Acerca de Corriente Marxista Internacional - Octubre

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Corriente Marxista Internacional - Octubre contributed 176 entries already.

Entradas de] Corriente Marxista Internacional - Octubre

Más allá del Plebiscito Constitucional: Por una real solución a las demandas del Octubre Rojo chileno

El 18 de octubre de 2019 se abrió una nueva etapa en el Chile de post-dictadura. El Octubre Rojo chileno había sido anticipado por masivas manifestaciones estudiantiles en 2006 y 2011, que reivindicaban la demanda concreta por una educación pública gratuita y de calidad, pero que ya anidaban en su seno una frustración y descontento mucho más amplios. Las protestas iniciadas a fines del año pasado reflejan el colapso de un sistema capitalista extremo, impuesto a sangre y fuego durante la dictadura de Pinochet, y mantenido a base de amaños, corrupción y represión por los 30 años que siguieron a la caída del régimen.

Explotación, crisis COVID y capitalismo, experiencias de un joven trabajador

Víctor, nuestro entrevistado, nos ha relatado de primera mano cómo le está afectando la crisis capitalista y sanitaria, también dentro del ámbito familiar, además de sus experiencias laborales previas y durante la pandemia. Vemos reflejada toda la miseria por la que tiene que pasar el pueblo trabajador. También vemos cómo la crisis pone de manifiesto la inefectividad del sistema en su totalidad, y cómo estos círculos de crisis, recesión, paro, ruina y malestar son intrínsecos al propio sistema, como resultado orgánico de sus contradicciones internas.

Covid-19 en Madrid: CCOO y UGT deben sumarse la huelga general convocada por CGT ¡Formar comités vecinales para organizarla!

La pandemia empeora en la capital. Ha vuelto a ser el epicentro del virus no solo en el Estado español sino en toda Europa. Tras muchos vaivenes y tensiones entre los gobiernos central y autonómico, finalmente el gobierno de Ayuso ha decidido acatar la decisión del Ministerio de Sanidad de confinar toda la capital. Ahora, la CGT anuncia una huelga general contra la desastrosa gestión de Ayuso de esta epidemia.

Serbia: las protestas y la violencia del estado exponen la crisis del régimen de Vučić

Semanas después de conseguir una victoria electoral aplastante, el régimen del presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, y su Partido Serbio Progresista se enfrentan a una creciente insatisfacción y disturbios civiles. Hay muchas razones legítimas para los disturbios. La mayoría de la gente está furiosa por la mala gestión criminal de la crisis COVID-19, y profundamente preocupada por el inminente desastre económico.

Chile: el 10% de las pensiones, o el fin de las AFP. El camino para el segundo estallido

El debate sobre el proyecto de ley de retiro del 10% de las pensiones, se da en un contexto en que la mayor parte de la población trabajadora está siendo golpeada por la pandemia del COVID 19 y los primeros pasos de la crisis capitalista. El pésimo manejo de la enfermedad ha llevado a la muerte de al menos 7000 personas y al colapso del sistema de salud.

Balance elecciones gallegas: el BNG gana el derecho a liderar la izquierda contra Feijóo

Las elecciones al Parlamento de Galiza han confirmado los pronósticos que adelantamos unas semanas antes. A pesar de que Feijóo mantiene la mayoría absoluta, el BNG ha logrado un resultado histórico gracias a la estrategia combativa que ha mantenido en estos años, así como por la bancarrota política de UP (Galicia en Común), que sólo logra un 3,93% de los votos.

El sujeto revolucionario de Antonio Maestre

En los últimos días, se ha desatado en las redes un debate acalorado sobre la teoría queer. El conocido periodista de izquierdas, Antonio Maestre, ha intervenido en esta polémica para explicar las supuestas motivaciones egoístas de los promotores de esta controversia, estando, a su parecer, los defensores de la teoría queer ligados a Unidas Podemos y sus detractores al PSOE.

La crisis del modelo nórdico: un análisis marxista

El modelo nórdico es alabado tanto por la derecha como por la izquierda reformista. Cada uno de estos bandos saca sus propios argumentos basándose en características del modelo nórdico que son favorables a su ideología: que si la derecha dice que allí el salario mínimo no existe y que por eso no hay paro, que si la izquierda reformista habla de empresas estatales que funcionan bien, etc.

México: Entre crisis y tratados, sobre la visita de López Obrador a Trump

Mucho se ha dicho sobre la visita de AMLO a Trump en estos días. Los analistas de la burguesía dicen en los medios de comunicación que esta visita es un apoyo del gobierno mexicano a la reelección de Trump. Este análisis es compartido por una parte de la ultraizquierda, la cual agrega que toda la política racista de Trump es tolerada por el gobierno mexicano y que su servilismo no puede ser peor.