
Elecciones en EEUU: Extrema inestabilidad y polarización política y social
Como se esperaba, las elecciones presidenciales norteamericanas han tenido un desenlace dramático. En el momento de escribir este artículo todos los medios daban como vencedor a Joe Biden aunque no ha sido todavía proclamado oficialmente como ganador, a falta de validar los resultados de varios Estados. No obstante, si no hay cambios imprevistos, el próximo 8 de enero podría ser proclamado como el 46º presidente de los Estados Unidos.

Charla-Debate: Balance de las elecciones en EEUU – Con Antonio Balmer (CMI-EEUU) desde Nueva York
Este jueves 5 de noviembre emitiremos una charla-debate en vivo desde nuestra página de Facebook y nuestro Canal de Youtube, a las 19 hs. Contaremos con Antonio Balmer, de la dirección nacional de Socialist Revolution, sección estadounidense de la Corriente Marxista Internacional. Será un debate apasionante para conocer y debatir de primera mano el resultado de estas elecciones presidenciales y las perspectivas que abren para EEUU y el mundo entero.

Gran Bretaña: Corbyn suspendido de militancia en el Partido Laborista… ¡Esto significa la guerra!
Al suspender a Jeremy Corbyn, el ala derecha laborista ha lanzado el guante. Se está llevando a cabo una caza de brujas para purgar a la izquierda y hacer del Laborismo un partido fiable para los grandes negocios. La izquierda debe movilizarse y luchar con valentía.

Polonia: ¡la prohibición judicial del aborto es un ataque a la clase obrera!
La siguiente declaración de nuestros camaradas en Polonia condena la decisión de la justicia polaca de limitar severamente el aborto. ¡El podrido régimen burgués anti-mujer y antiobrero debe ser derribado!

Elecciones generales de Nueva Zelanda 2020: terremoto laborista
Un terremoto político sacudió a Nueva Zelanda la noche de las elecciones generales, y el Partido Laborista consiguió un segundo mandato con mayoría absoluta. Esta es la primera vez desde 1976 en la que un partido político ha obtenido tal mayoría, cuando se introdujo el sistema de voto MMP (representación proporcional mixta, donde se emiten dos votos, uno al candidato y otro al partido)

Chile: triunfo contundente del Apruebo, un golpe a Piñera y el régimen
Con una mayoría contundente gana el Apruebo, un 78% contra 22% del Rechazo. El plebiscito decide cambiar la constitución de la dictadura. Una victoria que la clase trabajadora celebra y siente como propia. Después de un año de la marcha más grande de Chile, el pueblo ha pasado por muchas cosas. La represión, abusos, muertos y mutilados; también engaños y manipulaciones mediáticas. Y considerando la pandemia, vemos una importante participación récord de 50%. Y esto de cara a una verdadera tormenta electoral en los próximos meses. ¿Qué significa esta victoria?

Chile: Plebiscito Constitucional – Ganamos esta batalla, la lucha sigue
El Apruebo a una nueva Constitución ganó con un arrollador 78%. También ganó por mayoría amplia que los diputados constituyentes sean elegidos entre la población y no con la participación de los parlamentarios actuales. Los medios corren hoy a saludar la “fiesta de la democracia”, la “victoria de la institucionalidad y contra la violencia”. La clase trabajadora, por su parte, celebra y siente como propia esta victoria ¿Qué sigue ahora?

Francia: El atentado en Conflans y la hipocresía de la «unión nacional»
El asesinato de Samuel Paty el viernes 9 de octubre generó una ola de indignación en todo el país. Es la primera vez que un ataque de estas características se lleva a cabo contra un profesor. El personal educativo se encuentra en estado de shock, dividido entre el malestar, la ansiedad y la ira.

Nigeria: una ira insurreccional estalla por la masacre de la juventud
La juventud de Nigeria se ha rebelado contra la brutalidad de la odiada unidad de policía del SARS. Ni las concesiones ni el látigo de la reacción han hecho retroceder al movimiento #EndSARS, solo lo han impulsado hacia adelante. Este torrente espontáneo de ira debe colocarse sobre una base política organizada, dirigida directamente al putrefacto régimen capitalista.

Bolivia: Contundente victoria del MAS. Qué es la “reconducción del proceso” que promete Arce
Que Luis Arce era el favorito en las elecciones bolivianas del 18 de octubre pasado nunca fue un misterio. Pero ni las oposiciones, ni la comunidad internacional ni el propio MAS esperaban una victoria de Arce con más votos que Evo, del cual fue ministro de economía.

Más allá del Plebiscito Constitucional: Por una real solución a las demandas del Octubre Rojo chileno
El 18 de octubre de 2019 se abrió una nueva etapa en el Chile de post-dictadura. El Octubre Rojo chileno había sido anticipado por masivas manifestaciones estudiantiles en 2006 y 2011, que reivindicaban la demanda concreta por una educación pública gratuita y de calidad, pero que ya anidaban en su seno una frustración y descontento mucho más amplios. Las protestas iniciadas a fines del año pasado reflejan el colapso de un sistema capitalista extremo, impuesto a sangre y fuego durante la dictadura de Pinochet, y mantenido a base de amaños, corrupción y represión por los 30 años que siguieron a la caída del régimen.

Socialismo o barbarie: ¿Hacia dónde va Haití?
El siguiente artículo explica la situación en Haití, donde el presidente Jovenel Moïse se precipita hacia una dictadura salvaje. Con el parlamento disuelto en enero, está gobernando por decreto (con el apoyo de los mafiosos capitalistas de Haití y el imperialismo extranjero), asesinando y aterrorizando a todos los que se oponen a su autoridad. ¡Los trabajadores, los jóvenes y los pobres deben organizarse sobre una base de clase para derrocar este sistema putrefacto!
Por favor, lee, comparte y añade la firma de tu organización a esta declaración de solidaridad.