
La revolución no será banalizada – A propósito de PODEMOS (3ª Parte y final)
En las dos entregas anteriores explicamos que los planteamientos ideológicos de PODEMOS son comunes a todos los partidos “de izquierda” que históricamente no se plantearon superar el sistema capitalista; salvo limarle un poco las garras. Expusimos que, en su programa, los dirigentes de PODEMOS confían en solucionar los problemas sociales sin tocar la propiedad de los grandes banqueros, empresarios y terratenientes. En esta última entrega reivindicaremos el término “izquierda”, y criticaremos la concepción de PODEMOS sobre el papel de la “emoción” y del “patriotismo” en la lucha política, y explicaremos cómo la consecución de una democracia real está vinculada a superar el sistema capitalista de explotación.

Brasil: 30º Congreso de la Izquierda Marxista: un salto de calidad en la organización revolucionaria
Desde el 18 hasta el 21 de abril se ha celebrado el 30º Congreso de la Izquierda Marxista (Esquerda Marxista en portugués, en adelante EM), antecedido por el Encuentro Nacional de la Juventud Marxista y por la Conferencia de la Corriente Sindical Izquierda Marxista, que se realizaron paralelamente durante todo el día 18 de abril.

La revolución no será banalizada – A propósito de PODEMOS (2ª Parte)
En la primera parte de nuestro artículo hacíamos una crítica a los fundamentos ideológicos de PODEMOS que defiende una sociedad de “ciudadanos, libres e iguales”, y que apela a que los ricos y poderosos se atengan a la “democracia” y a la “justicia” como la manera de resolver los problemas sociales. Estas ideas, que se presentan como novedosas y superadoras del “dogmatismo marxista”, en realidad nos retrotraen a los filósofos de la Ilustración del siglo XVIII y a la época premarxista de los “socialistas utópicos” de comienzos del siglo XIX.

El informe IPCC sobre el cambio climático muestra la necesidad de una revolución
Durante los últimos siete meses se ha preparado el quinto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el organismo científico internacional de la ONU, centrado en proporcionar la mayor información y análisis sobre el proceso, los riesgos y los impactos del cambio climático. Las conclusiones de este último informe son inequívocas: el cambio climático es real; sus consecuencias desastrosas; sólo una revolución podrá frenar el calentamiento global.

Los rebeldes rechazan el dominio de Kiev
La celebración de los referéndums en el este de Ucrania representa un giro nuevo y potencialmente peligroso en la crisis ucraniana. Los representantes populares de las regiones de Donetsk y Lugansk dicen que el 89% y el 96%, respectivamente, votó a favor del autogobierno.

La revolución no será banalizada – A propósito de PODEMOS (1ª Parte)
Suelen reprocharnos a los marxistas que defendemos ideas viejas. A esto respondemos: si defendemos las “viejas” ideas del marxismo es porque perviven los mismos viejos problemas del capitalismo – la explotación, la pobreza, la miseria, las guerras, y la desigualdad creciente entre ricos y pobres.