Listado de la etiqueta: Lenin

marineros kronstadt

Centenario de la Revolución Rusa. Parte VI: la crisis del Partido bolchevique en vísperas de Octubre

 

Un proceso revolucionario, como cualquier clase de combate, conoce diferentes alternativas. El fracaso o la falta de decisión de uno de los contendientes determinan en gran medida el resultado final. El fracaso de la sublevación de Kornílov en agosto dio un poderoso impulso a la radicalización de las masas, originando un movimiento en sentido contrario que se tornó aun más poderoso no sólo por la derrota física temporal del adversario, sino por las lecciones sacadas del conflicto.

RRusa

Prólogo al libro “Qué fue la Revolución Rusa”, nueva edición de Lucha de Clases

Nos es grato anunciar a nuestros lectores que Lucha de Clases acaba de editar el libro Qué fue la Revolución Rusa, para conmemorar el centenario de este magno acontecimiento. En él tratamos de exponer qué fue la Revolución Rusa y por qué triunfó. El libro consta de los textos de Lenin, Las Tesis de Abril, y los textos de Trotsky, Cómo hicimos la Revolución Rusa y Lecciones de Octubre. También incluye una Introducción de Alan Woods. Reproducimos aquí el prólogo que hemos redactado para esta edición.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte II: La llegada de Lenin y las Jornadas de Abril

Las tareas inmediatas de la revolución rusa eran de carácter democrático-burgués: instaurar una república democrática que pusiera las bases para un desarrollo avanzado de la industria y la cultura. Pero la burguesía rusa, débil, había llegado tarde al desarrollo histórico, constreñida en su avance por las burguesías más fuertes de Europa y Norteamérica.

lenin

En defensa de Lenin

 

Hace noventa años, el 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin, el gran marxista y dirigente de la Revolución Rusa, murió a causa de complicaciones derivadas de un disparo de bala en un intento de asesinato anterior. Desde entonces, ha habido una campaña sostenida para calumniar su nombre y distorsionar sus ideas, en la que han participado desde historiadores y apologistas burgueses, a reformistas, liberales y anarquistas de diferentes tendencias. Su tarea ha sido la de desacreditar a Lenin, el marxismo y la revolución rusa, en interés de la dominación "democrática" de los banqueros y capitalistas.