de las voces que se hicieron oír era la de Eduardo Samán, quien concedió una entrevista a Lucha de Clases, la sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional.

Tras la muerte de Néstor Kirchner

La gran movilización popular que acompañó el velatorio y entierro de Néstor Kirchner mostró el ambiente real que respiran amplios sectores de la clase obrera y demás sectores populares de nuestro país.