Acerca de Antonio Balmer y Ari Saffran

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Antonio Balmer y Ari Saffran contributed 1480 entries already.

Entradas de] Antonio Balmer y Ari Saffran

EEUU: Después de Charlottesville ¿cómo puede la clase obrera derrotar a la derecha?

La clase obrera conscientemente organizada, en forma de un partido socialista de masas, podría detener un movimiento fascista en expansión.

El 12 de agosto, las imágenes en directo de violentas batallas callejeras entre manifestantes «nacionalistas blancos» y neonazis y un mar de contramanifestantes en Charlottesville, Virginia, inundaron las noticias y las redes sociales de todo el mundo. La marcha «Unir la Derecha» fue organizada por una variedad de organizaciones de supremacistas blancos, neonazis, el Ku Klux Klan y otras más de extrema derecha, en respuesta a la tan esperada decisión de la ciudad de quitar una estatua del general Robert E. Lee -el jefe militar de los esclavistas del sur en la guerra de secesión norteamericana- uno de los más de 1.000 monumentos confederados que aún permanecen en 31 Estados de los Estados Unidos.

Argentina: nuestra posición ante las elecciones primarias abiertas

Mañana domingo 13 de agosto tienen lugar en Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que es un sistema de selección obligatoria de listas y candidatos, a través de sufragio universal. Cada lista debe alcanzar un mínimo del 1,5% del censo electoral para poder presentarse a las elecciones legislativas (serán en octubre), y también se elige la candidatura a diputados y senadores de cada lista, si hay más de una candidatura interna presentada. En los hechos, es una especie de elección anticipada.

El caso de Juana Rivas, cómo el Estado no lucha contra la violencia machista

Juana Rivas está sufriendo una auténtica persecución judicial y mediática. El caso de esta mujer de Granada, cuyo único delito es intentar apartarse, y apartar a sus hijos, de un maltratador condenado en 2009 (y de nuevo denunciado en 2016) ejemplifica como pocos casos la nula voluntad del aparato del Estado, en especial de la judicatura, de acabar con la violencia machista. Este caso pone también a las claras el entramado jurídico destinado a perpetuar todas las formas de opresión sobre las que se asienta este sistema, incluida la opresión de género. Esto está siendo percibido por los sectores más avanzados de la clase trabajadora, que defienden el derecho de Juana Rivas a la desobediencia ante una decisión judicial a todas luces injusta, derecho que los marxistas de LUCHA DE CLASES apoyamos sin reservas.

«L’atac» al bus turístic i la campanya reaccionària contra Arran

Els últims dies estem essent testimonis d’una veritable campanya de linxament mediàtic contra els companys i les companyes d’Arran. Els partits burgesos (PDeCAT a l’uníson amb el PP i Cs, per descomptat), els empresaris i els mitjans s’esquincen les vestidures per la pintada al bus turístic de Barcelona, per unes rodes punxades i per “l’atac” amb confeti contra un restaurant de luxe. Es parla d’atemptat contra la convivència, de kale borroka i fins i tot de terrorisme, i demanen a la CUP i a l’ajuntament una resposta contundent. Semblen preocupar-les molt més unes rodes punxades i una pintada que l’especulació rampant, la degradació de la ciutat i les condicions d’habitatge cada vegada més precàries de gran part de la població treballadora de Barcelona.

Froilán, la Monarquía Española y la educación pública

Para quien no lo conozca, Felipe Juan Froilán de Todos Los Santos de Marichalar y Borbón es el hijo de la infanta Elena, sobrino del rey Felipe. Aunque parezca un chico normal, este adolescente suele tener más privilegios que los otros. Su trayectoria educativa como alumno deja mucho que desear, ya que aunque la polémica con que ha “tripitido” no sea cierta, esto tiene matices, ya que repitió segundo de la E.S.O y estuvo a punto de repetir tercero, pero lo evitó haciendo un cursillo de verano en el internado Sigüenza (Guadalajara).

Venezuela después de las elecciones constituyentes: ¿conciliación o revolución?

Incluso antes de que el Consejo Nacional Electoral anunciara los resultados de las elecciones a la Asamblea Constituyente del domingo en Venezuela, la oposición y el imperialismo ya habían declarado que había habido fraude masivo y que no reconocerían la legitimidad de la Asamblea. Desde entonces, han aumentado la presión en todos los frentes. ¿Cómo enfrentarles?

Venezuela: la contrarrevolución que avanza y cómo combatirla

La oposición burguesa fascista, con apoyo del imperialismo norteamericano y europeo, amenaza con aplastar la revolución venezolana y destruir sus conquistas. Los ataques fascistas en los barrios obreros y contra todos los chavistas son una demostración de lo que vendrá si la oposición toma el poder. Estos preparan un baño de sangre. Esa oposición ultrarreacionaria tiene que ser derrotada ahora, lo que sólo la iniciativa revolucionaria de los trabajadores puede hacer.

Valoración de la entrada de Podemos-CLM en el Gobierno de Castilla la Mancha

Tras la reunión del pasado 12 de julio entre Emiliano García-Page, actual presidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, y José García Molina, diputado autonómico y Secretario General de Podemos C-LM, la negociación en torno a los presupuestos de la Junta para 2017 recibió un impulso definitivo. El aspecto fundamental, que los medios de comunicación se encargaron de resaltar tras la rueda de prensa ofrecida por ambos líderes, fue que el nuevo acuerdo tenía como base principal el ofrecimiento de participación de Podemos en el gobierno autonómico.

Venezuela: «consulta» opositora del 16 de julio contrarrestada con demostración de fuerza chavista

La oposición reaccionaria de Venezuela se volcó en una «consulta» que supuestamente iba a demostrar que una abrumadora mayoría de venezolanos no sólo rechaza la propuesta de la Asamblea Constituyente de Maduro, sino también quiere la intervención del Ejército y la formación de un «gobierno de unidad nacional». La movilización opositora en la jornada fue considerable, pero quedó muy lejos de sus propias expectativas. La verdadera noticia fue la concurrencia masiva, el mismo día, a un ensayo oficial de las elecciones a la Asamblea Constituyente, que fue una demostración de fuerza para el chavismo.

ALERTA URGENTE: La oposición venezolana prepara «hora cero»

La oposición venezolana está intensificando su campaña con una «consulta soberana» el domingo 16 de julio. Las tres preguntas planteadas en esta consulta son sobre la legitimidad de la Asamblea Constituyente que el gobierno ha convocado, la necesidad de que las fuerzas armadas intervengan para eliminar el gobierno y la formación de un llamado «gobierno de unidad nacional». La oposición ha anunciado que la consulta el 16 de julio será la «hora cero» para un «trancazo» nacional, permanente e indefinido hasta la «caída de la dictadura».