
Frente a la epidemia de Coronavirus: poner todo el sistema económico y de salud al servicio de las familias trabajadoras
La crisis sanitaria generada por la epidemia del coronavirus COVID-19 ha puesto el planeta patas arriba y alterado la vida cotidiana de cientos de millones de personas, particularmente en los países capitalistas desarrollados y China, origen de la infección. Cierre de extensas áreas geográficas y de ciudades, suspensión de clases en todos los niveles de la enseñanza, limitaciones a la actividad laboral en numerosos sectores, prohibición gubernativa de reuniones masivas y de manifestaciones, reducción significativa de la vida social y cultural, entre otras, son las consecuencias de una epidemia que afecta a más de 130.000 personas en todo el mundo y que ha dejado hasta el momento cerca de 5.000 muertos, la gran mayoría personas de edad avanzada con patologías previas.

Coronavirus, la epidemia es una emergencia, pero la catástrofe es el capitalismo
La crisis del coronavirus es más grave en Italia que en cualquier otro lugar de Europa. Esto muestra el fracaso crónico del gobierno, cuya respuesta hasta ahora ha sido totalmente inadecuada, y que está tratando de desviar la carga económica de la emergencia sobre los trabajadores.

La crisis del Coronavirus: más allá de un lavado de manos
Hoy, mañana y toda la semana nos despertamos con el minuto a minuto de la crisis del SARS-Cov-2, comúnmente llamado Coronavirus. La población se encuentra en un estado de histeria colectiva que se alimenta cada día que pasa, navegando entre la realidad y los cientos de bulos y noticias falsas que se filtran.

El «subconsumo» y la teoría marxista de la crisis
"¿Qué quiso decir Marx al referirse a las contradicciones del capitalismo?" pregunta Samuel Brittan, el economista de derechas que escribe en el Financial Times. “Básicamente, que el sistema produjo un flujo de bienes y servicios en constante expansión, que una población proletaria empobrecida no podía permitirse comprar. Hace unos 20 años, tras el desmoronamiento del sistema soviético, esto habría parecido anticuado. Pero hoy necesita otra mirada, ante el aumento en la concentración de riqueza e ingresos”.[1]

El sistema capitalista se dirige a una debacle
El coronavirus se ha convertido en el catalizador de un colapso en los mercados bursátiles, con caídas drásticas en todas partes en este "lunes negro". La epidemia reciente es un accidente histórico que ha expuesto la profunda enfermedad del sistema capitalista, que en cualquier momento corre el riesgo de caer en una recesión aún más profunda que en 2008.

La liberación de la mujer y la lucha contra el capitalismo
Para poder luchar con éxito contra la opresión de las mujeres, necesitamos una teoría coherente capaz de proporcionarnos un análisis válido y una estrategia y táctica concretas. Sin esto, existe el peligro de que la lucha se limite a un alivio superficial de los síntomas.