Listado de la etiqueta: CUP

cat 7N

La revolució catalana i les tasques de l’esquerra

L'Estat espanyol pretén aparèixer com el vencedor a la batalla inacabada contra l'independentisme català, però el fet més significatiu del succeït aquests dos darrers mesos ha estat el desenvolupament del major moviment de desobediència civil que hi ha hagut mai a l'Estat espanyol en 40 anys. Aquest moviment ha estat protagonitzat per milions de persones comunes i corrents, ha tingut característiques revolucionàries i ha posat en escac el règim del 78 i al seu aparell d'estat heretat del franquisme. Les lliçons a treure d'aquest conflicte, el qual està lluny d'haver conclòs, són precioses; i ajudaran a forjar la consciència revolucionària de la nova generació, a Catalunya i a tot l'Estat.

cat 7N

La revolución catalana y las tareas de la izquierda

El Estado español pretende aparecer como el vencedor en la batalla inacabada contra el independentismo catalán, pero el hecho más significativo de lo sucedido en estos dos meses ha sido el desarrollo del mayor movimiento de desobediencia civil habido en el Estado español en 40 años. Este movimiento ha sido protagonizado por millones de personas comunes y corrientes, ha tenido características revolucionarias y ha puesto en jaque al régimen del 78 y a su aparato de Estado heredado del franquismo. Las lecciones a sacar de este conflicto, que está lejos de haber concluido, son preciosas; y ayudarán a forjar la conciencia revolucionaria de la nueva generación, en Catalunya y en todo el Estado.

portada revolució

Visca la república catalana, a baix el 155! A organitzar-nos per defensar la república amb mobilització des de baix, vaga general, i un programa socialista i internacionalista!

El dia d’ahir, el 27 d’octubre, fou una jornada històrica: per primera vegada des de que Companys sortí al balcó del Palau de la Generalitat és proclamada la república catalana. És també la primera vegada, des de que els feixistes aixafaren la segona república fa gairebé 80 anys, que una part de l’Estat espanyol assumeix la república com a forma de govern, rebutjant als Borbons i al règim del 78, hereu directe del franquisme.

portada revolució

Con la república catalana, contra el 155 ¡Fuera el gobierno del PP de las instituciones de Catalunya!

Contra la monarquía y el régimen del 78, por un proceso constituyente republicano y socialista en todo el Estado

El día de ayer, 27 de octubre, fue una jornada histórica. Por primera vez en 80 años, se proclamaba la república como forma de gobierno en una parte del territorio del Estado español. Así, el parlamento catalán declaraba a Catalunya como Estado independiente en forma de república. El gobierno español no tardaba en responder con un auténtico golpe a la democracia, anunciando la destitución del gobierno catalán, la disolución del Parlament, y la convocatoria de elecciones en Catalunya para el 21 de diciembre, usando las atribuciones que le otorga el artículo 155 de la Constitución de 1978, avalado por el Senado con el apoyo de PP, Ciudadanos y PSOE.

san cui copia

El Estado se prepara para intervenir la autonomía catalana mientras el movimiento de masas retoma la lucha

Después de 9 días de euforia españolista desatada en todo el Estado, la crisis en Catalunya podría tomar un nuevo giro con la detención de los máximos dirigentes de dos de las principales organizaciones independendistas, Jordi Sanchez y Jordi Cuixart, de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural. En la noche de ayer hubo caceloradas masivas en toda Barcelona y otras ciudades. En Girona, hubo una gran manifestación nocturna y cortes de carretera en algunas poblaciones, como El Masnou. Hoy martes, hay convocadas movilizaciones al mediodía de los estudiantes y concentraciones a la tarde en las delegaciones del gobierno de las cuatro capitales de provincia. El Estado español, envalentonado ante el impasse que atravesaba el movimiento independentista desde el paro del 3 de octubre, rebosa de soberbia. Una vez más, el látigo de la reacción puede provocar un alza del movimiento de masas en Catalunya.

Vidal Aragonès e1434990482896

Alliberament nacional i lluita de classes: entrevista amb Vidal Aragonés

Avui entrevistem a Vidal Aragonés, regidor a l’ajuntament de Cornellà per Cornellà en Comú-Crida per Cornellà, advocat laboralista vinculat a diferents sindicats de classe més combatius especialment als estibadors, professor de dret laboral a la UAB, i uns dels defensors més eloqüents de la independència des d’un punt de vista marxista.

