Listado de la etiqueta: Elecciones

Serbia: las protestas y la violencia del estado exponen la crisis del régimen de Vučić

Semanas después de conseguir una victoria electoral aplastante, el régimen del presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, y su Partido Serbio Progresista se enfrentan a una creciente insatisfacción y disturbios civiles. Hay muchas razones legítimas para los disturbios. La mayoría de la gente está furiosa por la mala gestión criminal de la crisis COVID-19, y profundamente preocupada por el inminente desastre económico.

Balance de las elecciones vascas: Bildu capta el descontento popular

Los resultados de las elecciones al Parlamento Vasco celebradas el pasado domingo son una muestra de las diferentes expresiones de la situación política y social en Euskadi, en la que EH Bildu ha canalizado el voto que ha perdido Elkarrekin Podemos, al mismo tiempo que los principales partidos de la derecha muestran pérdidas de votos.

Balance elecciones gallegas: el BNG gana el derecho a liderar la izquierda contra Feijóo

Las elecciones al Parlamento de Galiza han confirmado los pronósticos que adelantamos unas semanas antes. A pesar de que Feijóo mantiene la mayoría absoluta, el BNG ha logrado un resultado histórico gracias a la estrategia combativa que ha mantenido en estos años, así como por la bancarrota política de UP (Galicia en Común), que sólo logra un 3,93% de los votos.

Argentina: Elecciones 2019 – ¡Preparar el futuro!

Mauricio Macri ha sido derrotado en las urnas. Sin lugar a dudas estas elecciones demostraron la voluntad de los trabajadores, los estudiantes y la juventud de poner fin a las políticas de ajuste.

Fracasó la primera investidura de Sánchez ¿Y ahora, qué?

El fracaso del primer intento de investidura de Sánchez ha mostrado dos cosas. La primera, que la negativa del PSOE a pactar con Unidas Podemos (UP) significa que no está dispuesto a introducir cambios significativos en las condiciones laborales y de vida de las familias obreras, como exigen los ricos y los patrones del Ibex35, pese a que UP ha reducido al mínimo sus exigencias programáticas; y la segunda, la incomprensible tozudez de la dirección de UP de querer entrar en un gobierno que no sólo no aplicará ninguna de sus promesas de campaña sino que también frustrará tarde o temprano las expectativas que tienen depositadas en él millones de trabajadores. Por eso, siempre hemos defendido que UP facilite la investidura de Sánchez y pase a la oposición, y así pueda tener las manos libres para agitar por su programa y movilizar por él en la calle. 

Unidos Podemos ante el nuevo gobierno de Sánchez – Hay que permanecer en la oposición y combatir a la derecha

Editorial del nº 59 de Lucha de Clases - En pocas semanas el gobierno de Pedro Sánchez será investido por el Congreso de los Diputados. Probablemente será un gobierno monocolor con algunas personalidades “independientes”. Quedaría así descartada la pretensión de los dirigentes de Unidos Podemos (UP) de formar un gobierno de coalición con el PSOE, quien a lo sumo les ofrece un “gobierno de cooperación”, sin ministros propios pero con cargos en la Administración.

Ucrania: Zelenski elegido presidente mientras se desplaza el poder dentro de la oligarquía

La desastrosa presidencia de Petro Poroshenko lo ha llevado a perder las elecciones presidenciales frente al comediante Volodimir Zelenski obteniendo éste un 73% frente a un 24 por ciento de Poroshenko. El margen de victoria por casi 50 puntos fue la segunda ronda más desigual en la historia de Ucrania. La única provincia ucraniana donde ganó Poroshenko fue el bastión nacionalista de Lviv.

Argentina, un barco a la deriva

En la última semana de marzo, la crisis capitalista mundial se expresó en la caída, en dos jornadas consecutivas, de las bolsas más importantes del mundo; en el derrumbe diario de las monedas de los países llamados emergentes, en el agudizamiento de la guerra comercial entre China y EEUU que, aunque se encuentra en sus primeros temblores anticipa un verdadero terremoto de la economía mundial; en síntesis, nos encontramos ante una recesión de la que aún no hemos visto su verdadera magnitud.