Listado de la etiqueta: Andalucía

Hostelería de Málaga: se complica la negociación del convenio, posible huelga este verano
Entrevistamos a Lola Villalba, Secretaria General de la Federación de Servicios de CCOO Málaga -Martes 5 de junio. Los sindicatos UGT y CCOO han tenido una última reunión con la Patronal de hoteles malagueña, AEHCOS, y van a llamar en los próximos días a una asamblea de delegados donde ratificar un plan de movilizaciones que acabaría previsiblemente con la convocatoria de huelga en los establecimientos hoteleros de la Costa del Sol para los meses de julio, agosto y septiembre. Unos días antes, desde Lucha de Clases, le hicimos esta entrevista a Lola Villalba, Secretaria General de la Federación de Servicios de CCOO Málaga.

Narco-pisos en Bellavista (Sevilla): Agreden brutalmente a un trabajador en paro y amenazan de muerte a su familia
¡Fuera la droga y la violencia de nuestros barrios! - El pasado 24 de mayo un vecino del barrio de Bellavista, en Sevilla, fue violentamente atacado por la espalda, ocasionándole una grave fractura en la cabeza y el destrozo total de la dentadura. La víctima es un hombre de 64 años, obrero de la construcción en paro, dedicado al cuidado de su mujer. El sospechoso es un conocido narco del barrio, con simpatías fascistas, y tiene un historial de antecedentes por agresiones y amenazas, además de utilizar su vivienda para dispensar estupefacientes. En el barrio, hay gran preocupación. Muchos vecinos señalan que algunos narcos del barrio tienen vínculos con la mafia rusa y con el “clan Los Marianos” de la barriada sevillana de “Las 3.000 Viviendas”.

Mensaje en solidaridad con la huelga de Procavi
Hemos tenido noticia del gravísimo accidente laboral que ha supuesto la pérdida de un ojo de un compañero de Procavi, empresa que subcontrata trabajadores sin darles el necesario período de adaptación y sin asumir debidamente los riesgos laborales, además de contribuir a la precarización del sector.

Andalucía: la mayor movilización de profesores interinos de la última década ¡Hay que convocar movilizaciones estatales unitarias!
Unos 10.000 interinos de educación venidos de toda Andalucía (casi la mitad del colectivo regional), se manifestaron en Sevilla el 12 de marzo en un ambiente de entusiasmo, superando todas las expectativas. Reclamaban un mecanismo para pasar a personal fijo a todo el personal interino (eventual), muchos de los cuales llevan una década o más, recorriendo cada uno o dos años pueblos y ciudades de toda la región sin poder regularizar su vida. Anteriormente, a final de febrero, ya hubo otra movilización con concentraciones en diferentes provincias que evidenció el amplio malestar existente.

Entrevista a Ramón Trigueros, portavoz de la Asamblea de bomberos de Málaga
"El PP está desmantelando nuestro servicio. Desde enero pasado se desmanteló el Equipo de rescate de alta montaña y acuático; como también el de la Unidad Médica de intervención, que ha salvado la vida de centenares de ciudadanos. Así no se puede cumplir con un servicio de calidad en favor de los ciudadanos."

Huelga del 8 de Marzo – Las trabajadoras marcamos el ritmo
Artículo publicado por La Voz de Morón - Es la primera vez en el Estado Español que el movimiento feminista junto a diferentes sindicatos convocaban una Huelga General para el día 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y la movilización superó todas las expectativas. Más de 6 millones de personas en todo el estado salieron a la calle para oponerse a la brecha salarial de género, rechazar la violencia contra las mujeres y destacar el papel de las mujeres en las tareas domésticas, entre otras reivindicaciones.

Derecha venezolana y caridad en la Universidad de Granada
La Universidad de Granada a través de su equipo de gobierno y la Junta de Andalucía (PSOE) han iniciado una campaña de recogida de medicamentos en colaboración con una organización de la oposición derechista de Venezuela denominada LEAN (Liderazgo Emergente Alternativo Nacional de Venezuela), impulsada por burgueses del país latinoamericano residentes en España.

No al CIE en Archidona – Encerrados por buscar una nueva vida
El pasado 20 de noviembre el gobierno decidió encarcelar de forma ilegal a casi 600 personas provenientes de Argelia, cuya única intención es empezar una nueva vida. Fueron encarceladas en la cárcel de Archidona, todavía sin estrenar. Transcurrido todo este tiempo hemos podido ver cómo el gobierno del Partido Popular se ha seguido saltando las leyes en numerosas veces y los tratos inhumanos que han recibido estas personas.

Trabajadores de Procavi: “Piensan que nos podrían humillar para siempre”
El área de matanza de Procavi, en pie de lucha
Una asamblea nunca vista en el área de matanza de la fábrica de procesado de carne de pavo, Procavi. Este fue el acontecimiento celebrado el sábado por más de 100 personas en la localidad de Marchena.

Procavi: Matanza se incorpora a la lucha
El pasado 30 de agosto se formalizó la constitución de la Sección Sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores entre los, aproximadamente, 100 trabajadores y trabajadoras de Randstad Project Services, que operan en el matadero de pavos de Procavi situado en Marchena (Sevilla).

Procavi y la represión estatal contra los trabajadores
Hace unos días tuvimos en Morón de la Frontera (Sevilla), una charla-debate acerca de la represión del Estado español, así como el papel de la justicia en su acción represiva. La charla contó con la ponencia de Óscar Reina, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de trabajadores, así como dos miembros de Lucha de Clases, Susana López y el autor de este artículo. Tanto Óscar como varios compañeros de los 30 allí presentes hablaron acerca de la huelga en el sector de aves y conejos que fue convocada el pasado abril en todo el Estado por parte de los principales sindicatos. No es para menos, debido a que muchos de ellos han recibido multas por su participación en los piquetes informativos de Procavi, matadero de pavos situado en el cercano municipio de Marchena. Varios compañeros allí presentes habían sido denunciados tanto por la empresa como por la Guardia Civil, presente en los piquetes informativos de la citada huelga. Y es que se denota una clara relación entre los intereses directos de los empresarios durante la huelga y las acciones represivas del aparato estatal.

Los recortes en sanidad de la Junta de Andalucía matan
El pasado 20 de agosto fallecía en el hospital de Virgen de Valme de Sevilla Rocío, una mujer que acababa de dar a luz, al quedar su cabeza atrapada por un ascensor. El brutal suceso no es más que la punta del iceberg de la decadencia cada vez más abierta de la sanidad pública andaluza. No obstante, no se ha señalado a ningún responsable. La Junta de Andalucía lamenta este hecho, pero guarda un hipócrita silencio acerca de las políticas que lo han provocado.