Listado de la etiqueta: Alemania

mani_wilhemshaven-06111918

Alemania 1918: El parto de la Revolución

La revolución de noviembre de 1918 comenzó, como lo hacen todas las revoluciones, por arriba. Toda la superestructura de la monarquía Hohenzollern tembló violentamente cuando el suelo bajo sus pies comenzó a desmoronarse. El antiguo régimen estaba afligido por los temblores sísmicos del cansancio de la guerra, la indigencia creciente y la revolución que se acercaba. Los rumores subterráneos de descontento, violentamente amordazados y reprimidos por la censura militar, finalmente estallaron en la superficie, como el Topo rojo de la revolución del que habló Marx.

El final de la era Merkel marca el final de la estabilidad política en Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció que se retira de la carrera electoral como líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y tampoco será candidata a Canciller [Primera Ministra] en las próximas elecciones parlamentarias alemanas. Esto marca un terremoto político y el fin de una era en la política alemana, ya que Merkel ha sido Canciller desde 2005 y líder de la CDU desde 2001.

 Esta decisión siguió a la fuerte caída de votos experimentada en espacio de dos semanas, tanto por la CDU como por el partido hermanado con la CDU, la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU, por sus siglas en alemán) en las recientes elecciones en los estados federales de Baviera y Hesse, hundiéndose en un mínimo histórico, apenas capaces de mantenerse en el poder.

Alemania: la clase dominante se divide en torno a la inmigración

No hace mucho tiempo Alemania era considerada uno de los pocos países con una situación política estable. Al menos en la superficie, con un alto crecimiento económico y una posición dominante dentro de Europa, todo parecía ir bien para la clase dominante alemana. Sin embargo, esta estabilidad se está convirtiendo en su contrario.

Merkel

Alemania: Inestabilidad política ante el fracaso para alcanzar la coalición “Jamaica”

Temprano en la mañana del lunes 20 de noviembre, los líderes alemanes del partido derechista liberal Partido Demócrata Libre (FDP), declararon repentinamente su salida de las conversaciones preliminares para formar un gobierno de coalición y abandonaron la sala. Las negociaciones con los Demócratas Cristianos de la Canciller Angela Merkel y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y los Verdes se habían llevado a cabo durante casi cinco semanas.

alemania

Elecciones en Alemania: otro terremoto político

Un terremoto político es la mejor manera de describir las elecciones federales que tuvieron lugar en Alemania el domingo 24 de septiembre. Por primera vez en la historia de la posguerra, un partido de extrema derecha ha sido elegido para el Bundestag (Parlamento federal). Al mismo tiempo, los partidos que formaban parte de la "Gran Coalición" liderada por la Canciller Angela Merkel desde 2003 han sufrido caídas históricas.

61894333049565dc986307a72f37dbed w640 h427

¿Qué es el fascismo? ¿Es una amenaza inminente hoy?

La elección de Donald Trump en Estados Unidos y el auge de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales francesas han sido, naturalmente, recibidas con alarma por millones de personas en todo el mundo. Algunos incluso, han advertido de un nuevo auge del fascismo. Como marxistas, creemos que es importante no sustituir un análisis serio por el alarmismo y la exageración. En este artículo, Rob Sewell –editor de Socialist Appeal– pregunta: ¿Qué es el fascismo? y ¿es una amenaza inminente hoy?