
China: 25 años después, ¿Cómo será el próximo levantamiento de la Plaza de Tian’anmen?
Hace veinticinco años, el 4 de junio de 1989, los fusiles y tanques del ejército chino aplastaron las protestas de la Plaza de Tian'anmen. Fue un movimiento heroico del pueblo chino en una lucha contra la burocracia, en general y, más concretamente, contra la falta de democracia, la corrupción y el impacto negativo de las reformas hacia una economía de mercado.

El Día D y la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial
[Escrito en 2004] En el aniversario del dia D del desembarco de Normandía, los líderes de las grandes potencias estuvieron todos presentes en las celebraciones oficiales, una celebración mucho más pomposa que en la del 50º aniversario. Esto tiene más que ver con la política actual que con los acontecimientos de hace 60 años. A pesar de que fue una batalla brutal y amarga, con muchos soldados dando heroicamente sus vidas, la propaganda que hoy sopla está fuera de toda proporción con el significado del Día D en términos del desarrollo global de la guerra. Una guerra mucho más grande y más sangrienta se estaba librando en el frente oriental. De hecho, fue el rápido avance del Ejército Rojo hacia el oeste, lo que finalmente empujó a los aliados a abrir el frente en Francia en un intento por impedir a los rusos tomar toda Alemania.

Contra el revisionismo reformista de la Guerra Civil Española
Hoy he visto un artículo (Sobre el anticomunismo de izquierdas) que, pese a presumir de ser salvaguarda de la pureza comunista, el análisis está plagado de ideología burguesa. Es laborioso replicar una por una a todas las barbaridades escritas en él, así que me limitaré a un párrafo y a rebatir un par de ideas fundamentales.

México: ¿El fin del subcomandante Marcos o el fin de una época?
La madrugada del 25 de mayo de 2014 el subcomandante Marcos hizo el anuncio de su desaparición como figura pública. “Estas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir”. Lo que muchos les parecía el anuncio de su retiro al final resultó el anuncio de una nueva fase de actividad política.

EL PUEBLO DEBE DECIDIR: REPÚBLICA SÍ, SUCESIÓN NO – REFERÉNDUM YA
Movilización popular para exigir la apertura de un proceso constituyente que derogue la Constitución del 78.
Por una nueva Constitución que consagre la República y otorgue plenos derechos democráticos a la población y a los pueblos que componen el Estado español.
Que la economía esté en manos de la clase trabajadora y demás sectores populares explotados.

El significado de las elecciones europeas
Las últimas elecciones al Parlamento Europeo han lanzado ondas de choque en el panorama político del continente. Partidos anti-establishment se anotaron grandes victorias en países como Francia, Grecia y el Reino Unido provocando alarma en los principales partidos políticos. El argumento de que estas elecciones representan un brusco giro a la derecha - y hasta al fascismo - es completamente falso.