Acerca de CMI Chile - Octubre

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that CMI Chile - Octubre contributed 1483 entries already.

Entradas de] CMI Chile - Octubre

Chile: aprobar para seguir luchando

El régimen, con el Acuerdo por la Nueva Constitución y auxiliado por la pandemia, logró efectivamente desmovilizar el impulso revolucionario de los cinco meses que siguen al estallido. Ahora nos enfrentamos a tomar una posición frente a la coyuntura inmediata, que es por el Apruebo, el Rechazo, o anular y boicotear el plebiscito.

Pelosi provoca imprudentemente a China con su visita a Taiwán

Después de días de intensas especulaciones y evasivas, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, aterrizó ayer en Taipei, Taiwán, en un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. Esta provocación temeraria y reaccionaria hacia China por parte del imperialismo estadounidense amenaza con desestabilizar toda la región del Indo-Pacífico.

Viva a loita comunista! Saúdos a Horitzó Socialista, órgano de difusión da mocidade comunista nos Països Catalans

Desde a Corrente Marxista Internacional celebramos e damos a benvida a Horitzó Socialista, o recentemente constituído órgano de difusión da mocidade comunista nos Països Catalans. Seguindo unha dinámica similar no País Vasco co Mugimendu Sozialista e a súa ruptura coa esquerda abertzale, Horitzó Socialista (HS) xorde dunha escisión pola esquerda de Arran, a maior organización xuvenil nos Països Catalans. Tamén en català e euskera.

Tercera Semana de Paro Nacional: ¡Fuera Lasso!

Estamos entrando en la tercera semana de paro nacional en Ecuador. Se está llegando a un punto crucial para el futuro del movimiento. La cuestión de quién manda se ha planteado pero no se ha resuelto. El impasse puede provocar cansancio y desmovilización. La policía reprime violentamente las movilizaciones, defendidas por los jóvenes en la primera línea, incluso con el uso de armas letales. Desde que inició el paro nacional ya son cinco muertos, ocho desaparecidos y 127 detenidos por lo menos.

Masacre en la valla de Melilla: el gobierno y la burguesía española, responsables

En la madrugada del viernes 24 de junio se produjo un intento multitudinario de saltar la valla de Melilla y cruzar al otro lado de la frontera por parte de varios cientos de migrantes, que resultó en la muerte de 37 personas confirmadas hasta ahora, según una ONG local, y 76 heridos, 13 de ellos graves. Este hecho se produce apenas unos meses después de la ratificación de las nuevas relaciones entre el gobierno español y la dictadura marroquí.