Listado de la etiqueta: Historia

La Masacre de Ategorrieta: una sombra sobre las luces de la II República Española

Un documento soviético perdido reivindica a Trotsky: ¡realmente no hubo “mejor bolchevique”!

La Segunda Guerra Mundial: Restableciendo la verdad histórica – Editorial del número 3 de En Defensa del Marxismo

Nuestros orígenes e historia: el hilo ininterrumpido del comunismo revolucionario

Monarquía Borbónica, esclavismo y corrupción – Los orígenes y señas de identidad del imperialismo español

La Navidad pagana: una celebración sin clases

Cómo podemos ser libres – una crítica marxista de ‘El amanecer de todo’

Marx sobre la rebelión India de 1857, la violencia de los oprimidos y la hipocresía imperialista

Lecciones de Chile 1973
Se cumple un nuevo aniversario del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento "Lecciones de Chile" escrito por Alan Woods en 1979.

Las jornadas de junio de 1848: la erupción del volcán revolucionario

«La Historia de la filosofía. Una perspectiva marxista», de Alan Woods, ya disponible en precompra
Lucha de Clases se enorgullece de presentar la nueva obra de Alan Woods La Historia de la filosofía. Este libro proporciona una visión profunda pero didáctica del desarrollo del pensamiento humano. Ya disponible en precompra en la Librería Marxista de Lucha de Clases.

[Audio y Vídeo] De la Primera a la Segunda República – Escuela marxista de otoño 2022
Los días 26 y 27 de noviembre tuvo lugar la Escuela marxista de otoño 2022 de la Corriente Marxista Internacional, que en esta ocasión estuvo dedicada de forma monográfica al periodo histórico conocido como la Restauración borbónica, situado entre la Primera y la Segunda República. Un periodo de la historia de España poco estudiado desde el marxismo y que encierra importantes lecciones para la lucha de clases en la actualidad.