Listado de la etiqueta: Andalucía

Juan Carlos Aragón: el Carnaval es del Pueblo
Los madrileños, residentes y turistas que pasaban por la Puerta del Sol de Madrid el pasado 26 de mayo tal vez se sorprendieron al ver que cientos de personas se concentraban junto al metro en esa jornada electoral. Cientos de personas, muchas de ellas ataviadas con pelucas y portando guitarras y varas de peregrino, que cantaban unas “canciones” desconocidas para el gran público en Madrid, pero con un sonido extrañamente familiar. Una celebración que terminó con el canto de Cumpleaños Feliz y vítores a la ciudad de Cádiz y a un nombre: Juan Carlos Aragón.

‘La riqueza debe estar en manos de quienes la generan, los trabajadores’
Entrevista a Susana López, portavoz de Podemos en Morón de la Frontera (Sevilla) y candidata a concejal por Adelante Morón-Unidas Podemos

Sevilla: la clase trabajadora del distrito Cerro-Amate vuelve a la calle.
El pasado sábado 16 de Marzo unos 500 vecinos, salieron a la calle convocados por la Plataforma Cerro-Amate 41006 en defensa de su dignidad y reclamando unas perspectivas de futuro mejor. El eje de estas manifestaciones fue puramente social, el desempleo fue un eje fundamental acompañado de la deficiencia de servicios públicos general que hay en la zona a raíz de la progresiva privatización de los servicios. El número de asistentes fue todo un éxito: hacía 20 años que el barrio no se manifestaba.

La degradación de los barrios obreros de Sevilla: un testimonio de primera mano
La Corriente Marxista Lucha de clases denuncia las amenazas que está recibiendo Juan García, uno de los portavoces de la Plataforma Vecinal Interdistritos de Sevilla y militante de la CMI, y su familia por parte de un individuo, conocido en el barrio de Bellavista por su actitud violenta, ante la inacción de la justicia y la Policía. Hay que recordar que fue una agresión cometida presuntamente por este individuo contra el padre de Juan García la que motivó la movilización vecinal de junio del año pasado en Bellavista y que, a su vez, fue el arranque de la conformación de la Plataforma Vecinal Interdistritos con la unión de más plataformas de otros barrios de Sevilla. Hemos denunciado reiteradamente la situación deplorable en la que se encuentran los barrios de la capital andaluza. Años de dejadez por parte de los gobiernos del PSOE se han materializado en una degradación extrema. Publicamos el testimonio en primera persona del compañero Juan García para apelar a la solidaridad de toda la izquierda y el movimiento obrero del Estado español con la familia de Juan García y con la Plataforma Vecinal Interdistritos.

Victoria de la huelga de la plantilla de Procavi-Adecco
Hoy es un día histórico para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de procesado de carne de pavo Procavi, perteneciente al Grupo Fuertes. Quienes desarrollan su trabajo día a día bajo la nómina de Adecco han logrado doblar el pulso a la empresa, que pretendía imponer la desaparición de todo un turno de trabajo dejando en la calle a 140-150 trabajadores y la modificación unilateral de horarios.

Convocada la huelga en Procavi del 9 al 12 de febrero
El comité de empresa de Adecco, la principal contrata de Procavi, ha convocado huelga del 9 al 12 de febrero. El motivo fundamental de la convocatoria son los planes de la empresa de dejar en la calle al 20% de su plantilla, lo que supone unos 150 trabajadores y trabajadoras.

No a la destrucción de empleo en Adecco-Procavi (Marchena) – Comunicado de la sección sindical del SAT
Publicamos un comunicado de la sección sindical del SAT en Adecco-Procavi de Marchena, Sevilla, frente a los planes de la empresa de destruir un 20% del empleo y empeorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Combatir a la derecha franquista con un programa de clase y socialista
Las elecciones andaluzas han provocado una honda conmoción en la izquierda española y en millones de trabajadores, militantes y activistas sociales. Ahora, la extrema derecha de Vox ha extendido sus expectativas electorales en todo el Estado, y está la posibilidad de que un frente PP-Ciudadanos-Vox alcance una mayoría parlamentaria en unas eventuales elecciones generales. Debemos entender por qué hemos llegado hasta aquí, y ver la manera de transformar la preocupación actual en furia y lucha en la calle contra la amenaza de la derecha franquista.

Pintadas fascistas en la sede de IU Antequera
Unos días después de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre, en las que el partido de ultraderecha Vox irrumpió con fuerza en el Parlamento andaluz, despertamos con nuestros móviles llenos de mensajes de militantes de la izquierda antequerana alterados por unas pintadas en la fachada de la sede local de Izquierda Unida. En ellas un anónimo había pintado la bandera nacional española, acompañada de las siglas Æ (del lema franquista ¡Arriba España!) y las frases «¡Franco vivo! Viva España. Hijos de puta».

Elecciones andaluzas: la bancarrota del PSOE abre a la derecha la puerta de la Junta de Andalucía
Contra la ultraderecha, la juventud marca el camino luchando en las calles - Lo que parecía imposible hace un año puede ser realidad en poco tiempo: el PSOE está a punto de perder el gobierno de la comunidad que ha gobernado ininterrumpidamente los últimos treinta y seis años. Susana Díaz ha cosechado el peor resultado de un PSOE de Andalucía carcomido por la corrupción y abandonado por gran parte de su base social, que se ha abstenido de votar en estas elecciones autonómicas.

Sobre el actual atraso económico andaluz
A la hora de entender el porqué del atraso secular de la comunidad autónoma más poblada del estado español, Andalucía, resulta ilustrativo compararla brevemente con la de región más extensamente industrializada actualmente, Cataluña. Para ello, tenemos que remontarnos en la historia.

El laberinto andaluz
Andalucía está ahora en el ojo del huracán con las elecciones que tendrán lugar el 2 de diciembre en la región. Hace un año fue manoseada y abusada por la reacción españolista contra Catalunya como ejemplo de “buenos españoles”. Ahora, esta misma reacción derechista, previendo una derrota electoral humillante, no cesa de exponerla como ejemplo de “malos españoles”.