Listado de la etiqueta: SAT

Comunicado Comités Sindicales de la fábrica Procavi: Rechazamos los ritmos de producción que atentan contra nuestra salud
Manifestamos nuestra solidaridad y máximo apoyo al compañero que recientemente sufrió la pérdida de un ojo durante su jornada laboral en Procavi. Al mismo tiempo llamamos la atención una vez más sobre las trágicas consecuencias de los ritmos de trabajo y de la ligereza con la que se tratan los temas de seguridad y prevención. Particularmente reseñable es el caso del área de Matanza, actividad cedida a Randstad Project Services. Esta empresa es la que contrató al compañero afectado, que llevaba pocos días incorporado aunque ya bajo la misma presión que los demás. Es bastante clarificadora la actitud de esta empresa, que en ningún momento avisó a los Delegados de Prevención de lo ocurrido, como tampoco la propia Procavi.

PROCAVI: Los ritmos que impone la empresa se cobran el ojo de un trabajador
Durante la madrugada del jueves al viernes, sobre las 4.15h, un compañero de Arahal que trabaja en el área de matanza, contratado por Randstad Project Services SL, perdió para siempre un ojo. Fue trasladado rápidamente al Virgen del Rocío por la grave situación creada, pero ya sin esperanza alguna de que el trabajador pudiera recuperar la visión en el órgano afectado. Un gancho de los destinados al cuelgue de pavos se lo atravesó, a punto de costarle la propia vida. La empresa ha silenciado el caso y corriendo ha “arreglado” la zona donde ha ocurrido la desgracia que era de prever que ocurriera, dadas las condiciones de trabajo. Han cuidado mucho que la noticia no salte a los medios, pero nuestro deber es dar a conocer la realidad que se vive dentro de la fábrica.

Solidaridad con la CMI en Pakistán. Aparición con vida de los compañeros desaparecidos

Huelga del 8 de Marzo – Las trabajadoras marcamos el ritmo
Artículo publicado por La Voz de Morón - Es la primera vez en el Estado Español que el movimiento feminista junto a diferentes sindicatos convocaban una Huelga General para el día 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y la movilización superó todas las expectativas. Más de 6 millones de personas en todo el estado salieron a la calle para oponerse a la brecha salarial de género, rechazar la violencia contra las mujeres y destacar el papel de las mujeres en las tareas domésticas, entre otras reivindicaciones.

Trabajadores de Procavi: “Piensan que nos podrían humillar para siempre”
El área de matanza de Procavi, en pie de lucha
Una asamblea nunca vista en el área de matanza de la fábrica de procesado de carne de pavo, Procavi. Este fue el acontecimiento celebrado el sábado por más de 100 personas en la localidad de Marchena.

Procavi y la represión estatal contra los trabajadores
Hace unos días tuvimos en Morón de la Frontera (Sevilla), una charla-debate acerca de la represión del Estado español, así como el papel de la justicia en su acción represiva. La charla contó con la ponencia de Óscar Reina, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de trabajadores, así como dos miembros de Lucha de Clases, Susana López y el autor de este artículo. Tanto Óscar como varios compañeros de los 30 allí presentes hablaron acerca de la huelga en el sector de aves y conejos que fue convocada el pasado abril en todo el Estado por parte de los principales sindicatos. No es para menos, debido a que muchos de ellos han recibido multas por su participación en los piquetes informativos de Procavi, matadero de pavos situado en el cercano municipio de Marchena. Varios compañeros allí presentes habían sido denunciados tanto por la empresa como por la Guardia Civil, presente en los piquetes informativos de la citada huelga. Y es que se denota una clara relación entre los intereses directos de los empresarios durante la huelga y las acciones represivas del aparato estatal.

Lucha obrera en Morón: Residencia Cantarranas
Contra la explotación y la persecución sindical
El pasado jueves 11 de junio las trabajadoras represaliadas por la dirección de la Residencia Asistencial Morón dieron un nuevo aldabonazo público al convocar una manifestación por las calles del pueblo, que fue seguida por unas 300 personas. Además del SAT, participaron también otras asociaciones, colectivos y partidos políticos mostrando el apoyo a las reivindicaciones.

Málaga: concentración apoyo detenidos marchas obreras del SAT
El próximo 8 de Mayo, 11 compañeros y compañeras serán juzgados en Málaga por la ocupación de una oficina de Banesto en la Alameda Principal en Málaga, en el marco de las marchas obreras del SAT que se realizaron en la ciudad de Málaga los días 3 y 4 de Septiembre de 2012