Revolución y contrarrevolución en España, de Félix Morrow
¡Solicita y adquiere tu ejemplar!
Tenemos la grata noticia que ofrecer a nuestros lectores, de la publicación por Lucha de Clases del libro Revolución y Contrarrevolución en España, del escritor y periodista marxista norteamericano, Félix Morrow. Publicada por primera vez a fines de 1938, esta obra es, sin duda, el mejor análisis marxista que se ha escrito sobre la II República, la guerra civil y la revolución española de la década de los 30 del siglo pasado. Esta versión, que ha sido traducida directamente del inglés, cotejada exhaustivamente con el texto original, y comparada con las versiones anteriores en castellano, es la mejor versión de las publicadas hasta ahora en nuestro país -donde se encontraba descatalogada hace tiempo- ya que las versiones anteriores adolecían de numerosos errores ortográficos y de traducción, e incluso de mutilaciones del texto original. El libro ha sido prologado por el escritor y pensador marxista británico, Alan Woods.

Ébola: una epidemia fabricada en las capitales de Europa y Norteamérica
Una parodia de la portada del Daily Mail está actualmente circulando en internet, gritando que arañas gigantes islámicas están propagando el virus del Ébola en Gran Bretaña y, lo que es más, a expensas de los contribuyentes. No pasará mucho tiempo antes de que veamos la vida imitando al arte.

«Organicemos el poder popular y la Revolución», documento político y programático del círculo temático «Podemos por el Socialismo»
Una muy recomendable aportación al debate político actual y sobre la sociedad que aspiramos a construir. Recomendamos la lectura del interesantísimo documento: "Organicemos el poder popular y la Revolución", elaborado por los compañeros de Podemos por el Socialismo. Te lo puedes bajar desde aquí: https://www.dropbox.com/s/jf1naxqev7i3qik/PXSDOC.pdf?dl=0. También se puede pedir impreso aquí: contacto@podemosporelsocialismo.es Lee aquí el Índice.

150 años de la fundación de la Primera Internacional – Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores
El día de hoy se cumplen 150 años de la fundación de la primera internacional. Ese día 28 de septiembre de 1864, en Saint Martin's Hall de Long Acre, Londres [1], se realizó la asamblea inaugural en la que se aprobarían los estatutos y este manifiesto escrito por Marx.

A 150 años de la fundación de la Primera Internacional – La clase obrera necesita una Internacional revolucionaria
El 28 de septiembre de 1864, delegados de distintos países se reunieron en St Martin’s Hall de Londres. Era el intento más serio hasta la fecha de unir las capas más avanzadas de la clase obrera a escala internacional. La reunión fue convocada como un acto de solidaridad internacional en respuesta al alzamiento polaco de 1863. [Lee también el Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores, de Carlos Marx]

Lecciones del referéndum escocés
La campaña por el referéndum en Escocia ha terminado. Ahora, a plena luz del día es necesario extraer todas las conclusiones. La primera y más importante es que representa un punto de inflexión decisivo en el desarrollo de la lucha de clases en Escocia y en el resto de estas islas. Leer también en catalán: Lliçons del referèndum escocès