Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Francia: Un gobierno temeroso de los mercados

Desde hace veinte meses consecutivos, aumenta en Francia el número de desempleados. Aproximadamente cinco millones de personas están desempleadas, estén censadas o no como tales. Dos millones de personas más, al no encontrar suficiente trabajo para mantenerse, sufren un desempleo «parcial». La subida de los precios y de los alquileres corroe el valor de los salarios, pensiones y subsidios. El nivel de vida de la gran mayoría de la población está cayendo. Los que estaban antes en el umbral de la «pobreza extrema» se hunden en ella. La asistencia a los Restos du Coeur (1), que ha aumentado un 12% desde el pasado invierno, es sólo un indicador entre muchos de la catástrofe social en curso.

TAGA S.A. (Vitoria-Gasteiz): una empresa más en la marea delucha por defender los salarios y empleos de los trabajadores.

11 familias, sostenidas por los trabajadores de TAGA S.A., pequeña empresa de galvanizado de piezas metálicas están en pie de guerra, haciéndose oír, a pesar de las inclemencias metereológicas y lo exiguo de su número,  contra el impago de sus salarios -ya les adeudan 4 mensualidades-, y en defensa de sus empleos.

Sí que existe alternativa a los despidos en FGV

No a los despidos

Desde que en octubre se nos anunciara un ERE a los trabajadores de FGV, dimos comienzo a un proceso de movilizaciones que culminó el 28 de diciembre con la firma de la mayoría del comité (UGT, CCOO, SCF y SEMAF) de un pre-acuerdo, y su confirmación en referéndum por la mayoría de la plantilla. Este pre-acuerdo rebajaba el número de despidos, de los iniciales 450 que había anunciado la empresa, a 310, pero con una rebaja salarial del 10% en nuestros salarios, y la posibilidad de aplicarnos libremente, a criterio de la dirección, una amplia movilidad funcional y geográfica.

X Asamblea federal de IU. La voz de la base de hace oir

En el contexto de continua caída económica sin fin, las últimas encuestas dan a Izquierda Unida más de un 15% de intención de voto. Dicho resultado sería el mejor en la historia de IU (hasta ahora, un 13% en las europeas de 1994) y pone a IU a 8 puntos del PSOE. Pese a ello, y como explicó Cayo Lara en su discurso de cierre de esta X Asamblea General, IU sumamos unos 30.000 miembros en todo el Estado, sin haberse dado un incremento apreciable en la militancia de nuestra organización.

Video:Lecciones de Italia para la izquierda española

Los días 12 y 13 de enero, Alessandro Giardello, miembro de la Dirección Nacional del Partido de la Refundación Comunista de Italia, estuvo en Málaga en LA CASA INVISIBLE, donde impartió con éxito dos conferencias. Publicamos a continuación, exclusivamente, la introducción y la respuesta de Alesandro:

La Marea verde andaluza, un ejemplo de lucha desde abajo

El 26 de enero se aprobó en Archidona (Málaga) el “Plan de Lucha de Marea verde Andalucía” con más de 100 asistentes de todas las provincias andaluzas. En este plan se establecen una serie de actuaciones hasta final de curso: movilizaciones, paros parciales y la posibilidad de una huelga indefinida durante el mes de junio.

Educación para una sociedad mejor

Con este artículo me gustaría dar una respuesta a las declaraciones del ministro J.I. Wert de la semana pasada, unas declaraciones que, si no fuera porque estamos acostumbrados, nos sorprenderían proviniendo de un liberal como él. En estas declaraciones instaba a «inculcar a los alumnos universitarios a que no piensen solo en estudiar lo que les apetece o a seguir las tradiciones familiares a la hora de escoger itinerario académico, sino a que piensen en términos de necesidades y de su posible empleabilidad». A esto añadía lo siguiente: “en algo estará fallando el sistema universitario si la mitad de los titulados lo son en Ciencias Sociales”.