Acerca de David Rey

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that David Rey contributed 793 entries already.

Entradas de] David Rey

Parlamento europeo: un jardín abonado con la corrupción

A mediados de diciembre saltó el escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo que alcanzaba a diputados socialdemócratas, burócratas sindicales, y directivos de ONG. Todos ellos están acusados de integrar una red que cobraba sobornos de los gobiernos de Marruecos y Qatar para favorecer acuerdos y declaraciones políticas ventajosas del Parlamento Europeo con estos países.

¡Superado el objetivo de nuestra Campaña de Finanzas de Navidad!

Lucha de Clases se congratula en anunciar a sus lectores y seguidores que hemos superado el objetivo de 4.500 euros que nos fijamos en diciembre para nuestra tradicional campaña de finanzas de Navidad. Concretamente, hemos alcanzado la cifra de 5.136€ a través de contribuciones de nuestros militantes, simpatizantes y lectores que servirán para fortalecer y extender la difusión de las ideas del socialismo revolucionario en el Estado español.

«En los márgenes»: la necesidad de una respuesta revolucionaria

Esta película muestra la cara más cruda del sistema, es decir, las consecuencias directas del capitalismo: desahucios, precariedad y explotación laboral, soledad y aislamiento, individualismo y atomización de la lucha… Muestra perfectamente cómo el modo de producción y de organización de la sociedad capitalista crea nuestras condiciones materiales y nos condena a la miseria en todos los niveles: familiar, laboral, social, etc.

La CMI en 2022: “el fuego que dobla el hierro templa el acero”

2022 ha sido un año de gran explosión en la política mundial, tras años y décadas de ebullición. La guerra, el hambre, los desplazamientos masivos y la inflación atormentan a la humanidad. Hemos asistido a disturbios industriales, revoluciones y, con ellas, golpes de Estado, contrarrevoluciones y represión. Pero como dice un dicho popular: “El fuego que dobla el hierro templa el acero”.

¿Por qué no hay una revolución? La necesidad de la dirección revolucionaria

Hegel explicó que todo lo que existe merece perecer. Es decir, todo lo que existe contiene en sí mismo las semillas de su propia destrucción. Y así es. Durante mucho tiempo, parecía que el capitalismo había llegado para quedarse. La mayoría de las personas no cuestionaba el estado de cosas existente. Sus instituciones parecían sólidas. Incluso las crisis más graves acababan superándose, sin dejar aparentemente ningún rastro. Pero las apariencias engañan.