Listado de la etiqueta: Inmigración

Canarias: migración y crisis humanitaria ¿qué alternativa hay?

El 17 de noviembre fueron rescatados casi 600 náufragos en las costas de las Islas Canarias, el pico de esta crisis migratoria. Esto marca un total (en aumento sin fin) de 18.000 migrantes que han arribado a Canarias este año, y esa cifra no incluye los incontables muertos habidos en una cruzada marítima tan peligrosa. Representa una verdadera crisis humanitaria y el gobierno no parece dispuesto a enfrentarse a ella.

Racismo e inmigración en el Estado español

Hoy en día vemos que cada vez más personas están obligadas a salir de su país natal por fuerza mayor y migrar hacia otro lado simplemente para sobrevivir. Típicamente vienen desde los países ex coloniales en África, Ásia y América Latina y van hacia los países capitalistas avanzados huyendo de conflictos, violencia, miseria, pobreza, inestabilidad y, cada vez más frecuentemente, huyen de catástrofes climáticas. La explotación y dominación de los poderes imperialistas y sus títeres en los países ex coloniales causan estas razones que obligan a los migrantes a salir.

Las vidas trabajadoras importan

En la madrugada del 17 de julio, un asentamiento de temporeros inmigrantes a las afueras de Lepe sufría el tercer incendio en tan sólo cinco días. Unos 400 temporeros, que viven en estos asentamientos chabolistas, han presenciado como el fuego arrasaba con las pocas pertenencias que tenían.

El trabajo bajo el plástico: explotación, miseria y racismo

Por todo el litoral almeriense y parte de la costa granadina, existen numerosas urbanizaciones, adosados y pisos turísticos con maravillosas vistas al mar para que estos turistas, fascinados con sus vacaciones, no aprecien lo que se esconde tras el plástico de los invernaderos, situados en las laderas y llanuras de este lugar.

Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de inmigración

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando su posición con citas de Marx. Tales políticas miopes no tienen nada que ver con Marx ni con las tradiciones de la Primera, la Segunda o la Tercera Internacional, como demostraremos.

Alemania: la clase dominante se divide en torno a la inmigración

No hace mucho tiempo Alemania era considerada uno de los pocos países con una situación política estable. Al menos en la superficie, con un alto crecimiento económico y una posición dominante dentro de Europa, todo parecía ir bien para la clase dominante alemana. Sin embargo, esta estabilidad se está convirtiendo en su contrario.

8f15a0e9afc017e4a021e3c259f99ff0 w450 h600

Italia: el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga forman gobierno – La máscara comienza a caer

Tres meses después de las elecciones italianas del 4 de marzo, el nuevo gobierno del Movimiento Cinco Estrellas y de la Liga (antes Liga Norte) ha sido juramentado finalmente por el Presidente de la República y se abre una nueva situación donde  estos partidos serán puestos a prueba. Esta experiencia será necesaria para exponer a los ojos de la clase trabajadora italiana su naturaleza real, particularmente del Movimiento Cinco Estrellas y preparar el terreno para una nueva ola de lucha de clases.

cies 5

No al CIE en Archidona – Encerrados por buscar una nueva vida

El pasado 20 de noviembre el gobierno decidió encarcelar de forma ilegal a casi 600 personas provenientes de Argelia, cuya única intención es empezar una nueva vida. Fueron encarceladas en la cárcel de Archidona, todavía sin estrenar. Transcurrido todo este tiempo hemos podido ver cómo el gobierno del Partido Popular se ha seguido saltando las leyes en numerosas veces y los tratos inhumanos que han recibido estas personas.

Gritos-en-la-frontera-del-espi 54400948581 53699622600 601 341

Muerte en la frontera de Ceuta – El Gobierno es responsable

Todavía no se sabe a ciencia cierta cuántos hombres murieron la madrugada del 6 de febrero tratando de llegar a la playa de Ceuta. El Ministerio del Interior reconoce nueve muertos. Son 15 cadáveres los ya recogidos y algunas fuentes hablan de 16. Pero la forma en que la Guardia Civil negó el auxilio y disparó balas y pelotas de goma a los inmigrantes que trataban de alcanzar la orilla a nado, ha sacudido a la sociedad española y ha vuelto a poner de manifiesto la crueldad y el cinismo del gobierno del PP.