Listado de la etiqueta: Andalucía

Explosión social en Linares contra la brutalidad policial
La salvaje agresión de dos policías, aparentemente borrachos, a un vecino de Linares y a su hija de 14 años ha provocado una explosión social en la ciudad andaluza. Las imágenes de la brutal paliza, grabadas por varios vecinos, se hicieron virales en poco tiempo y generaron un rumor de indignación en la ciudad y fuera que ha desembocado en la explosión de este fin de semana. Este ambiente social ha obligado a la Policía Nacional a suspender a estos dos elementos y también ha obligado al juez de guardia a enviarlos a prisión.

La expulsión de Anticapitalistas del grupo parlamentario Adelante Andalucía y la necesidad de recomponer la izquierda
La ruptura de las fuerzas de la izquierda en Andalucía, que llevaba más de un año amenazando con llegar, lo ha hecho de la peor manera posible.

La sanidad pública andaluza no levanta cabeza con el Trifachito
La crisis del Covid-19 ha vuelto a poner de manifiesto la precariedad de medios de la sanidad pública andaluza. En este artículo, analizamos las causas políticas de esta situación y planteamos soluciones desde un punto de vista de clase y socialista.

El “trifachito” andaluz se encuentra con la oposición de las calles
Los barrios obreros de Sevilla se movilizaron el pasado 3 de octubre convocados por Barrios Hartos, Marea Blanca y Marea Verde. A pesar de las condiciones de cierta prudencia ante la amenaza que supone la nueva oleada de contagios por la pandemia, varios miles de personas, conscientes de la gravedad que ello representa, se movilizaron y alzaron su voz, dando en todo momento muestras del máximo respeto a las medidas de seguridad requeridas.

Amaño en las elecciones sindicales de Adecco (Procavi) con la participación y complicidad de las direcciones de CCOO y UGT
La dirección de Adecco despidió en pleno proceso electoral a 3 compañeros candidatos en la lista del SAT para las elecciones del 30 de septiembre, para boicotear nuestra candidatura. Desde entonces esta sección sindical no ha dejado de denunciar que estos despidos suponen una vulneración de nuestros derechos más básicos: el derecho a presentarnos a unas elecciones sindicales y el derecho a votar libremente a la candidatura que queramos.

Adecco en Procavi despide a dos candidatos del SAT en pleno proceso de elecciones sindicales
En Adecco Outsourcing, la mayor contrata de Procavi (Marchena, Sevilla), se inició el pasado 10 de septiembre el periodo de presentación de candidaturas para las elecciones sindicales del próximo día 30. Tan sólo un día después despedía disciplinariamente a dos trabajadores, afiliados al SAT y miembros de la candidatura de este sindicato.

Ante el desastroso inicio del curso escolar: unificar la lucha de la comunidad educativa de TODO el Estado
El inicio del curso escolar está marcado por la incertidumbre a consecuencia del rebrote de la epidemia de coronavirus y la negligencia de todas las administraciones del Estado, central y autonómicas, en planificar conjuntamente medidas de seguridad y de adaptación de espacios, protocolos y currículos, para alumnos y profesores.

Segunda ola de recortes en las universidades: el trifachito ataca de nuevo
El gobierno de derechas de la Junta de Andalucía está lanzando un ataque sin precedentes contra las universidades públicas de la comunidad mediante recortes en su financiación, que amenazan el acceso a la enseñanza superior y miles de puestos de trabajo. En este artículo, explicamos cómo se están llevando a cabo estos recortes y la necesidad de una movilización unitaria para hacerles frente.

Por la readmisión de Vanesa, únete a la campaña de solidaridad
Lucha de Clases se suma a la campaña por la readmisión de Vanesa, delegada sindical despedida en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada.

Procavi: ni sanciones ni despidos por pedir derechos

Carnaval de Cádiz 2020: año 1 después de Juan Carlos Aragón y Manolo Santander
El pasado domingo 1 de marzo, “domingo de piñata” en Cádiz, se terminó el Carnaval de 2020. El de este año ha sido un Carnaval extraño, muy marcado por la desaparición de dos estandartes de la fiesta como han sido Juan Carlos Aragón y Manolo Santander. El recuerdo de ambos autores ha atravesado toda la celebración, en especial las coplas y las puestas en escena del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC). Asimismo, las coplas del concurso y del Carnaval de la calle han vuelto a ofrecer un retrato certero de cómo está el nivel de ánimo y de conciencia de la clase trabajadora y de los temas que le preocupan, este año de forma muy especial la amenaza de la ultraderecha y de la reacción.

El trabajo bajo el plástico: explotación, miseria y racismo
Por todo el litoral almeriense y parte de la costa granadina, existen numerosas urbanizaciones, adosados y pisos turísticos con maravillosas vistas al mar para que estos turistas, fascinados con sus vacaciones, no aprecien lo que se esconde tras el plástico de los invernaderos, situados en las laderas y llanuras de este lugar.