Listado de la etiqueta: China

China: Confinamiento en Shanghái: el capitalismo no puede contener el COVID
No hace mucho, el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) alardeaba con orgullo de sus éxitos en la contención de la pandemia de COVID-19, en comparación con gran parte del resto del mundo. Ahora, sin embargo, uno de sus principales centros económicos, Shanghai, está sufriendo una oleada de la variante Ómicron, agravada por los errores burocráticos.

China: todo el mundo puede sentir la profunda preocupación de la clase dirigente
En los últimos dos meses, el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) ha tomado medidas drásticas que han conmocionado a la sociedad y han desatado una amplia especulación. El Estado ha disciplinado a una serie de grandes empresas privadas, al tiempo que ha instituido una amplia regulación de la industria del entretenimiento.

Estados Unidos: TikTok y Trump – ¿Seguridad nacional para qué clase?
El reciente crecimiento económico de China constituye un gran desafío al dominio del capitalismo estadounidense. Como resultado, la hostilidad hacia China es ahora una prioridad de ambos partidos de la clase dominante estadounidense. Además de las crecientes tensiones militares y de la contienda imperialista sobre países de África y otros lugares, esto se ha expresado recientemente en la relación entre los sectores tecnológicos de Estados Unidos y China, con el apoyo de sus respectivos gobiernos.

La muerte del movimiento de masas de Hong Kong
Esta semana, el gobierno chino restringió drásticamente los derechos democráticos de los hongkoneses imponiendo al territorio una nueva "Ley de Seguridad Nacional". De una manera u otra, el régimen está desesperado por poner fin al principio de "Un país, dos sistemas" y obtener el mismo control sobre Hong Kong y su población que Beijing ejerce sobre el país en su conjunto.

Pekín legisla unilateralmente para reprimir las protestas en Hong Kong
El 21 de mayo, el Congreso Nacional del Pueblo de China aprobó una Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong, sin consultar al Consejo Legislativo de Hong Kong e imponiendo una serie de legislaciones antidemocráticas del gobierno central. Donald Trump aprovechó de inmediato este movimiento, desesperado por distraer la atención de su régimen en crisis.

Las masas chinas atrapadas entre la enfermedad y la dictadura
El brote de Coronavirus en China ha alcanzado un nivel crítico. Según las cifras oficiales, hasta el momento hay 5.997 casos confirmados en todo el país, la gran mayoría de ellos en Wuhan: la capital de la provincia de Hubei. Sin embargo, otras nueve provincias han notificado más de 100 casos confirmados, la mayoría de los cuales se encuentran en las provincias industriales de Zhejiang y Guangdong. La enfermedad se ha propagado más allá de las fronteras de China, desde Tailandia hacia el sur, hasta Australia y los Estados Unidos.

Xi Jinping teme una nueva revolución china en el 70º aniversario de la República Popular China
El Día Nacional de China, que se celebra con motivo del aniversario de la proclamación de la República Popular China por Mao el 1º de octubre, siempre está lleno de pompa y de muestras de fuerza militar. Pero para el 70 aniversario, Xi Jinping se esforzó al máximo. El desfile militar fue el más grande de la historia de China, con nuevos aviones no tripulados supersónicos y misiles nucleares orgullosamente exhibidos. El mensaje fue fuerte y claro: como dijo el propio Xi, "ninguna fuerza puede sacudir el estatus de esta gran nación".

Estados Unidos no es amigo de Hong Kong
La protesta del domingo 8 de septiembre amenaza con llevar el movimiento de Hong Kong en una dirección reaccionaria, abiertamente pro-imperialista estadounidense. Esto es extremadamente peligroso para el movimiento y debe ser rechazado firme e inequívocamente.

Hong Kong: tras la retirada del proyecto de ley de extradición ¡la lucha de clases debe continuar!
El movimiento de masas en Hong Kong acaba de ganar su demanda clave: la retirada del odiado proyecto de ley de extradición que le permitiría al gobierno de Beijing la extradición a China continental de cualquier persona sospechosa de criminalidad. Pero ninguna de las otras cuatro reivindicaciones, como la de una investigación independiente sobre la brutalidad policial, se ha conseguido aún.

Hong Kong: el primer intento de huelga general conmueve a la sociedad – ¡Se necesita una dirección con un programa socialista!
En la medida que el gobierno de Hong Kong se mantenía inamovible en sus posiciones, con su Jefa de Gobierno Ejecutiva, Carrie Lam, ausente ante la opinión pública durante días, los llamamientos a favor de una huelga general han resurgido en las últimas semanas. Así, una huelga general organizada espontáneamente ha tenido lugar este lunes 5 de agosto, junto con manifestaciones masivas planificadas en siete distritos.

Hong Kong: las protestas fuerzan la suspensión de la ley de extradición a China, el movimiento debe continuar su avance
El 16 de junio, sólo una semana después de la última marcha de un millón de personas que tuvo lugar en Hong Kong, hubo una segunda protesta masiva.Según los principales organizadores del Frente Civil de Derechos Humanos, hasta dos millones de personas se unieron a la marcha ayer. A juzgar por las imágenes y las cifras disponibles, así como por lo que he visto, es totalmente creíble que esta protesta sea mayor que la del domingo anterior.

Hong Kong: las masas estallan contra el proyecto de ley de extradición
Hoy [12 de junio], cientos de miles de ciudadanos de Hong Kong marcharon desafiando de manera combativa el ‘proyecto de ley de extradición’ que otorgaría a China el poder de poner a cualquier ciudadano de Hong Kong bajo custodia en China continental. Solo tres días antes, el domingo 9 de junio, se produjo la que podría ser la mayor manifestación en la historia de Hong Kong. Según los organizadores, un millón marchó por las calles húmedas de la ciudad, lo que significa que uno de cada siete ciudadanos de Hong Kong se manifestó.