La muerte en accidente de dos trabajadores en el vertedero de Zaldíbar muestra a quién sirve el Gobierno vasco

Joaquin Beltran y Alberto Sololuce fueron a trabajar el jueves 6 de febrero, como todos los días,  al vertedero de Verter Recycling de Zaldíbar. Sus familias esperaron su vuelta en vano, no regresaron a casa, un derrumbe de medio millón de metros cúbicos de tierra y residuos industriales, entre ellos amianto, un potente cancerígeno, los sepultó a las cuatro de la tarde. La lengua de tierra y residuos bloqueó los dos carriles de la autopista Bilbao-Behobia.

WhatsApp Image 2020 01 31 at 17.10.01 2

Huelga General en Euskadi y Navarra: los trabajadores se desperezan  y muestran su fuerza en las fábricas y en las calles

A las doce en punto del mediodía del día 30 de enero las manifestaciones convocadas por la Carta Social iniciaban su marcha multitudinaria por las calles de las capitales vascas e Iruña-Pamplona. Simultáneamente, se celebraron manifestaciones en otras cuatro capitales comarcales como Eibar, donde la manifestación fue calificada de histórica, junto a Tafalla, Estella y Tudela. Según los sindicatos convocantes la asistencia fue de 50.000 en Bilbao, 35.000 en Donostia, 35.000 en Iruña-Pamplona y 25.000 en Vitoria-Gasteiz. Por la tarde se repitieron las manifestaciones con similar asistencia en las capitales y comarcas.

La Mochila austriaca ¿Qué es y cómo afecta a los trabajadores?

Antes de las elecciones salió a la luz un plan del gobierno PSOE para implantar la llamada “Mochila austriaca”. Este sistema que está vigente en Austria desde 2003 se quiere trasplantar a nuestro país y ha sido uno de los pocos temas laborales y sociales que se hizo un hueco en la campaña electoral. Esta medida ya estaba contenida en los programas de gobierno de Zapatero y de Rajoy e incluso estuvo en el efímero programa de gobierno de PSOE y Ciudadanos del año 2016. Ahora, la ministra Calviño, guardiana en el gobierno de la ortodoxia económica y de los programas de austeridad de la Unión Europea, la ha incluido en la llamada "Agenda del Cambio" y ha vuelto a insistir en su implantación para el año 2020.

Amazon El Prat de Llobregat, el imperio del terror de Jeff Bezos

En los últimos días entramos en la locura capitalista del Black Friday “viernes negro”, un día que se va abriendo hueco como cita tradicional del consumismo. Esta cita tradicional tiene una empresa que es líder en ventas, el gigante multinacional Amazon. En estos días Amazon hará felices a miles de clientes a los que le proveerá del servicio o bien que éstos requieran.

Finaliza con éxito la huelga de cinco días del metal de Bizkaia

La huelga convocada por todos los Sindicatos con el objetivo de negociar el convenio provincial de Metal, recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2011 y erradicar la precariedad generalizada en el sector, ha culminado con éxito en una gran manifestación en Bilbao.

50.000 trabajadores del Metal de Bizkaia convocados a una huelga de cinco días el 30 de septiembre.

Esta lucha tiene como objetivo desbloquear la negociación del convenio colectivo provincial que lleva desde 2011 sin renovarse. Se produce después de cinco días de paro realizados con gran éxito en la pasada primavera.

La unidad de acción sindical de los grandes sindicatos del sector, ELA, LAB, UGT y CCOO ha sido esencial en la confianza de los trabajadores para emprender la lucha.

Paviso y Procavi, la misma explotación

Hace tres años, denunciamos las condiciones de explotación de la principal productora española de procesamiento de pavo, Procavi, situada en Marchena (Sevilla), una empresa que contaba con una imagen pública impoluta, y que era el orgullo de los líderes del PSOE andaluz que no dudaban en hacer campaña y vanagloriarse en sus visitas a las instalaciones.