Listado de la etiqueta: ERC
El movimiento independentista catalán y la “mesa de diálogo”
Tras el embate del pueblo catalán contra el régimen del 78 para ejercer su derecho a la autodeterminación, la dirección del movimiento independentista, que continúa estando encabezada por ERC y Junts, busca desviar la lucha por cauces seguros. Su principal preocupación reside en preservar sus estrechos intereses como políticos pequeñoburgueses y defender el capitalismo.
21 de diciembre: la claudicación de Torra y la lucha por una ruptura de clase
El pasado 21D finalmente no ardió Barcelona, demostrando una vez más que la realidad que se vive en Catalunya dista mucho de la que pretenden mostrar ciertos partidos y medios de comunicación. La semana había transcurrido entre nervios de muchos ciudadanos que no sabían qué esperar en un viernes plagado de movilizaciones. La incógnita sobre los actos de los CDR, la ya habitual actitud incendiaria de Ciudadanos, que incluso anunció una querella contra el president Torra antes de que se produjera ningún acto, y la agitación de los medios de comunicación burgueses provocaron que mucha gente esperara el apocalipsis en la ciudad condal. Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que la mañana no se desarrolló como una mañana habitual, la situación estuvo muy lejos de ser caótica. Las conclusiones a sacar de todo ello son diversas.
Catalunya y las tareas de la izquierda republicana anticapitalista
Después de más de 200 días desde las elecciones catalanas del 21D y de 4 intentos fallidos de investidura, las fuerzas independentistas, con Puigdemont a la cabeza, continúan buscando una salida a la crisis catalana. Las voces independentistas que piden un Gobierno de la Generalitat “efectivo”, y que por lo tanto pueda levantar la intervención del Gobierno central, van ganando peso.
Catalunya: manifestación masiva para exigir la liberación de los presos políticos
Cientos de miles de personas salieron a las calles de Barcelona el domingo 15 de abril para rechazar la represión del Estado español. Una demanda clave fue la libertad de los presos políticos catalanes: los manifestantes marcharon bajo el lema "Us Volem a Casa" ("Os queremos en casa"). Este fue el final de una semana en la que el Estado intentó (y no logró) imputar con delitos de terrorismos a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). La masiva manifestación reveló la resistencia del movimiento, a pesar de una dirección que no muestra el camino a seguir.
La CUP y la investidura de Jordi Turull: diez apuntes urgentes
El presidente del Parlament Roger Torrent ha convocado una sesión de investidura urgente con Jordi Turull como candidato, ante las amenazas escandalosas del juez Llarena que lo ha citado a él y a otros diputados el viernes con la amenaza de encarcelarlos. Esta decisión ha vuelto a poner el foco en la CUP y en la posición que debe tomar sobre esta investidura. Desde Revolució, queremos hacer pública nuestra posición con estos diez apuntes.
Catalunya: ¿Cómo avanzar en la lucha por la república?
La represión del Estado español, desencadenada desde octubre y culminada con la aplicación del artículo 155, se ha vuelto a sentir en relación al proceso de investidura de un nuevo President de la Generalitat. Esto ha provocado una disputa entre las dos fuerzas mayoritarias del campo soberanista, Junts per Catalunya (JxCat) y ERC ¿Qué perspectivas hay?
La lluita per l’hegemonia i les tasques de l’esquerra independentista
"La victòria és en absolut la fruita madura de la “maduresa” del proletariat. La victòria és una tasca estratègica. És necessari utilitzar les condicions favorables d’una crisi revolucionària per tal de mobilitzar les masses; agafant com a començament el nivell donat de la seva “maduresa”, és necessari propulsar-les endavant, ensenyar-les a entendre que l’enemic no és en absolut omnipotent, que està estripat de contradiccions, que darrere de la façana imposant el pànic preval." (Lev Trotski, Classe, partit i direcció, 1940)
Catalunya tras el 21D: Inestabilidad, autoritarismo y lucha
Lejos de reconducir la situación, las elecciones del 21D, convocadas desde Madrid a través del 155, y a pesar de la represión y de las zancadillas del Estado, dieron una nueva victoria al independentismo, perpetuando el conflicto y la inestabilidad. Los resultados representan un duro golpe contra el españolismo reaccionario, con un aumento del apoyo a las fuerzas republicanas de unos 100.000 votos y un claro rechazo al 155 y al bloque monárquico.
Elecciones catalanas: el independentismo derrota al bloque monárquico del 155
El resultado de las elecciones catalanas del 21 de diciembre representa una bofetada a la estrategia del gobierno español de introducir su dominio directo en Catalunya para aplastar el movimiento independentista. El PP ha visto reducida su representación a 3 escaños en Catalunya y el bloque independentista ha obtenido una vez más una mayoría absoluta en el Parlament.
Cientos de personas abarrotan el acto en Madrid a favor del derecho de autodeterminación de Catalunya
En el mediodía de este domingo 17 de septiembre se celebró en Madrid el acto de apoyo al Referéndum en Catalunya del 1 de octubre, que había sido prohibido en primera instancia por el juez derechista José Yusti por celebrarse en un local municipal, la primera vulneración de derechos democráticos básicos fuera de Catalunya desde que se convocó el Referéndum. Centenares de personas abarrotaron las inmediaciones del lugar, la mayoría de las cuales tuvo que seguir el acto en la calle por la falta de aforo del local.
Declaració de Lluita de Classes arran de la convocatòria del referèndum per l’1 d’octubre
El govern de la Generalitat ha anunciat la convocatoria d’un referèndum pel dia 1 d'octubre del 2017 amb la pregunta «Voleu que Catalunya sigui un Estat independent en forma de república?».. Gairebé un 75% de la població de Catalunya està a favor de que es convoqui un referèndum, que per altra banda és un dret democràtic bàsic. Mentrestant el govern del PP s’hi nega en rodó i utilitza tot el pes legal de l’Estat per impedir-l’ho, mantenint-se en el mantra franquista "d'Espanya, una, gran i lliure." Davant d’aquesta situació només es pot exercir el dret d’autodeterminació trencant els estrets límits de la legalitat del règim del 78.
Declaración de Lucha de Clases ante la convocatoria del referéndum del 1 de octubre
El gobierno de la Generalitat ha anunciado la convocatoria de un referéndum para el día 1 de octubre del 2017 con la pregunta «¿Desea que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?». Casi un 75% de la población de Cataluña está a favor de que se convoque un referéndum, que por otra parte es un derecho democrático básico. Mientras, el gobierno del PP se niega en redondo y utiliza todo el peso legal del Estado para impedirlo, manteniéndose en el mantra franquista de "España una, grande y libre". Ante esta situación sólo se puede ejercer el derecho de autodeterminación rompiendo los estrechos límites de la legalidad del régimen del 78.