Listado de la etiqueta: República

portada revolució

Con la república catalana, contra el 155 ¡Fuera el gobierno del PP de las instituciones de Catalunya!

Contra la monarquía y el régimen del 78, por un proceso constituyente republicano y socialista en todo el Estado

El día de ayer, 27 de octubre, fue una jornada histórica. Por primera vez en 80 años, se proclamaba la república como forma de gobierno en una parte del territorio del Estado español. Así, el parlamento catalán declaraba a Catalunya como Estado independiente en forma de república. El gobierno español no tardaba en responder con un auténtico golpe a la democracia, anunciando la destitución del gobierno catalán, la disolución del Parlament, y la convocatoria de elecciones en Catalunya para el 21 de diciembre, usando las atribuciones que le otorga el artículo 155 de la Constitución de 1978, avalado por el Senado con el apoyo de PP, Ciudadanos y PSOE.

editorial1

No a la monarquía ni al opresivo régimen del 78 ¡Por la República y el socialismo!

Editorial Lucha de Clases nº 44

El capitalismo español atraviesa su crisis política más grave desde la Transición. El movimiento por la autodeterminación de Catalunya, que tiene un contenido revolucionario indudable, ha puesto en jaque a todas las instituciones del Estado. Todas ellas: el gobierno central, la judicatura, las fuerzas represivas y la Corona se han implicado hasta el cuello para tratar de aplastarlo.

Puigdemont 1

Catalunya: se retrasa el desenlace

Parecía como si todo estuviera decidido de antemano.El presidente catalán, Carles Puigdemont, iba a acudir al Parlamento catalán y anunciar la formación de una república independiente, como estaba obligado a hacer por los resultados del referéndum del 1 de octubre. Esto sería seguido por la suspensión de la autonomía catalana por parte del Estado español, que había declarado ilegal el referéndum, y tal vez incluso por la detención de los miembros del gobierno catalán por rebelión. Al final, el choque se retrasó, pero con toda probabilidad no se evitó.

21617486 10209805634766610 6665785392976766004 n

Per la República socialista catalana, espurna de la revolució ibèrica!

Aquests dies hem presenciat la repressió brutal de l’Estat espanyol contra el moviment per l’autodeterminació de Catalunya. Aquest Estat, amb el seu aparell repressiu de Guàrdies Civils, policies, oficials, jutges i fiscals, és una institució reaccionària irreformable hereva del franquisme que mai acceptarà el dret a decidir dels pobles que la conformen. El govern central ha deixat clar que faran qualsevol cosa per aturar el referèndum. Tenen el suport total del capitalisme nacional i de l’imperialisme estranger. Un cop més es demostra que l’Estat és només el puny del gran capital, que vol mantenir el mercat nacional espanyol unit i que tem el potencial revolucionari del moviment per l’autodeterminació. La negació del dret d’autodeterminació és un dels pilars del règim del 78 i el seu exercici el posa en perill, d’aquí la reacció furibunda dels últims dies.

catalanes

Declaración de Lucha de Clases ante la convocatoria del referéndum del 1 de octubre

El gobierno de la Generalitat ha anunciado la convocatoria de un referéndum para el día 1 de octubre del 2017 con la pregunta «¿Desea que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?». Casi un 75% de la población de Cataluña está a favor de que se convoque un referéndum, que por otra parte es un derecho democrático básico. Mientras, el gobierno del PP se niega en redondo y utiliza todo el peso legal del Estado para impedirlo, manteniéndose en el mantra franquista de "España una, grande y libre". Ante esta situación sólo se puede ejercer el derecho de autodeterminación rompiendo los estrechos límites de la legalidad del régimen del 78.

Jean Luc Melenchon candidat France insoumise lelection presidentielle 2017 meeting Chateauroux 2 avril 2017 0 1398 916

Elecciones presidenciales francesas: Jean-Luc Mélenchon y el programa de «La Francia Insumisa»

La repentina remontada de la candidatura de Jean Luc Mélenchon en las elecciones presidenciales francesas del próximo domingo 23 de abril, ha vuelto todas las miradas hacia su movimiento, La Francia Insumisa, y su programa. La Corriente Marxista Internacional nunca ha claudicado a la histeria de “que viene el fascismo” que ha caracterizado a las principales corrientes de izquierda europeas en los últimos meses. Al contrario, hemos defendido de manera consistente que están dadas las condiciones para un giro a la izquierda en todas partes. En este artículo, escrito en noviembre del año pasado por nuestros compañeros franceses de Révolution, que están fuertemente implicados en la campaña a favor de la candidatura de Mélenchon, abordamos nuestra posición sobre los aspectos fundamentales del programa que ya entonces perfilaba La Francia Insumisa.

borbones

85º aniversario de la II República – ¿Qué hemos hecho para merecer a los Borbones?

El 14 de abril se cumple el 85º aniversario de la proclamación de la II República en España. La República ha estado presente en los anhelos de las masas trabajadoras de nuestro país durante generaciones. Estos anhelos no están basados solamente en el rechazo a la persistencia de un anacronismo feudal, como la monarquía, en una sociedad moderna como la nuestra, donde todo cargo o representante público debe ser elegido y revocado por la población, sin privilegios de ningún tipo. Estos anhelos también están amasados con el sufrimiento y la sangre de millones de explotados en nuestro país que padecieron las arbitrariedades de una institución que ha destilado opresión, violencia, corrupción, y una profunda hipocresía y degradación moral. 

República

¿Qué República necesitamos? Charla-debate en Vitoria-Gasteiz

Jueves 10 de abril, 11 hs en el Aula de Grados (Aulario) Universidad de Vitoria-Gasteiz
Expone: Pepe Blanes (Miembro de Lucha de Clases)

El régimende la transición está en crisis. Y la monarquía, principal baluarte de ese  engaño, está en su momento de popularidad más bajo. La muerte de Suárez y toda la propaganda oficial que la ha rodeado ha servido para ejemplificar el miedo que tiene la clase dominante ante el resquebrajamiento de ese regimen, de esa unidad conseguida gracias a la claudicación de los dirigentes obreros. La bandera republicana aparece ahora como un símbolo de lucha, de ruptura con la realidad que estamos viviendo actualmente. Por eso es necesario que nos hagamos la pregunta: ¿Qué república necesitamos?

[VÍDEO] El Rey, la Constitución y el «espíritu de la Transición»

La profunda crisis del capitalismo español ha provocado un cuestionamiento de todo el régimen político y social. Algunos hablan de la necesidad de un "proceso constituyente", mientras que la burguesía insiste en recuperar el "espíritu de la transición." Republicamos aquí es vídeo que proporciona algunas claves sobre la mal llamada "Transición", el orígen de la monarquía actual, de la Constitución de 1978 y de como el "espíritu de la Transición" se basó en el abandono de sus objetivos históricos por parte de los dirigentes de las organizaciones obreras. 

LA REPÚBLICA Y LA CLASE OBRERA

Todas las izquierdas de cada país tienen hechos históricos que marcan su historia y se transforman en conceptos que permanecen, reaparecen, se recomponen, convirtiéndose en objetivos y anhelos, insertándose en lo más profundo de su naturaleza. Estos hechos transformados en concepto es lo que llamamos tradición.