Acerca de Nani

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Nani contributed 793 entries already.

Entradas de] Nani

Trump y el imperialismo occidental: ¡sacad vuestras manos de las protestas iraníes!

En las últimas dos semanas, olas de protestas heroicas se han extendido rápidamente por los  pueblos y ciudades de todo Irán. Esta fue una erupción espontánea de rabia por parte de la juventud de clase media-baja y de la clase obrera contra la pobreza, el aumento de los precios y la indigencia, así como contra la riqueza y la corrupción de la élite iraní, en particular del clero. Se estima que 21 personas han muerto en las protestas hasta ahora y más de 1.700 han sido detenidas. Inmediatamente, los líderes occidentales desde Washington a Londres levantaron un coro defendiendo los derechos humanos del pueblo iraní.

2018: el mundo al revés

Donald Trump dio la bienvenida al Año Nuevo a su manera inimitable: rodeado por su clan social y político en los alrededores opulentos de su exclusivo club Mar-a-Lago en Florida, acompañado por un grupo representativo de todos los segmentos de la sociedad estadounidense, desde estrellas de cine a multimillonarios.

Argentina: un balance necesario, un cambio de época

Las jornadas de diciembre pusieron blanco sobre negro la nueva etapa abierta en Argentina. Los acontecimientos producidos por la implementación, por parte del gobierno de Cambiemos (la plataforma política del gobierno derechista del presidente Mauricio Macri), de las reformas jubilatoria, tributaria y laboral ha generado una conmoción sin precedentes en la sociedad transformando la situación política. 

León Trotsky: la vida de un revolucionario

Para conmemorar el centenario de la Revolución Rusa, la Corriente Marxista Internacional y la campaña En Defensa de Octubre presenta este documental original que celebra la vida y los logros de uno de los principales líderes de la revolución: Leon Trotsky. Alan Woods (editor del sitio web In Defence of Marxism) narra la extraordinaria trayectoria […]

Estados Unidos: la declaración de Trump en Jerusalén – el verdadero rostro del capitalismo

El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que reconocería oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Esto revela la verdadera naturaleza de las llamadas conversaciones de paz. En un discurso pronunciado en la Casa Blanca, Trump dijo: «He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. “Si bien los presidentes anteriores hicieron de esto una gran promesa de campaña, fallaron en cumplirla. Ahora, estoy cumpliendo. Mi anuncio de hoy marca el comienzo de un nuevo enfoque al conflicto entre Israel y los palestinos».

Nepal: reunión histórica de la CMI en Katmandú

Fue un gran éxito la primera reunión pública celebrada por la CMI en Katmandú – Nepal. A pesar de estar en el medio de la campaña electoral, la reunión sobre las lecciones de la Revolución de Octubre atrajo a 100 activistas comunistas, incluidos los principales miembros del Partido Maoísta y a jóvenes comunistas. A la reunión también asistió el camarada Gopal Kriti, un veterano activista de la clase trabajadora y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Maoísta: una partido de masas en Nepal. La reunión se celebró en la sala de reuniones del Colegio de Abogados de Katmandú y fue dirigida por el camarada Yug Pathak, un periodista comunista; y el escritor y camarada Rob Sewell de la CMI.

Participa en nuestra Campaña especial de finanzas de Navidad 2017

¡Apoya la lucha por el socialismo internacional!

Nuevamente, como todas las navidades y en el verano, Lucha de Clases lanza su campaña especial de finanzas, dirigida a nuestros lectores, simpatizantes y colaboradores. A todos vosotros os pedimos que nos ayudéis a dotarnos de los recursos y medios a fin de desarrollar y ampliar nuestra labor política en la difusión y extensión de las ideas del marxismo revolucionario y del socialismo internacional.

Después de la derrota del Estado Islámico: ¿Se acerca la paz en Oriente Medio?

El pasado 21 de noviembre se hicieron públicas dos declaraciones sobre el final de la guerra contra el Estado Islámico en Siria. La primera fue realizada por Vladimir Putin, en una reunión con Bashar al-Assad en Sochi, la segunda la hizo Qassem Suleimani: el general iraní al frente de las Fuerzas Quds (la Guardia Revolucionaria Islámica). Ambos, casi simultáneamente, declararon que «el terrorismo ha sido derrotado» en el país.

El 21D dempeus contra el 155 i el règim del 78 – República, Socialisme, Internacionalisme

Ens enfrontem a unes eleccions que, com diem des de la CUP, són il·legítimes i imposades dins del marc repressiu i autoritari del 155. Tenen lloc després de setmanes d’empresonaments i intimidacions i després de la jornada de violència policial sense precedents de l’1-O. Aquesta repressió no només ha colpit els dirigents de JxSí i de l’ANC i Òmnium, que representen els casos més visibles i dramàtics, sinó el camp sobiranista en general i les institucions de la Generalitat. Hi ha hagut un allau d’imputacions i d’amenaces que cerquen generar un clima de por. L’Estat s’ha estat recolzant sobre la mobilització espanyolista i la histèria nacionalista a Catalunya i pertot, donant oxigen a grups feixistes i creant una atmosfera de xovinisme. Estem parlant de l’acció decidida de tot el règim del 78, el govern, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquia, els grans mitjans de comunicació burgesos, la patronal (catalana i espanyola), etc. En aquesta situació, el sobiranisme es trobarà amb tota mena d’obstacles i travetes que faran d’aquestes eleccions una batalla desigual. L’excepcionalitat del moment es resumeix en que els dos principals partits sobiranistes tenen els seus caps de llista a la presó o a l’exili. De nou, es mostra la veritable natura del règim del 78 i de la constitució espanyola: repressiva, hostil al dret a l’autodeterminació i a la llibertat en general, i al servei d’unes elits corruptes i reaccionàries.

El 21D de pie contra el 155 y el régimen del 78 – República, Socialismo, Internacionalismo

Nos enfrentamos a unas elecciones que, como decimos desde la CUP, son ilegítimas e impuestas dentro del marco represivo y autoritario del 155. Tienen lugar después de semanas  de encarcelamientos e intimidaciones y después de la jornada de la violencia policial sin precedentes del 1-O. Esta represión no solo ha golpeado a los dirigentes de JxSí y de la ANC y  Òmnium, que representan los casos más visibles y dramáticos, sino el campo soberanista en general y las instituciones de la Generalitat. Ha habido una avalancha de imputaciones y de amenazas que buscan generar un clima de miedo. El estado se ha estado apoyando sobre la movilización españolista y la histeria nacionalista en Cataluña y en todos lugares, dando oxígeno a grupos fascistas y creando una atmósfera de chovinismo. Estamos hablando de la acción decidida de todo el régimen del 78, el gobierno, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquía, los grandes medios de comunicación burgueses, la patronal (catalana y española), etc. En esta situación, el soberanismo se encontrará con todo tipo de obstáculos y zancadillas que harán de estas elecciones una batalla desigual. La exceptuabilidad del momento se resume en que los dos principales partidos soberanistas tienen a sus cabeza de lista en la prisión o en el exilio. De nuevo, se muestra la auténtica naturaleza del régimen del 78 y de la constitución española: represiva, hostil al derecho de autodeterminación y a la libertad en general y al servicio de unas élites corruptas y reaccionarias.