Acerca de Révolution (CMI Francia)

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Révolution (CMI Francia) contributed 828 entries already.

Entradas de] Révolution (CMI Francia)

Francia: ¡Por un frente único político y sindical!

Ya no cabe la menor duda: Macron preside un gobierno de derecha al servicio de los más ricos. También es verdad que el último gobierno de “izquierda”, el de François Hollande, se hallaba al servicio de los mismos. El actual jefe del Estado aprovecha la oportunidad para presentarse como “de derecha e izquierda a la vez”. ¿Pero a quién va a engañar a estas alturas? Los políticos burgueses pueden jugar con las etiquetas, sus mercancías son bien conocidas: recortes presupuestarios, contrarreformas, regalos fiscales a los millonarios, destrucción de la industria… La gran mayoría de la población rechaza estas medidas. Como consecuencia, la popularidad del gobierno cae con rapidez.

Honduras: sólo la acción de las masas puede garantizar la salida de JOH

El 26 de noviembre se realizaron elecciones nacionales en Honduras. La elección se ha dividido en dos bandos: quienes apoyan al actual presidente Juan Orlando Hernández (JOH), que busca su reelección, y quienes apoyan al candidato de la Alianza contra el Golpe, Salvador Nasralla. En los primeros se posicionan las fuerzas más reaccionarias que buscan mantener sus privilegios, empezando por el histórico partido Nacional, principal fuerza política de la oligarquía; con los segundos están las masas de obreros, campesinos, desempleados, estudiantes, amas de casa… que ya no soportan su condición de explotación, pobreza, violencia y falta de democracia y aspiran a un cambio profundo de la sociedad.

Venezuela: ¡Votemos con rebeldía y luchemos por el socialismo! ¡Samán pa´la alcaldía!

El boicot por parte de la oposición de derecha a las elecciones municipales en Venezuela, ha animado a multitud de corrientes y sectores de la izquierda bolivariana a presentar sus propios candidatos frente al aparato del PSUV y la burocracia, debido a que no hay peligro de que una división del voto favorezca a la oposición contrarrevolucionaria. En Caracas, se vive una batalla fundamental entre el candidato de la burocracia reformista bolivariana y el candidato del ala revolucionaria, Eduardo Samán, que cuenta con el apoyo de la Corriente Lucha de Clases, la sección de la CMI en Venezuela.

Catalunya: Conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del “Stalin” de Trotsky, con Alan Woods, Pelai Pagès y Vidal Aragonés

Alan Woods culmina su breve gira por el Estado español visitando Barcelona, donde ofrecerá dos actos públicos hoy jueves 30 de noviembre y mañana viernes 1 de diciembre. El primero tendrá lugar en el campus del Raval de la Universidad de Barcelona, junto con el prestigioso historiador Pelai Pagès y el profesor Miguel Candel; y el viernes, en Cotxeres Borrell en el barrio de Poble Sec junto al activista, abogado laboralista y candidato de la CUP al Parlament, Vidal Aragonés.

Levantamiento revolucionario en Honduras contra el fraude electoral

La elección hondureña se está decidiendo en las calles, en todo el país ha surgido una rebelión popular contra el fraude electoral que está adquiriendo un carácter abiertamente revolucionario. El pasado 26 de noviembre los electores fueron convocados a las urnas. El actual presidente Juan Orlando Hernández (JOH) es el heredero directo del golpe de estado de 2009, que derrocó a Juan Manuel Zelaya. JOH cambió la ley para poderse reelegir y como la votación no le favorece ahora, está queriendo cambiar los resultados para imponerse nuevamente en la presidencia.

La Policía Local de Madrid y su grupo de Whatsapp: otro ejemplo de la vigencia de la teoría marxista del Estado

Los sindicatos amarillos policiales y funcionariales han salido a defender a estos agentes, justificando sus comentarios como pertenecientes a un “ámbito privado”, es decir, alegando cuestiones de forma para evitar condenar la actitud mostrada. Es una defensa similar a la usada con los agentes de la Policía Nacional captados en la entrada de la audiencia nacional el 3 de noviembre, haciendo mofas sobre una hipotética violación de Oriol Junqueras en prisión.

Exitosa presentación del «Stalin» de Trotsky en Madrid

Ayer lunes 27 de noviembre tuvo lugar el primer acto de presentación en el Estado español de la obra maestra inacabada de Trotsky sobre la biografía de Stalin. El acto se desarrolló en la sede del Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM) en la histórica calle Atocha de la capital. La sala estuvo llena con cerca de 70 personas.

Animado acto en la Complutense de conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del «Stalin», de Trotsky

En el mediodía de hoy martes 28 de noviembre se celebró en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, la conmemoración del centenario de la Revolución Rusa de 1917 y la presentación del libro “Stalin”, la gran obra inconclusa de León Trotsky editada por Lucha de Clases, actualizada y aumentada en un 40% con material inédito de gran valor teórico y político.

21D elecciones en Catalunya: derrotar al régimen neofranquista español en la calle y en las urnas

El 21 de diciembre tienen lugar unas elecciones trascendentales en Catalunya. La burguesía española, y con ella el régimen que la sustenta, han lanzado una campaña feroz para tratar de impedir una mayoría independentista en el Parlam ent.Aparte de la demonización del independentismo en todos los medios de comunicación, la represión del Estado con la intervención de la autonomía catalana a través del artículo 155 de la Constitución, la detención de la mitad del Govern y de los Jordis, y la denuncia de “sedición” contra los consellers, Puigdemont y la mesa del anterior Parlament, tenemos una campaña desvergonzada de chantaje y terrorismo económico contra la población, con la amenaza de todo tipo de males si vuelve a ganar el independentismo.