Entrevista a Rabah Boughena Si Bachir, Secretario y Director de la Fundación Comité de Apoyo al Pueblo Palestino
La fundación CAPP surgió como consecuencia de las condiciones de vida infrahumanas y el asedio internacional que está viviendo el pueblo palestino, y nació con la finalidad de apoyar a las personas damnificadas y necesitadas en Palestina a través de ayudas y servicios sociales, humanitarios, educativos y sanitarios. Para saber un poco cómo se está viviendo realmente allí y las verdaderas condiciones del alto al fuego con Israel, hablamos con Rabah Boughena Si Bachir, recién llegado de Jordania.
¿Podrías resumir cómo está la situación, en general, ahora mismo en Palestina?
La situación humanitaria en Gaza es horrible y en Cisjordania está pasando lo mismo, aunque en menor medida. Hablamos de un terreno que se considera la cárcel más grande del mundo, que ha tenido 17 años de bloqueo y después un genocidio de más de 15 meses. Llega lo justo o menos de lo justo para que la gente sobreviva. Incluso, a veces compramos suministros de comerciantes de allí, pero el precio de esos productos se triplica o se multiplica.
¿Cómo organizáis esa ayuda humanitaria?
En diciembre de 2023 hicimos una caravana desde Egipto, de 10 tráileres con alimentos y ropa. Este año también, hemos hecho un convenio con Hachemita Jordana. Hemos enviado 5 tráileres con 1.280 de paquetes de alimentos, los mismos de higiene y 60 toneladas de harina de trigo. Tal y como está ahora, si no hay otra sorpresa y cierran, normalmente llegan en 2 semanas al norte de Gaza. Allí nuestra ONG contraparte tiene listados de las familias y organiza los repartos.
¿Cómo de fácil es cruzar esa ayuda humanitaria desde Jordania o desde Egipto?
Antes de la guerra por ejemplo por el paso de Rafah, desde Egipto, entraban 1.000 camiones al día; pero llegó un momento que cerraron ese paso. Imagínate. Gaza se basa en las ayudas humanitarias, no tienen otra fuente de ingresos. En la guerra entraban 60 o 70 camiones al día, ahora con el alto al fuego han permitido 600 al día. Hablamos de 2.400.000 personas, necesitan al menos 1.000 toneladas al día para que vivan de forma normal; y eso son 2.000 camiones al día. Los 600 no son suficiente, hay mucha necesidad. Haría falta ayuda de Estados, organizaciones grandes como UNESCO, ONU…
¿Cómo se está viviendo allí este alto el fuego?
Entre alegría, tristeza y estrés. Alegre porque ya ha parado la matanza, pero la gente que ha vuelto no tiene ni casas. El 80% de los edificios de Gaza ya no existen, barrios y zonas totalmente borradas del mapa. Para que Gaza vuelva a estar como estaba antes, hacen falta mínimo 20 años. Hasta ahora ni siquiera habían permitido entrar carpas.
¿Qué impresiones crees que tienen los palestinos del resto del mundo? ¿Están agradecidos por la ayuda humanitaria que llega desde otros países, o sienten que es insuficiente?
Insuficiente, totalmente insuficiente, porque el mundo puede hacer mucho. El pueblo está en todo el mundo a favor de la causa, pero falta acción política, de alto nivel.
¿Cómo calificarías el papel que ha jugado Occidente con respecto a Palestina?
El pueblo en general ha hecho más que suficiente, hasta en Estados Unidos que es el país que más apoya a Israel es el primero que tuvo acampadas en las universidades. Presión política, presión con las manifestaciones, recibimos muchas solicitudes de voluntariado de gente que quiere ayudar, socios nuevos, gente que apadrina niños huérfanos… Pero, a nivel político, aunque España lo ha hecho mucho mejor que otros, no ha sido suficiente, falta mucho: el tema del comercio de armas, relaciones políticas…

Estados Unidos, que es el país que más apoya a Israel, es el primero que tuvo acampadas en las universidades / Dominio público
¿Y el papel de la ONU?
La ONU no ha hecho nada hasta el momento, ¿dónde está la ONU? La Corte Penal Internacional ha pedido detener al presidente israelí y hasta el momento no hay acción. Yo creo que la ONU ha perdido su credibilidad.
Respecto a los países cercanos, ¿qué nivel de ayuda están ofreciendo? Jordania, Siria, Egipto…
Poco, yo creo que por la presión de los regímenes y por convenios con Israel y con otros.
¿Cómo se ha visto que Trump haya salido elegido?
Para mí tanto los demócratas como los republicanos son 2 caras de la misma moneda. Los gazíes no murieron por Israel, murieron por las armas de Estados Unidos con manos de Israel y lo mismo sigue. Esta gente que ha vivido 15 meses bajo el genocidio, no quiso salir y ahora Trump quiere comprar la tierra. Es un lenguaje de una persona egoísta, un “cowboy”, la gente de Gaza se ríe de estas declaraciones. Vivimos aquí, morimos aquí. Después del alto el fuego hemos visto miles y miles de personas volviendo al norte, de retorno a sus casas aunque ya no existan. Ese es un mensaje para Trump y para todo el mundo, la gente está en su tierra como la raíz de un árbol.
¿Qué crees que necesitan los palestinos más a corto plazo para poder salir adelante?
Necesitan la paz, que levanten el bloqueo a Gaza, dejen a la gente vivir en paz y puedan entrar las ayudas humanitarias. Un niño que nació por ejemplo en el año 2000 ha vivido la guerra del 2004, 2008, 2018, 2021 y ahora 2023. Ha vivido 5 guerras. Esta gente está en su tierra, no han venido de fuera, los otros están ocupando tierras que no les pertenecen.
¿Qué mensaje mandarías a todos los trabajadores y jóvenes valencianos que siguen luchando por la liberación del pueblo palestino?
Que sigan así, que sigan adelante, están dando una imagen muy positiva del pueblo valenciano y que sigan a favor de esta causa justa. Desde la fundación les agradezco mucho ese trabajo.
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: [email protected]
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí