
¿Qué fue el estalinismo? ¿Por qué cayó la Unión Soviética?
La existencia de la Unión Soviética (la URSS, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) dominó la escena política mundial durante la mayor parte del pasado siglo XX. Eso no fue una casualidad. La URSS surgió del mayor acontecimiento político habido en la historia humana, la Revolución Rusa de 1917. Por primera vez, las clases oprimidas se levantaban y conseguían establecer un régimen social que se proponía terminar con la explotación y la opresión sobre las bases del Socialismo Científico, no sólo en la URSS sino en todo el mundo.

Gobierno PSOE-Unidas Podemos: medidas tímidas mientras la calle levanta el puño
Editorial del Nº64 de Lucha de Clases - Cuando se anunció el acuerdo de gobierno PSOE-UP nos opusimos a que UP se comprometiera con políticas timoratas que dejaran sin resolver los problemas sociales y democráticos fundamentales. No obstante, conscientes de las expectativas y del apoyo popular al nuevo gobierno, planteamos que fueran los hechos quienes hablaran antes que adelantar pronósticos.

El impacto del brote de coronavirus en el régimen chino
La propagación del coronavirus en toda China está comenzando a tener serias repercusiones políticas para el régimen. La ira de las masas encontró un punto crítico cuando el médico que originalmente advirtió sobre la epidemia (y fue silenciado por el PCCh) falleció por el virus. La situación es una olla a presión, y Xi Jinping está tratando de mantener la tapa cerrada.

Rusia: la naturaleza del régimen de Putin
Este artículo fue publicado originalmente en ruso el 23 de abril de 2019 en la página web: 1917.com. Describe el régimen de Putin en Rusia: cómo surgió, sus principales características, y cómo difiere fundamentalmente de los regímenes burgueses tradicionales tal como los conocemos en Occidente.

Israel-Palestina: el ‘Acuerdo del siglo’ de Trump o la ‘solución de dos Estados’ reducida al absurdo
El "Acuerdo del siglo" recientemente anunciado por Trump para negociar la "paz" en Israel-Palestina es una lista de términos humillantes para los palestinos, cuyo objetivo es dar un respaldo total al expansionismo israelí.

El Marxismo frente a la teoría Queer
Este artículo fue publicado primeramente en alemán por los camaradas de Der Funke, la sección austríaca de la Corriente Marxista Internacional. Aquí presentamos la traducción al castellano sobre esta importante cuestión que es la teoría queer. ¿Es esta teoría compatible con el marxismo? ¿Puede existir algo así como el marxismo queer? Yola Kipcak, de Viena, responde de forma negativa a esta pregunta, y explica por qué.