Puigdemont 1

Catalunya: se retrasa el desenlace

Parecía como si todo estuviera decidido de antemano.El presidente catalán, Carles Puigdemont, iba a acudir al Parlamento catalán y anunciar la formación de una república independiente, como estaba obligado a hacer por los resultados del referéndum del 1 de octubre. Esto sería seguido por la suspensión de la autonomía catalana por parte del Estado español, que había declarado ilegal el referéndum, y tal vez incluso por la detención de los miembros del gobierno catalán por rebelión. Al final, el choque se retrasó, pero con toda probabilidad no se evitó.

rambla 20S

Catalunya – El pueblo lo grita y lo pelea en la calle: «¡El 1-O votaremos!»

Estos días el pueblo de Catalunya está librando una batalla épica contra el aparato represivo de todo un Estado, blandiendo el derecho a decidir su destino frente a todos los perros y lobos que aúllan venganza ante el desafío revolucionario de no ver aceptada su legalidad ni sus imposiciones. Decenas de miles salen a diario a las calles de toda Catalunya, vemos los primeros pasos de la entrada en escena de la clase obrera en los acontecimientos, y también los primeros elementos de organización popular con la creación de comités de lucha en algunos barrios. Millones observan confusos y expectantes en el resto del estado español. Los próximos días se anuncian decisivos.

21740239 1909840705942474 5572076579126283257 n

Cientos de personas abarrotan el acto en Madrid a favor del derecho de autodeterminación de Catalunya

En el mediodía de este domingo 17 de septiembre se celebró en Madrid el acto de apoyo al Referéndum en Catalunya del 1 de octubre, que había sido prohibido en primera instancia por el juez derechista José Yusti por celebrarse en un local municipal, la primera vulneración de derechos democráticos básicos fuera de Catalunya desde que se convocó el Referéndum. Centenares de personas abarrotaron las inmediaciones del lugar, la mayoría de las cuales tuvo que seguir el acto en la calle por la falta de aforo del local.

campanyaestiu 11

«L’atac» al bus turístic i la campanya reaccionària contra Arran

Els últims dies estem essent testimonis d’una veritable campanya de linxament mediàtic contra els companys i les companyes d’Arran. Els partits burgesos (PDeCAT a l'uníson amb el PP i Cs, per descomptat), els empresaris i els mitjans s'esquincen les vestidures per la pintada al bus turístic de Barcelona, per unes rodes punxades i per “l’atac” amb confeti contra un restaurant de luxe. Es parla d'atemptat contra la convivència, de kale borroka i fins i tot de terrorisme, i demanen a la CUP i a l'ajuntament una resposta contundent. Semblen preocupar-les molt més unes rodes punxades i una pintada que l'especulació rampant, la degradació de la ciutat i les condicions d'habitatge cada vegada més precàries de gran part de la població treballadora de Barcelona.

catalanes

Declaració de Lluita de Classes arran de la convocatòria del referèndum per l’1 d’octubre

El govern de la Generalitat ha anunciat la convocatoria d’un referèndum pel dia 1 d'octubre del 2017 amb la pregunta «Voleu que Catalunya sigui un Estat independent en forma de república?».. Gairebé un 75% de la població de Catalunya està a favor de que es convoqui un referèndum, que per altra banda és un dret democràtic bàsic. Mentrestant el govern del PP s’hi nega en rodó i utilitza tot el pes legal de l’Estat per impedir-l’ho, mantenint-se en el mantra franquista "d'Espanya, una, gran i lliure." Davant d’aquesta situació només es pot exercir el dret d’autodeterminació trencant els estrets límits de la legalitat del règim del 78.

catalanes

Declaración de Lucha de Clases ante la convocatoria del referéndum del 1 de octubre

El gobierno de la Generalitat ha anunciado la convocatoria de un referéndum para el día 1 de octubre del 2017 con la pregunta «¿Desea que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?». Casi un 75% de la población de Cataluña está a favor de que se convoque un referéndum, que por otra parte es un derecho democrático básico. Mientras, el gobierno del PP se niega en redondo y utiliza todo el peso legal del Estado para impedirlo, manteniéndose en el mantra franquista de "España una, grande y libre". Ante esta situación sólo se puede ejercer el derecho de autodeterminación rompiendo los estrechos límites de la legalidad del régimen del 78.