Listado de la etiqueta: Movimiento Estudiantil

Acampadas por Palestina: ¡hay que extender el movimiento!

La Pablo de Olavide, junto a otras universidades andaluzas, en proceso de desmantelamiento ¡En defensa de la universidad pública!
Movilización 15 de junio 19.30h, Las Setas - La UPO, igual que las Universidades de Jaén y Huelva, está en peligro. Su situación financiera se puede resumir con la expresión de “vivir al día”, sin saber qué va a pasar de un mes para otro. De hecho, está sobre la mesa el despido inminente de entre 80 y 200 profesores en régimen de personal laboral. Esto puede suponer hasta un 20% de recorte en personal docente.

Huelga estudiantil 24M: ¡movilicémonos contra la reforma educativa!
Estos últimos meses se han dado tensos debates dentro de la comunidad universitaria concernientes a la tramitación de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) y la LCU (Ley de Convivencia Universitaria), principales propuestas legislativas del Ministerio de Universidades, dirigido por Unidas Podemos (UP).

Ante el desastroso inicio del curso escolar: unificar la lucha de la comunidad educativa de TODO el Estado
El inicio del curso escolar está marcado por la incertidumbre a consecuencia del rebrote de la epidemia de coronavirus y la negligencia de todas las administraciones del Estado, central y autonómicas, en planificar conjuntamente medidas de seguridad y de adaptación de espacios, protocolos y currículos, para alumnos y profesores.

Llamamiento a la acción desde el Comité de Lucha Estudiantil

Hungría: trabajadores y estudiantes luchan juntos contra Orbán
La clase obrera húngara está despertando y el movimiento estudiantil radical está allanando el camino para realizar protestas en todo el país. Desde mediados de diciembre se han organizado protestas a lo largo y ancho del país contra la prolongación de las horas de trabajo. Por primera vez el primer ministro Victor Orbán está bajo presión.

La ola roja barre las universidades británicas
Una vez más, este otoño, los estudiantes marxistas han visitado los campus de toda Gran Bretaña, inscribiendo a ansiosos estudiantes en las sociedades marxistas universitarias. Este año ha sido el más exitoso hasta la fecha para la Federación de Estudiantes Marxistas (organización juvenil británica de la CMI), con miles de personas que se han inscrito para unirse a las sociedades en 33 campus, y cientos que han asistido a reuniones en todo el país.

El movimiento estudiantil mexicano de 1968
El 2 de octubre se cumplieron 50 años de la masacre de Tlatelolco en 1968, en México, cuando el ejército fue utilizado para aplastar la protesta estudiantil en vísperas de las Olimpiadas que iban a celebrarse en el país. Publicamos este detallado artículo de Ubaldo Oropeza, editor de La Izquierda Socialista, sobre el movimiento, sus orígenes, desarrollo y sus consecuencias, así como las principales lecciones que se pueden sacar del mismo.

China: el círculo marxista estudiantil SM se enfrenta a su clausura por apoyar a los trabajadores en huelga
El 20 de septiembre, una carta abierta de un representante de la Sociedad Marxista (SM) de la Universidad de Pekín (PKU) en Beijing, China, comenzó a circular en las redes sociales chinas. La carta detallaba la dificultad significativa a la que se enfrentó la SM este mes para encontrar un instructor de la facultad que era requerido para volver a registrarse como un club estudiantil reconocido en el campus.

Argentina: Defendamos la Educación Pública, unidad de los trabajadores y la juventud
Los docentes de las 57 Universidades Nacionales se encuentran [a 31 de agosto] en el comienzo de la cuarta semana de lucha y paro. En un año en que la inflación ya llegó al 30% y el pronóstico es que cierre a fin de año en 41%. En contrapartida se ofreció a los profesores un aumento de tan solo 15% a septiembre más 2 sumas remunerativas, no bonificables de $456 pesos en noviembre y $228 en diciembre.

México: rebelión estudiantil contra la represión y el autoritarismo
Miles de estudiantes participando en asambleas, mitines, impulsado tomas de escuelas, discutiendo su realidad y tratando de transformarla; la actividad no solamente se circunscribe a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también en el Politécnico y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El origen: una cobarde agresión de grupos de choque y porros en contra de jóvenes estudiantes de los Colegios de Ciencias y Humanidades frente a Rectoria en Ciudad Universitaria de la UNAM que se manifestaron el pasado 3 de septiembre; fue la chispa que encendió la pradera, la situación se ha transformado en cuestión de horas.

Marxismo y feminismo en el movimiento estudiantil
Las ideas del feminismo han encontrado tradicionalmente apoyo en las universidades, y estas ideas están actualmente disfrutando de un aumento de popularidad entre los estudiantes. En un momento en que las ideas del marxismo también están encontrando un eco creciente en el movimiento estudiantil, ¿qué actitud deben tomar los marxistas hacia las diferentes ideas feministas? ¿Hasta qué punto son compatibles estas escuelas de pensamiento? ¿Cuáles son los puntos de discordia entre ellas? Y ¿qué significa llamarse uno mismo "marxista-feminista"?