Procavi

La presión social hace retroceder a Procavi en algunos de sus abusos

La “Plataforma de apoyo permanente a la dignificación de las condiciones laborales en Procavi” (Sevilla), integrada por varias de las organizaciones locales de Podemos, IU, SAT y otras asociaciones de una decena de pueblos de la comarca de Morón y Marchena, sigue con su labor de denuncia de la explotación salvaje de la principal productora de pavo española.

14800258022445

Convenio de Mercedes Benz-Vitoria. Otra oportunidad perdida. Vendidos por un plato de lentejas

La negociación del convenio se presentaba hace un año en unas condiciones inmejorables. La empresa elevaba continuamente los objetivos de producción y fijaba para 2016 la fabricación de 140.000 vehículos, objetivo nunca alcanzado en la fábrica. Las ventas, según los datos ofrecidos por la empresa mejoraban año tras año. Los últimos años han crecido el 24,15% del año 2013 al 2014 y el 21,59% del 2014 al 2015. Esto ha hecho aumentar los beneficios empresariales y demuestra claramente que la empresa es muy rentable.

Ferroser

Éxito de la huelga de Ferroser en la fábrica de Michelín-Vitoria

A las 5 de la madrugada del día 15 de noviembre, con un frio intenso, se fue formando el piquete de trabajadores de las diversas subcontratas de Ferroser en las puertas de la fábrica de Michelín-Vitoria. El ambiente era de expectación y confianza.

IMG 20161112 WA0006

Huelga en las empresas de Ferroser (del grupo Ferrovial) de la fábrica de Michelín Vitoria

Hoy martes día 15, los trabajadores de Ferroser estamos en huelga. A los pocos días de la muerte en accidente de trabajo de nuestro compañero Jorge, ocurrió un nuevo accidente. A un trabajador que llevaba apenas un mes en la empresa se le cayó un pistón y al intentar cogerlo le cortó el tendón del bíceps. La sordera de la empresa ante las reclamaciones de los trabajadores y los sindicatos con respecto a la precariedad, la carencia de formación en los puestos y la falta de medidas de seguridad, han provocado la necesidad de conseguirlas por medio de la lucha. Esta actitud patronal de tratarnos como ganado es más lacerante, si tenemos en cuenta el beneficio neto que el grupo empresarial ha declarado en el primer semestre de 2016, 189 millones de euros. Esto es lo que cuenta, la obtención de beneficios. La salud de los trabajadores no puede ser un obstáculo para ello. A esta situación hemos dicho basta.

fabricamercedes 253x190

Carta a los trabajadores de Mercedes Benz-Vitoria

Soy un trabajador que estoy entre decepcionado y sorprendido. Lo estoy porque observo, por un lado, cómo le va a nuestra empresa. Según los datos que hizo público el sindicato ELA, a nuestra empresa le va maravillosamente bien, con un beneficio acumulado en los últimos tres años de 181,7 millones de euros. Información que se complementa perfectamente con la reducción de los costes de personal sobre ventas, año tras año. Lo que implica que de la riqueza producida por nosotros cada vez percibimos menos. La buena situación de la empresa no se ha reflejado en la plantilla, no se han incrementado los salarios, ni pluses, ni la paga de beneficios, que es ridícula en comparación con los beneficios que está obteniendo la factoría.

IMG 20161101 WA0001

La precariedad laboral mata

Bajo este lema nos hemos concentrado indignados los 300 trabajadores de Ferroser -subcontrata en la factoría de Michelin-Vitoria-, hoy 28 de octubre en la puerta principal de la fábrica, y posteriormente nos hemos manifestado en el centro de la ciudad frente a la sede de la patronal, atendiendo la convocatoria de paro de los Comités de Empresa de Ferroser y Michelin, paro que ha sido total en la subcontrata y con importante seguimiento en la multinacional.

michelín

La realidad que se vive en los centros de trabajo: dos cartas de trabajadores de Michelín

La realidad diaria de los trabajadores en los centros de trabajo se hace cada vez más dura, la profundidad de la crisis, las reformas laborales, el paro masivo, el colaboracionismo con las empresas de los aparatos sindicales, ha permitido elevar la explotación de la mano de obra hasta límites insoportables. No sólo en las pequeñas empresas donde la organización sindical es más difícil, también, lo demuestran estas cartas, en grandes empresas como es la factoría de Michelín de Vitoria en la que trabajan 3.200 operarios, sin contar las subcontratas; y en la Renault, como nos estremecimos al escuchar el audio del trabajador con su encargado, retratan el ambiente que se vive en los centros de trabajo. Difundimos estas cartas de trabajadores de Michelín, publicadas en junio de 2016 en "La leñera", órgano de la CGT-Michelín de Vitoria-Gasteiz.
ronald mcdonald

Restaurantes McDonalds: Happy sonrisas cara al público, látigo con la plantilla

Vivo en la tierra más al sur de Europa, Andalucía. Donde el paro juvenil (18-25 años) es el 55% el registrado, cifra que asciende al 65% según algunos estudios incluyendo el paro no registrado. Las siguientes preguntas que hay que hacerse son ¿qué tipo de trabajo hay para los jóvenes ocupados? ¿Qué tipo de preparación hay para darles oportunidades de incorporarse al mercado laboral?

procavi3

Procavi: Frente a los atropellos, organización y movilización popular

Gran impacto social en la comarca tras difundirse las condiciones de trabajo

Esta semana hemos publicado un artículo exponiendo la grave situación de atropello de derechos labores que se vive en la planta de producción de Procavi en Marchena (Sevilla). Desde entonces hemos visto cómo se ha compartido y visitado miles de veces dicho artículo reflejando el enorme impacto del mismo. Hemos recibido numerosos mensajes de agradecimiento por parte de muchos trabajadores por exponer a la luz pública lo que los medios de masas no publican sobre la realidad que sufre cotidianamente la clase trabajadora.

Procavi

Procavi: tecnificación por fuera, explotación por dentro

Explotación a costa de las necesidades

Procavi es una de las primeras compañías europeas en la producción integral de carne de pavo y líder absoluto en producción cárnica de pavo en España, con una cuota de mercado superior al 50%. Habitualmente se nos presenta en los medios como una empresa en expansión altamente tecnificada, destacable por su  innovación, crecimiento y estabilidad, así como por su “compromiso con sus empleados”. Sin embargo, en este último detalle los trabajadores de su fábrica en el municipio de Marchena (Sevilla) tienen bastante que decir al respecto.

asamblea MB2

Asamblea de Trabajadores de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz

Trece años después de la última asamblea los trabajadores de la fábrica alavesa de Mercedes Benz, 3.200 fijos y 1.500 eventuales, hemos celebrado hoy día 19 de mayo una asamblea general para debatir y decidir cómo mejorar nuestras condiciones de trabajo y salario.

LIMASA rompehuelgas

Málaga. La huelga de LIMASA

La limpieza malagueña alcanza su décimo día de huelga

Los 1.362 trabajadores de LIMASA (más 250 eventuales) aprobaron ir a la huelga indefinida desde el 1 de marzo, después de esperar infructuosamente más de dos meses a que el ayuntamiento del PP cumpliera la sentencia judicial que le obliga a restablecer el convenio vigente en el trienio 2010-12.