Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 773 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (III) – La Tercera Internacional y la mujer trabajadora

La internacional Comunista dedicó un gran esfuerzo y atención a la lucha por la emancipación de la mujer, poniendo el peso dirigente de esta tarea en la mujer trabajadora. A tal fin dedicó bastante espacio en sus congresos internacionales para abordar este importante trabajo. El eje central de su actuación fue organizar a la mujer trabajadora en los sindicatos y partidos comunistas, la lucha por las reformas más inmediatas y necesarias para mejorar sus condiciones de vida y legales, y vincular la completa emancipación de la mujer con la transformación socialista de la sociedad. Publicamos en este artículo un extracto de las Tesis sobre los métodos y las formas de trabajo de los partidos comunistas entre las mujeres, aprobadas en el III Congreso de la Internacional Comunista (1921), que se pueden leer completas aquí.

¡Fuera Leopoldo López de la embajada española en Caracas!

Desde Lucha de Clases, sección española de la Corriente Marxista Internacional, rechazamos la presencia en la embajada española de Caracas del terrorista venezolano Leopoldo López, condenado por la justicia venezolana a 13 de años de cárcel, como responsable principal de haber organizado los sangrientos disturbios (guarimbas) de 2014, que dejaron 43 muertos, y que perseguían derribar al gobierno democráticamente elegido por el pueblo venezolano. Exigimos que López sea expulsado de la embajada española y responda ante el pueblo venezolano por sus crímenes.

Leonardo da Vinci: artista, pensador y revolucionario

Hoy 2 de mayo se cumplen 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci, uno de los artistas más geniales de todos los tiempos, cuyas obras, dibujos, escritos y bocetos siguen asombrando al mundo, tanto o más, que en su tiempo. Queremos conmemorar este aniversario con un largo artículo escrito por Alan Woods hace unos años sobre la figura, la obra y la contribución de este enorme creador y ser humano.

¡No al golpe! ¡Defendamos la revolución completándola!

Desde tempranas horas de las mañana, Juan Guaidó, acompañado de Leopoldo López y un grupo superior a una veintena de militares, anunciaron la ejecución de la llamada «operación libertad», llamando a las guarniciones catrenses en todo el país a sublevarse, y a las bases de la oposición reaccionaria para que se movilizaran en respaldo a tales acciones a nivel nacional, especialmente en Caracas.

¡Derrotamos al “trifachito”! – Ahora, revertir todos los recortes sociales y democráticos

Hemos derrotado al “trifachito”. La reacción neofranquista no pasó en estas elecciones. Pese a explotar los prejuicios más bajos y ruines de las capas más atrasadas de la población, la derecha mordió el polvo en su intento de alcanzar La Moncloa. Las familias obreras, la juventud, la mujer trabajadora, las nacionalidades oprimidas, y todo lo que hay de progresista en la sociedad española, cerraron filas para impedir la llegada de un gobierno que amenazaba con ser el más reaccionario en 40 años.

El voto rogando y con la Constitución dando

La campaña electoral encara sus últimos días y aunque todas las encuestas auguran una derrota del “trifachito”, no puede descartarse ningún resultado, dado el alto porcentaje de indecisos que aún permanece, de en torno al 30%. Unidos Podemos, que inició la campaña en una situación de mucha debilidad, ha reforzado su perfil, que mezcla una retórica algo más radical que meses atrás con un canto a las excelencias de los derechos sociales que incluye la Constitución de 1978, exigiendo su pleno cumplimiento ¿Es ésta la manera de acreditar la utilidad del voto para Unidos Podemos?

Así saquea al pueblo el patriotismo españolista

No es casual que los abanderados de la rojigualda y del patriotismo español sean el aparato del Estado, la jerarquía de la Iglesia Católica, la familia Borbón, y detrás de todos ellos, moviendo las cuerdas de los politiquillos de la derecha y de la ultraderecha, los consejos de administración de las grandes empresas del IBEX35. Tampoco es casual que el lema de la “Unidad de España” y la defensa de la bandera rojigualda hayan sido históricamente los estandartes del franquismo, la expresión deformada que adquirió el fascismo español.

Francia: Incendio de Notre Dame – el capitalismo destruye nuestro patrimonio histórico

El incendio que destruyó parcialmente Notre Dame es una tragedia para cualquiera que aprecie los logros culturales, artísticos y arquitectónicos de la humanidad. El capitalismo está socavando sus propios logros pasados y los de las sociedades anteriores, y esto se pone de manifiesto muy claramente cuando se observa más de cerca lo que ocurrió en París el lunes 15 de abril.

El purgatorio británico del Brexit, ¿llegará algún día a su fin?

La primera ministra ha ganado algo de tiempo con otra prórroga del plazo de Brexit. Pero los trabajadores y los jóvenes no pueden permitirse el lujo de seguir sufriendo este caos ¡Necesitamos ya unas elecciones generales y un gobierno laborista socialista! Según los partidarios del Brexit, se suponía que Gran Bretaña debía de estar cabalgando sobre las olas de la soberanía y la independencia, habiéndose liberado del Leviatán de la Unión Europea. En cambio, Theresa May y su gobierno se encuentran sin rumbo, a la deriva y sin esperanza de solución en el horizonte.

Ninguna confianza en el ejército, la revolución sudanesa debe tomar el poder

La destitución del ex dictador de Sudán, Omar A-Bashir, el 11 de abril no supuso el fin de la revolución sudanesa. Por el contrario, lejos de satisfacer las principales demandas de la revolución, la toma del poder por parte del ejército es un intento de desorientar a las masas y robarle sus logros. Sin embargo, las masas no se están dejando arrebatar su victoria tan fácilmente.

Sudán: el levantamiento popular ha derribado al dictador pero el régimen intenta permanecer en el poder

Después de casi tres décadas en el poder, Omar al-Bashir fue destituido como presidente de Sudán por las protestas populares. Las masas han salido a las calles en lo que solo se puede describir como un movimiento revolucionario, aunque sin una dirección ni demandas claras. El propio Bashir ha sido arrestado y el ejército lo «mantiene en un lugar seguro».